EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

A L F A O M E G A: Hoy Cero Diplomacia, Nula Política Exterior

18 de octubre de 2023
in Jorge Herrera Valenzuela
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
SendShareTweet

Echeverría Votó Vs. Israel, en la ONU, en 1975
Neutralidad, Es Apoyar al Terrorismo, Eitna Kranz
Condena de la SRE, No Aceptada en Palacio Nacional
Permanecer Mudo, el Presidente Hace Menos Daño
El Tabasqueño Destrozó Nuestra Imagen en el Exterior
JORGE HERRERA VALENZUELA
Guadalupe Victoria, olvidado el 10 de Octubre. Hace 200 años fue
el Primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
Cristóbal Colón Fuera de la Histórica Glorieta, desde el 12 de
Octubre de 2020, por Haber Propiciado (?) la Llegada de Hernán
Cortés y sus Huestes a la Gran Tenochitlán México

Está por cumplirse el 48 aniversario de un serio incidente
internacional entre los gobiernos de México y de Israel.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la
ONU, propuso una declaración en el sentido de que el sionismo es
racismo.
El voto mexicano fue uno de los 72 que aprobaron la declaración.
Era el 10 de noviembre de 1975. Luis Echeverría Álvarez, Presidente
de México, avaló la propuesta. Cuentan que lo presionaron árabes y
rusos; él buscaba ser Secretario General de la ONU.
Las consecuencias no tardaron en aparecer. La comunidad judía
radicada en los Estados Unidos de América, fue la primera en

manifestarse mediante un boicot a México. 200 mil judíos
protestaron en Nueva Yorl.
Comenzó una lucha del presidente mexicano para precisar su
posición. Se movilizaron muchos funcionarios en el terreno
diplomático. Las comunidades judías, incluida la de México,
rechazaban cualquier intento de dialogo.
La situación se agravó cuando el canciller Emilio O. Rabasa, en Israel
tuvo una conversación con un funcionario de ese país y expresó
que lo mejor “era perdonar y olvidar”. Lo escuchó un reportero y la
noticia internacional, llegó hasta el despacho presidencial de Los
Pinos. El prestigiado canciller también en ese entonces afirmó que
México nos es un país antisemita ni rechaza a los judíos.
Echeverría, se escribió, furioso por esas declaraciones, afirmó
“México no le pide perdón a nadie por sus actos soberanos”. La
tirantez creció y el 29 de diciembre de ese mismo año, Rabasa tuvo
que entregar el despacho a don Alfonso García Robles, más
adelante receptor del Premio Nobel de la Paz.
Ariela Katz, investigadora y autora del libro Boicot: el pleito de
Echeverría con Israel narra detalladamente la historia de este
incidente. Apuntó que Echeverría después de muchos esfuerzos
logró que integrantes de las comunidades judías, aceptarán
sentarse a desayunar con él, en la Residencia Presidencial.
La historiadora dedicada a las investigaciones relacionadas con
Israel, es Doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana de
esta Ciudad de México. También estudio en Yeshiva University
Nueva York.
En su tesis doctoral fue asesorada por el destacado intelectual
Lorenzo Meyer. Ariela Katz Guggenheim es originaria del

desaparecido Distrito Federal, desde el año 1960. Ha recibido
premios y reconocimientos por su obra literaria.
YA NADA MÁS LE FALTAN 11 MESES
Vox Populi en este 2023: Señor Presidente, Calladito no hace daño.
Aguante, total que tanto es tantito.
“No te preocupes, ya nada más faltan once meses y se va”, decía el
abogado Marcelino Loyez Benítez, a su amigo mientras
desayunaban y oían la voz presidencial diciendo: “México es neutral
respetuoso de la autodeterminación de los pueblos, mantenemos
el principio de no intervención”.
El amigo primero soltó una carcajada, atrayendo la atención de los
comensales, se sonrojó y con cara de seriedad y enojo, respondió al
abogado: “Nada más que eso no lo aplicó en Perú, en Cuba, en
Bolivia y en Venezuela, ¿verdad?”.
La conversación continuó entre los dos amigos. El litigante Loyez
Benítez explicó que en el actual sexenio, el Presidente de los
Estados Unidos Mexicanos desde el primer día de su mandato, es
gobierno de un solo hombre. Apoyado en su programa de televisión
titulado La Mañanera. Sólo él tiene la verdad de lo que sucede en el
país y a los que le refutan les contesta “tengo otros datos”.
–Bueno, licenciado, el presidente tiene asesores, consejeros y un
Secretario de Relaciones Exteriores, cuya función principal es la de
mantener las mejores relaciones con todos los países y respetar,
aplicar y sancionar los protocolos.
–Así es. Tuvo a Marcelo Ebrard. Le cumplió no solo cuidándole las
espaldas fuera de las fronteras. Le ayudó a mantener buena
relación con el gobierno norteamericano, el de Trump y con el de
Biden. Lo salvó de sus derrapes diplomáticos.

–Claro, mi querido amigo. No olvide que otro de sus salvadores ha
sido el doctor Juan Ramón de la Fuente, quien hasta hace poco
representó a México en la ONU. Incluso consiguió la presidencia del
Consejo de Seguridad.
Bastante trabajo tuvo el exrector de la UNAM. Nomás acuérdese de
que el tabasqueño utilizó la tribuna de la ONU para hablar de sus
programas sociales.
LOS ISREALITAS LE COBRARÁN
Con singular tranquilidad y sintiendo que en verdad es el segundo
presidente más popular en el mundo, el inquilino de Palacio
Nacional frente al conflicto armado entre los palestinos y el pueblo
de Israel, se declaró, como Presidente de la República, neutral.
En su mente debe estar presente que lo mismo hizo al estallar la
invasión rusa a Ucrania. Apoyó a su cuate Putin. Para variar las
reacciones de la gente y las protestas callejeras, no le quitaron el
sueño. Está seguro de que ahora será lo mismo. ¿Cómo que está
equivocado? Eso no lo admitirá jamás.
Olvida o no entiende que no es igual la guerra contra Ucrania que
los ataques de Hamás, destacados terroristas preparados para
matar a pueblos enteros y abrir una guerra contra los pueblos
judíos, cuya legendaria, mitológica y dramática vida han tenido
desde tiempo inmemorial y esparcidos en los cinco continentes.
En este momento la reacción de la embajadora Eitna Kranz Nieger
recibió el apoyo de la mayoría de los mexicanos. No acepta que el
presidente se declare “neutral”, porque eso equivale, escribió, a
brindarle protección al terrorismo.
Anteriores embajadores hicieron un trabajo diplomático que
mereció actos de distinción para ambos. Rafael Rodríguez Barrera y

Rosario Castellanos impulsaron las relaciones no solamente en lo
cultural. Dejaron una imagen extraodinaria de los mexicanos.
El presidente “neutral” echa por tierra todo lo bueno que se logró
en este sexenio por los equipos de Marcelo Ebrard y Juan Ramón
de la Fuente, además de que acaba de enmendar a la actual titular
de la SRE, quien condenó el domingo las acciones terroristas de
Hamás, que no es un gobierno, es un grupo terrorista.
Se olvidó el tabasqueño que él, personalmente él exige que dos
mexicanos que son buscados por la policía, sean extraditados. En
primer lugar no hay Tratado de Extradición y segundo, será mejor
que se siente en la sala de su “departamento de interés social” que
tiene en Palacio Nacional.
SOBRA EL O LA TITULAR DE LA SRE
Oportunamente, la noche del domingo, la titular de Relaciones
Exteriores en las redes sociales condenó el artero ataque de los
terroristas de Hamás contra la población civil del Sur de Israel.
Al día siguiente, en su programa de televisión, el Presidente de
México sin decirlo, mostró su desacuerdo con la diplomática Alicia
Bárcena.
Se declaró neutral, dijo que lo mejor era buscar la paz. Una vez
más, cuando le conviene, habló de la autodeterminación de los
pueblos y de que México sostiene la Doctrina de No Intervención. El
desmemoriado tabasqueño no lo hizo en el caso de Perú, el más
reciente suceso e inclusive fue declarado persona non grata ante su
constante agresión verbal a la presidenta de esa nación y a otros
funcionarios.
Mi colega Héctor Moctezuma de León escribió: “El presidente no
entiende de diplomacias, no escucha a sus diplomáticos, pero sus

puntadas le sirven para hacer cimbrar a sus galerías que le
aplauden todo, aunque en el mundo quedamos en ridículo”.
Es cierto. Para el tabasqueño las ocurrencias, las puntadas, sus
arrebatos y su neutralidad internacional, demuestra que
internamente para él nada que la Ley es La ley y para el exterior
nada de que se cumplen los protocolos. Esté quien esté como
responsable de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la única voz
“diplomática” es la suya, que cada día mancha más la imagen de
México en el concierto de las naciones.
EL PRESIDENTE Y EL TERRORISMO
Uno de los siete presidentes,, no los pueblos, que están “neutrales”
ante el conflicto Hamás-Israel, es el de México. Los otros seis son
los de Rusia, China, Turquía, Egipto, Brasil y Bolivia. Venezuela
apoya a Hamás.
El presidente mexicano considera que es una guerra entre dos
gobiernos. No le queda claro que Hamás, es un grupo terrorista. Su
posición recibió el rechazo de los diplomáticos israelíes acreditados
en México.
Desconociendo que el problema es ancestral, el inquilino de Palacio
Nacional declaró: “No queremos tomar partido. Más que condenas
lo que se requiere es búsqueda de soluciones pacíficas”. La guerra
entre los dos grupos de judíos comenzó el año 37 Antes de Cristo.
La primera reacción de la embajadora Israelí, Eitna Kranz Neiger
fue rechazar las delaciones presidenciales, porque la neutralidad en
este conflicto, equivale a dar apoyo al terrorismo.
Más tarde se expidió un comunicado para reprochar la tibieza del
Presidente de México y demandó, inusualmente, una postura

enérgica. En uno de los párrafos del comunicado diplomático
leímos:
“Lamentamos profundamente que el Gobierno de México no haya
adoptado una postura más enérgica y decidida ante esta situación.
La comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar de
maner contundente para exigir la liberación inmediata de los
cautivos y para condenar con firmeza esta masacre tan cruel e
inhumana”.
La respuesta del huésped de Palacio Nacional fue muy simplista:
“La Embajadora puede a decir lo que guste”, palabras, palabras
menos.
Por su parte la candidata presidencial del partido político en el
poder, siguió la línea de su protector y manifestó: “Hay que
condenar cualquier forma de violencia, como a atacar a civiles, a
inocentes. Que se busque pacificar”.
VERSIÓN DE LA SRE
La noche del pasado domingo la titular de Relaciones Exteriores
condenó los ataques de Hamás por considerarlos terroristas y
reconoció que era legítimo que los israelitas se defendieran.
En un párrafo escribió que “ninguna causa justifica el recursos del
terrorismo” y añadió: “México reconoce el derecho a la legítima
defensa que asiste a Israel, el cual (como gobierno) debe regirse
por las condiciones establecidas en el derecho internacional.
Asimismo (México) condena el uso de la fuerza,
independientemente de quien provenga, principalmente cuando
los objetivos han sido civiles, en franca violación al derecho
internacional humanitario”.

Alicia Bárcena Ibarra, defeña de 71 años, recién embajadora en
Chile, recibió de ese gobierno un homenaje y fue condecorada por
sus servicios diplomáticos. Durante 14 años desempeñó,
exitosamente, su tarea como Secretaria Ejecutiva de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL.
Independiente de eso, estudió y se tituló como bióloga en la UNAM
e hizo estudios en la Universidad de Harvard. Tiene doctorado
Honoris Causa de la UNAM y recibió la más alta condecoración que
otorga el gobierno de Guerrero, Sentimientos de la Nación.
Concluyó con la opinión de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial:
“Exigimos que el Gobierno deje la tibieza y fije una postura
contundente, condenando el ataque terrorista de Hamás”.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: Coctel de Comentarios Al Inicio de Mayo

by Roberto
8 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Claudia Insiste en Defender a Su Protector

by Roberto
4 de mayo de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Larga Lista de Aspirantes a Papa 267

by Roberto
30 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: NO VALIDEMOS LAS ELECCIONES JUDICIALES

by Roberto
28 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: LA SUCESIÓN PAPAL HASTA MAYO

by Roberto
23 de abril de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

ALFA OMEGA DEL RECUERDO: Dos Trovadores Yucatecos y Un Bohemio Oaxaqueño

by Roberto
22 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Día de la Resistencia Indígena, “Desplaza” a Día de la Raza

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar