Dentro de la inercia de sus festejos por la celebración de sus 70 años de vida, y un tanto para aprovechar la atracción en medios y segmentos sociales generada por los embates que sufre desde las mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde Palacio Nacional le insiste un día y otro que cubra su supuesta deuda multimillonaria al fisco, Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV y Banco Azteca, y la cadena Electra, se prepara para encabezar un evento público de cumpleaños y electoral.
Para nadie es un secreto que de hacerlo este sábado o domingo sería su primer mitin de campaña con vistas a continuar ya abiertamente en la construcción de su candidatura a la presidencia de la Republica en 2030… o antes si en el proceso de consulta de revocación de mandato Claudia Sheinbaum no logra brincar esa aduana.
La Constitución precisa que en octubre de 2027 la presidenta debe someterse a una consulta de ratificación de mandato.
Y tal como están las cosas dentro y fuera de México, cualquier cosa podría suceder, incluso que Sheinbaum no terminara su mandato.
Un nuevo y previsible obstáculo se cumplirá este jueves 29 de octubre, día en que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump deberá decir si aplica o no los aranceles que pospuso hace 3 meses para darle ese plazo a la mandataria mexicana a ver si cumplía o no con los requerimientos mercados por el norteamericano respecto del combate a la producción y tráfico de fentanilo y a la guerra a carteles del narco.
Hace unos 15 días Trump se dijo decepcionado por los pocos logros alcanzados por Sheinbaum en ambos casos.
Otro gran reto para la mandataria mexicana es si Trump desecha finalmente el T-MEC y decide ir a la firma de acuerdos bilaterales con Canadá y México lo cual marcaría el fin de muchos beneficios comerciales que hoy son claves para productores y el empleo de millones de mexicanos.
Otro gran dilema es ver si finalmente Trump decide ir por ataques militares directos a carteles y capos de la droga dentro de territorio mexicano. Hace 3 semanas el Congreso de EU aprobó esa posibilidad, aprobación que da vía libre a una acción militar como ya las realiza Trump contra embarcaciones venezolanas en el Caribe.
Esas y otras sorpresas que pudiera aplicar Trump contra México o contra el país o su gobierno -como ya lo hace con el retiro de visas a alcaldes y gobernadores, o sanciones desde el Departamento del Tesoro a empresas y bancos por tener vínculos con el narco- podrían generar un rápido deterioro en el apoyo ciudadano hacia la mandataria o de plano provocar protestas ciudadanas.
Todo eso y más juegan hoy dentro de las proyecciones del empresario Salinas Pliego en su ya campaña presidencial, que se dice ya lo llevó a tener conversaciones con la dirigencia del Partido Verde por si necesita ser postulado por un partido.
Salinas Pliego tiene una larga relación con la dirigencia del Verde Ecologista partido que le ha abierto en años anteriores candidaturas para llevar al Senado o a San Lázaro a cercanos y familiares suyos -como es el caso de su hija Ninfa Salinas, que ha sido diputada y senadora- en lo que se ha llamado “la telebancada”.
Hoy pues ha trascendido que Ricardo Salinas Pliego -quien ha aumentado su participación en redes sociales con criticas cada vez más fuertes hacia la presidenta Claudia Sheinbaum el Gobierno de esta y contra Morena y sus senadores y diputados, a quienes no deja de llamarlos como “morenarcos”-, ha decidido salir a un encuentro con ciudadanos y mostrar ante ellos su intención de ir por la Presidencia de México.
Ya nadie duda que Salinas Pliego irá por esa posibilidad y que tiene posibilidades de serlo. Personajes de la 4T, como el periodista Julio Hernández, han salido ya a criticarlo y con ello a reconocerlo como un opositor real al régimen lopezobradorista. Lo mismo hace ya la propia presidenta Claudia Sheinbaum.
Salinas Pliego es un caso muy similar al de Donald Trump de hace 10 años. Hoy el magnate estadounidense impone su agenda al mundo entero y tiene en vilo a la gobernabilidad y viabilidad del régimen de la 4T en México.
El propietario de TV y Banco Azteca y de la cadena Electra ha previsto encabezar un gran evento de fin de semana en Ciudad de México para festejar su 70 cumpleaños de vida. Un abierto baño de masas que sería su primer acto de campaña electoral muy, muy anticipado pero efectivo. Tiene 4 años enfrenta para seguir con este intento.
Esta campaña la inició hace una semana ante unos 300 invitados en un festejo cerrado en donde dijo:
“Creo que es momento de otro reto, entrar en otra etapa y, ¿por qué no? Es hora de sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre”.
En respuesta sus invitados corearon: “¡presidente, presidente, presidente!”.
SIN IR A PALESTINA, ANA LILIA RIVERA PIDE COMBATIR EL HAMBRE
La expresidenta del Senado, la senadora tlascalteca Ana Lilia Rivera, indicó que “el genocidio más grande en el mundo no es el que provocan las guerras, sino el causado por el flagelo del hambre y la desnutrición, que mata a dos seres humanos cada segundo, lo que demanda acciones globales inmediatas por parte de los parlamentos”.
Al participar en el I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, que se realiza en el Senado, la precandidata de Morena al gobierno de Tlaxcala dijo que hoy existe una superproducción de alimentos, “lo que provoca que se desperdicien toneladas de comida y, al mismo tiempo, haya quienes no tienen nada en su mesa”.
Junto a otros 100 parlamentarios, pidió “ir a acciones inmediatas en materia de seguridad alimentaria y cambio climático”.
Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa










