• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

ABANICO/ Desnudar la conspiración

23 de enero de 2023
in Nacional, Nacionales, Portada
SendShareTweet

Por Ivette Estrada
Cuando éramos niños nos encantaban los cuentos de terror. Eran “cautivantes” las historias de espantos. Y hoy, ya con mucho tiempo transcurrido, la vieja seducción regresa y nos murmura teorías de conspiración.
Los viejos cuentos de terror los emplearon en el pasado para mantenernos quietos al menos un momento. Hoy se utilizan con el mismo fin: subyugar y alentar la incertidumbre y el miedo. ¿Quieres develar quimeras? Mira bajo su ropa una realidad sorprendente.
El pensamiento conspirativo siempre resulta atractivo en tiempos de incertidumbre, pero se vuelve más común día a día. Esto porque resulta fundamental para dar forma a las percepciones de muchas personas. Es un instrumento político altamente seductor.
Muchos líderes no necesariamente creen en las teorías de conspiración que abrazan, pero saben que apoyarse en ellas puede ser una forma estratégica de llegar a los votantes. La mayoría de ellos, sienten que carecen de control sobre sus trabajos o vidas personales.
¿Por qué? COVID-19, la guerra en Ucrania, inseguridad, retrocesos en la economía y alta inflación, llenan al mundo de incertidumbre. Entonces solo buscamos entender las cosas.
En ese contexto, el lenguaje se puede usar para mitigar la incertidumbre. Y para catapultarlo… quienes usan lenguaje conspirativo son vistos como héroes que pueden reformar el sistema y paliar la incertidumbre. Sin embargo, la retórica conspirativa en realidad fortalece la inseguridad. Distorsiona y miente. A la par, vuelve a los públicos más receptivas al lenguaje conspirativo.
Los políticos pueden usar esto para su ventaja. En tiempos de incertidumbre, como la guerra, pandemia o economías tambaleantes, las creencias conspirativas y la retórica aumentan.
Para los líderes políticos en un electorado fuertemente polarizado, la retórica conspirativa puede ser muy atractiva y funciona. Los enemigos reales o imaginarios logran cohesionar grandes masas en torno a quien exalta la polarización: nosotros los buenos contra aquellos malos (conservadores, fifis, neoliberales…)
Hoy las redes sociales se emplean para propagar teorías de conspiración rápida y profundamente permiten que se refuercen las creencias y afiliaciones preexistentes, sin importar cuán extravagantes sean.
La existencia de bots, por otra parte, logran agitar (motivar) a los usuarios, y tienen tácticas para aumentar la polarización y afianzar aún más la retórica conspirativa.
En general, cuando la identidad de un grupo y su estatus están bajo amenaza, aparece un aumento en el apoyo a la retórica conspirativa. Cuando se siente que el grupo al que se pertenece pierde, es cuando se intenta recuperarse. En el proceso, es posible que se vean patrones que respaldan la causa que se persigue, incluso si éstos no están respaldados por una gran cantidad de datos.
Si: La gente elige las cosas que refuerzan su identidad política y cómo se sienten acerca de sí mismos, no es esto está avalado o es racional.
Sin embargo, el apoyo a la retórica conspirativa no es fijo: cuando un grupo gana, su apoyo a las teorías de conspiración disminuye. Y aunque el simplismo maniqueo seduce inicialmente, las historias sin sustento se abandonan al poco tiempo.
Al fin del cabo: sólo son cuentos.

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla

Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla

9 de octubre de 2025
Settroc lanza oficialmente su nuevo sencillo “Cuatro”

Settroc lanza oficialmente su nuevo sencillo “Cuatro”

8 de octubre de 2025

ENTRESEMANA/ No darás falso testimonio ni mentirás…

8 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: El Enemigo Está En Casa, El Tabasqueño reMando

8 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: Bloque Negro, amenaza para la CDMX; versión de Halcones-71

8 de octubre de 2025

Related Posts

Settroc lanza oficialmente su nuevo sencillo “Cuatro”
Cultural

Settroc lanza oficialmente su nuevo sencillo “Cuatro”

by Redacción
8 de octubre de 2025
No existe “impuesto saludable”: CONCOMERCIOPEQUEÑO
Nacionales

No existe “impuesto saludable”: CONCOMERCIOPEQUEÑO

by Redacción
8 de octubre de 2025
El captor del Chapo toma fuerza para recomponer los nexos de la Marina con las agencias de EU
Nacional

El captor del Chapo toma fuerza para recomponer los nexos de la Marina con las agencias de EU

by Redacción
8 de octubre de 2025
Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos
Nacionales

Conagua y Rotoplas fortalecen la tecnificación agrícola en Morelos

by Redacción
6 de octubre de 2025
El Puente de los Alemanes. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

El Puente de los Alemanes. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
6 de octubre de 2025
Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves
Nacionales

Sufren adultos maores despojos en sus bienes; principalmente víctimas son mujeres: Adrían Estéves

by Redacción
6 de octubre de 2025
Next Post

Kumon entre las franquicias más exitosas de México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar