Estaba super cantado.
Ayer -en obvio regalo de cumpleaños 72 a Andrés Manuel López Obrador-, uno a uno, una a una, los ministros y ministras de la Corte surgida del acordeón, por una unanimidad dictada desde Palacio Nacional, desecharon los amparos fiscales del grupo de empresas de Ricardo Salinas Pliego para permitir que el SAT se lance con todo el poder del Estado a cobrarle lo que quiera al empresario que pasó de ser el más cercano del expresidente al mayor opositor de su régimen.
Hoy, cero concesiones de los gobiernícolas -como los llama el empresario- para su reclamo de un cobro fiscal justo de sus empresas.
Y es que, Ricardo Salinas Pliego, alega que, cuando era muy cercano al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, negoció con él un cobro fiscal del SAT sin dobleces, ya que desde entonces Hacienda pretendía duplicar o triplicarle el monto de impuestos.
Ese acuerdo nunca lo cumplió AMLO. Y por eso vinieron los amparos que alargaron ese pago.
Desde ese tiempo Salinas Pliego acepta un adeudo de unos 7 a 9 mil millones de pesos mientras que el SAT afirma suma los 50 mil 400 millones de pesos.
Hoy el propietario de TV Azteca, Banco Azteca, de la cadena de tiendas Elektra, de Totalplay, casinos y otros bienes, ha decidido ir por la presidencia de México en 2030 lo cual lo coloca como abierto contendiente opositor del Régimen de la 4T.
Ello introduce en su pleito fiscal con el gobierno de Claudia Sheinbaum el sensible elemento de ser un abierto opositor político.
Y como tal, se le sigue desde dentro y fuera en su conflicto fiscal. Todo lo que haga el Gobierno en su contra será asumidos como un intento para atajarlo en su carrera por la presidencia en 2030.
Una vez dictado el anunciadísimo fallo en su contra por la Corte del acordeón, Salinas Pliego indicó no reconocer ni la resolución ni el monto del cobro y anunció que irá a instancias internacionales a pelear por su caso.
Algo que se antoja similar a lo realizado por empresarios de medios y otros para contrarrestar los dictados de expropiación dictados en su tiempo por Hugo Chávez en Venezuela, con lo que inició el deterioro internacional de ese régimen.
ENCUENTRO DE SEGURIDAD EN URUAPAN
Conforme a lo prometido, ayer Omar García Harfuch y el general Ricardo Trevilla Trejo llegaron a Uruapan para reunirse con Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo nueva alcaldesa de ese municipio.
Previamente, en la 21 Zona Militar de Morelia los titulares de Seguridad y de Defensa se reunieron con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y algunos alcaldes con quienes revisaron el Plan de Seguridad y Paz para el estado.
En esos encuentros se dijo que las tareas de inteligencia y de seguridad dentro del Plan presidencial van a combatir 12 grupos criminales y del narco que operan en esa entidad.
La estrategia integral, dijeron, contempla acciones de inteligencia, patrullaje, prevención del delito y fortalecimiento institucional.
Durante su mañanera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la alcaldesa Quiroz tiene 7 guardias en su primer círculo de protección y otros 14 en el segundo, todos miembros de la Defensa Nacional.
SHEINBAUM: LA ULTRADERECHA TRAS LA MARCHA DEL 15
Convocada por integrantes de la Generación Z, la marcha del sábado 15 de este noviembre es, para la presidenta Claudia Sheinbaum, parte de una campaña internacional de desinformación que ha costado más de 90 millones de pesos.
En su mañanera de ayer la mandataria afirmó que “una investigación de Infodemia, atribuye la convocatoria a ‘influencers’, a la oposición y cuentas ligadas a Atlas Network y… a Ricardo Salinas Pliego”.
Abierta la investigación ordenada por ella para dar con los promotores de esta marcha, dijo, se encontró que cuentas de redes sociales coordinadas por figuras de oposición y grupos de derecha internacionales, son los impulsores de la marcha convocada para este sábado por jóvenes, que se identifican como parte de la Generación Z.
Sin pelar para nada estos señalamientos, cientos de miles de jóvenes insisten en sus redes sociales en que acudirán a la marcha porque consideran ya intolerable y miserable al Gobierno de Sheinbaum.
¡UPS!
RECONOCIMIENTO A MORETT FLORES DE LATAM PCI
La Expo Fire & Safety 2025 culminó este año con un reconocimiento a Carlos Eduardo Morett Flores, presidente de Alliance Specialized Systems y presidente de LATAM PCI, por su destacada labor en la profesionalización del sector de protección contra incendios y su liderazgo en iniciativas de alcance global.
Este reconocimiento fue hecho por la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios -AMRACI- y el Consejo Nacional de Protección contra Incendio -CONAPCI- por considerar que Morett Flores ha encabezado, desde México, la propuesta para que la ONU designe el 8 de octubre como Día Mundial de la Seguridad contra Incendio.
La estadística indica que los incendios provocan alrededor de 1.7 millones de fallecimientos anuales, más de 8 millones de lesionados y pérdidas económicas que representan alrededor del 1 % del PIB global.
El liderazgo de Morett Flores, indican, ha permitido articular una plataforma regional sin precedentes: LATAM PCI, integrada por 15 países, 25 asociaciones nacionales y más de 700 empresas, y ha impulsado esfuerzos que ha capacitado a 600,000 niñas y niños y 800 que han logrado la reducción del riesgo de desastres y la construcción de sociedades más resilientes, alineadas con la Agenda 2030, el Marco de Sendai y las estrategias de prevención promovidas por organismos internacionales.
Twitter: @_Vizcaino / Facebook









