• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

ABANICO/ Habilidades sociales en un mundo de silos

10 de abril de 2023
in Nacional, Nacionales, Portada
SendShareTweet

Por Ivette Estrada

Ellos, los “otros”, se convierten en espejos. Dejan de ser ajenos y alejados. El confinamiento queda roto…

Y entonces, nos encantaría comprender pensamientos y acciones de los demás. Incluso, consideramos un don la capacidad de establecer intimidad, confianza, persuasión, conformación de los grupos e incluso poder político con otras personas. A esto se le llama inteligencia social y, como cualquier grupo de habilidades, se puede aprender.

En 1984, un grupo de jóvenes de Montreal, recibieron entrenamiento en habilidades sociales como confianza en sí mismos y perseverancia.  Hoy, treinta y nueve años después, se lograron documentar los positivos resultados de vida tanto para ellos como para la sociedad en general. Tales habilidades redundaron en mejores empleos, oportunidades económicas, estilos de vida y estabilidad en sus relaciones familiares y personales.

Por otra parte, aunque el premio Nobel James Heckman, economista estadounidense, evaluó el Proyecto Perry, que muestra que la intervención temprana para los niños desfavorecidos puede ofrecer beneficios a largo plazo, ningún estudio, hasta ahora, había logrado separar la influencia de las habilidades sociales no cognitivas de las académicas y que si lo son. Sin embargo, los resultados del experimento iniciado hace décadas arrojan nueva luz sobre esta cuestión.

En sì, el programa de Montreal efectuado en zonas de extrema pobreza se centró exclusivamente en habilidades no cognitivas. Es decir, no proporcionó entrenamiento académico ni contenido. Sin embargo, logró reducir  las tasas de criminalidad y dependencia social. De forma simultánea mejoró empleo, educación, probabilidad de matrimonio, composición del hogar, pertenencia a grupos, donaciones caritativas y gastos de matrícula de los jóvenes entrenados en habilidades sociales.

Incluso, en ellos aumentó el ingreso promedio anual de empleo en 20 por ciento. Más aún: se calcula que la intervención en la infancia produce más de diez veces el retorno de la inversión. Sin embargo, las habilidades sociales no sólo pueden aprenderlas los niños. A cualquier edad es posible adquirirlas.

Estas  son las esenciales de la inteligencia social: escucha activa o estar plenamente consciente de las emociones de nuestro interlocutor o auditorio y asertividad. Sin embargo, respetar la de los demás, validar emocionalmente o tener la capacidad de que el otro se sienta comprendido y ejercer la empatía está en los primeros lugares de las buenas relaciones sociales.

También resultan relevantes la capacidad de negociación, respeto, credibilidad, compasión, pensamiento positivo y regulación emocional, además de apertura de mente, paciencia, cortesía y el saber expresarse.

En una era de grandes cambios e incertidumbre, donde aún nos enfrentamos a feroces competencias, debemos entender que la base de la economía y relaciones significativas se centra en compartir conocimientos, ideas e insumos. En el cristianismo la ley es: trata a los demás como te gustaría ser tratado.

En suma: las habilidades sociales catapultarán el crecimiento empresarial y permitirán la resiliencia de personas y organizaciones porque respetar y valorar a los otros es la columna vertebral de las habilidades sociales.

Bienvenidos a la era donde compartir es la moneda más valiosa de cambio y las personas están en el cetro de las acciones y decisiones corporativas. Sin duda: los silos desaparecen uno a uno.

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LOS GATOS ROCKABILLY ESTRENAN SENCILLO JUNTO A ALEX LORA Y LOS REBELDES DE ESPAÑA

LOS GATOS ROCKABILLY ESTRENAN SENCILLO JUNTO A ALEX LORA Y LOS REBELDES DE ESPAÑA

22 de noviembre de 2025
Donde el liderazgo se encuentra con el rock: Tequila Jalisco recibe la gala de 50 líderes

Donde el liderazgo se encuentra con el rock: Tequila Jalisco recibe la gala de 50 líderes

22 de noviembre de 2025
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

22 de noviembre de 2025
Menos agua, menos emisiones y más eficiencia: Ecolab acelera la modernización energética en México

Menos agua, menos emisiones y más eficiencia: Ecolab acelera la modernización energética en México

22 de noviembre de 2025
Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla

Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla

22 de noviembre de 2025

Related Posts

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad
Nacional

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte
Nacional

Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Preocupante ola de desapariciones en el Ajusco: Liz Salgado
Nacional

Preocupante ola de desapariciones en el Ajusco: Liz Salgado

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Sheinbaum encabeza su segundo desfile de la Revolución bajo la sombra de las protestas
Nacional

Sheinbaum encabeza su segundo desfile de la Revolución bajo la sombra de las protestas

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Detienen en Tijuana al ‘L12’, objetivo prioritario, y a otros 14 en Sinaloa
Nacional

Detienen en Tijuana al ‘L12’, objetivo prioritario, y a otros 14 en Sinaloa

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Senado buscará combatir resistencia antimicrobiana; fenómeno podría provocar 10 millones de decesos anuales en 2020 a nivel mundial
Nacionales

Senado buscará combatir resistencia antimicrobiana; fenómeno podría provocar 10 millones de decesos anuales en 2020 a nivel mundial

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Next Post

Mariachis, trajineras y nahuales se apoderan del escenario en el Foro Shakespeare

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar