Ha empezado a comentarse en los corrillos políticos que la presidenta Claudia Sheinbaum,
quizás forzada dadas circunstancias por todos los factores por los que se ha visto
rebasada, empezó ya a mover de manera incipiente y por demás adelantada, los hilos de
la sucesión; ¿acaso será en su momento la carrera de las “corcholatas reloaded”?.
Una cosa es cierta, esto se estaría haciendo con demasiada premura, pero también es
verdad que la presidenta tiene cierta premura por colocar a su principal pieza para esa
futura carrera.
Debido a lo anterior, no deja de verse con gran expectación lo que ocurrirá el próximo
miércoles en el Senado de la República. De acuerdo a lo informado por la presidenta de la
Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, ese día continuarán las comparecencias de integrantes
del gabinete, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno y el secretario de
Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se presentará ante el Pleno el 22
de octubre.
Con buenas cartas llegará a la Cámara Alta el responsable de la seguridad a nivel federal
pues indudablemente es el artífice de que haya quedado de lado, muy relegada, aquella
máxima del antecesor de su jefa, Andrés Manuel López Obrador, de que a la inseguridad
hay que darle “abrazos no balazos” y que a los delincuentes, que tanto daño le han hecho
al país, debe de respetárseles sus derechos humanos.
A García Harfuch se le atribuyen certeros y directos golpes a la delincuencia organizada,
pero ojo, en esa materia, no puede decirse que todo es “miel sobre hojuelas”.
Sin embargo, estará frente al pleno de la Cámara Alta, donde se encuentran los duros y
radicales del partido Morena que nunca han estado de acuerdo con lo que consideran una
imposición ni más ni menos que de Palacio Nacional y están en contra del
posicionamiento que ha ido logrando García Harfuch y es ahí donde Sheinbaum Pardo
debe proteger también a su “gallo”.
Y si a eso se le suma que ya de por sí, en el Senado de la República hay otra división que se
está haciendo añeja, de varios senadores, -más de una decena, – según se sabe-, que ya
están hartos de tener que aguantar que el coordinador de Morena en esa instancia
legislativa, Adán Augusto López Hernández permanezca igualmente al frente de la Junta
de Coordinación Política, bien puede concluirse que la bancada guinda llegará casi
pulverizada a la comparecencia de García Harfuch. ¿Será?
PAN CON LO MISMO
Eso pareció ser, por lo menos a primera vista el evento con el que con “bombos y
platillos”, el Partido Acción Nacional, luego de 73 años, inició, supuestamente un proceso
de renovación.
Mucho se ha comentado que el líder del partido albiceleste, Jorge Romero, con esta
acción, más bien lo que hace es alinearse, así de plano al oficialismo, que lo tiene
amenazado con un supuesto sendo expediente por el tema del Cartel Inmobiliario y quién
sabe qué otras cosas más.
En un discurso donde se le vio nervioso, revisando a cada momento su reloj para revisar
sus mensajes recibidos en el celular, Romero Herrera anunció la decisión de cancelar la
política de alianzas, que fue característica principal durante los comicios de 2024, pero
esto, más bien parece ser consigna desde Palacio Nacional. ¿Será?
Y estuvo presente la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia
López Rabadán, entre otros, para apuntalar, pero no puede negarse, sin embargo, que lo
que estarían intentando los albiazules es tomar distancia de las uniones que se hicieron y
que desde que inició esta errada y llamada cuarta transformación fueron bautizadas por el
oficialismo con el término despectivo del PRIAN. “Ninguna sigla se antepondrá a Acción
Nacional”, señaló Romero, indicando que esta decisión responde a una demanda
mayoritaria de los votantes y al mandato fundacional del partido.
Agregó que, “el futuro del partido no dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada,
ni presente, ni futura”, pero el líder panista corre el altísimo riesgo de “morderse la
lengua”, además de que le va a crecer la nariz pues los “coqueteos” que inició ya el
panismo con Movimiento Ciudadano, que está bajo las órdenes de Palacio Nacional, y
otras agrupaciones como la famosa Marea Rosa, son más que evidentes y buscan sacar
una buena raja política, por eso, Jorge Romero se “amarró el dedo” y sentenció que las
nuevas alianzas estratégicas serán con los “auténticos liderazgos ciudadanos”. Tendría que
recordar que al Frontón México llegó más de un oportunista que busca cualquier
candidatura.
Muy bonito el nuevo logo de Acción Nacional, pero con todo y eso, el mensaje que
mandan los albicelestes es que son PAN con lo mismo, olvidándoseles que en esta nueva
etapa, no tienen posibilidades de crecimiento en importantes coyunturas electorales. Al
tiempo.
[email protected]