• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

17 de noviembre de 2025
in Economía
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y Director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

No es moda. Es un imperativo social y político que se desplaza a la consciencia social. Las nuevas masculinidades deben entenderse como prácticas críticas y plurales que cuestionan la hegemonía patriarcal, promueven la igualdad y reconocen la diversidad.

Se diferencian de las masculinidades tradicionales porque rechazan la violencia, la rigidez de roles y la idea de poder como dominación. Hoy las universidades, como espacios de formación y transformación, deben impulsar programas de reflexión, investigación y acción pedagógica que integren estas perspectivas.

Conceptualizar las nuevas masculinidades implica criticar a la hegemonía patriarcal: Se conciben como una respuesta a la masculinidad que generó la violencia, el sexismo y la exclusión.

Pluralidad e hibridez. Es reconocer que no existe una sola forma de ser hombre. Se habla de múltiples masculinidades que pueden ser híbridas, sensibles y colaborativas.

Dimensión ética y relacional, centrada en la responsabilidad afectiva, el cuidado, la empatía y la construcción de vínculos igualitarios.

Perspectiva decolonial: Busca desmantelar visiones eurocéntricas y reconocer la diversidad cultural, étnica y sexual en la construcción de identidades masculinas.

Las diferencias frente a las masculinidades tradicionales son éstas:

Transitar de poder a acompañamiento: Mientras la masculinidad tradicional se define por la dominación, la nueva se orienta hacia la cooperación y el cuidado.

Pasar del silencio a la autorreflexión: Se promueve el nombrar y reflexionar sobre privilegios, violencias y emociones en lugar de ocultarlas.

Metamorfosis de homogeneidad a diversidad: Se reconoce que ser hombre no implica un único modelo, sino múltiples formas de vivir la identidad.

Pasar de violencia a justicia: Se rechaza la normalización de prácticas violentas y se apuesta por la resolución pacífica de conflictos.

En este contexto, las universidades son espacios clave para impulsar nuevas masculinidades porque forman generaciones críticas y pueden institucionalizar cambios. Algunas acciones recomendadas son:

Currículos con perspectiva de género: Incluir ejes transversales que cuestionen el patriarcado y promuevan igualdad.

Programas de educación crítica: Diseñar modelos pedagógicos que integren ideales, estrategias y alianzas contra la violencia.

Investigación y difusión: Publicar estudios, organizar seminarios y crear observatorios sobre masculinidades universitarias.

Espacios de diálogo y acompañamiento: Talleres, círculos de reflexión y proyectos comunitarios que permitan a los hombres cuestionar sus prácticas y construir nuevas formas de relación.

Políticas institucionales: Protocolos contra violencia de género, campañas de sensibilización y formación docente en masculinidades críticas.

La importancia de catapultar el concepto de nueva masculinidad radica en que no se trata solo de un debate académico o cultural, sino de un cambio civilizatorio que toca la vida cotidiana, las instituciones y las relaciones humanas. Impulsar este concepto significa abrir un horizonte de justicia, cuidado y dignidad que transforma tanto lo íntimo como lo público.

Tags: CeoColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

*Basura y vergüenza la política exterior del 2º PT – *Personas non gratas Peje y UIJER

17 de noviembre de 2025

ENTRESEMANA/ ¿De parte de quién?

17 de noviembre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo

JUEGO DE OJOS: En la sombría bóveda de El Escorial

17 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: No hay forma de ocultar ni tergiversar la indignación y el reclamo popular

17 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Bloque negro violentó marcha de Generación Z, estrategia de Palacio

17 de noviembre de 2025

Related Posts

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Economía

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Zoé, Foster The People y Belanova encabezan la fusión más poderosa del norte: Tecate Supremo 2025
Economía

Zoé, Foster The People y Belanova encabezan la fusión más poderosa del norte: Tecate Supremo 2025

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México
Economía

Cobranza se reconfigura en México

by Redacción
10 de noviembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes ocultos

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Next Post
ABANICO/ Reescribir el invierno

ABANICO/ Reescribir el invierno

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar