• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: ¿Será que Claudia Sheinbaum necesite a Ricardo Monreal?

2 de octubre de 2025
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

¿Será que llegó el momento en que la presidenta Claudia Sheinbaum ocupe ni más ni
menos que a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la
Cámara de Diputados?
La pregunta viene a cuento con respecto a la controvertida Ley de Amparo que hace dos
días se aprobó en el Senado de la República, ya sea por las prisas o porque existe ahí una
mano negra que “mece la cuna”, con un apartado que es abierta y totalmente
inconstitucional: la retroactividad.
La reserva la presentó en la Cámara Alta el morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara,
la cual permite que las modificaciones aprobadas apliquen para amparos en proceso
cuando en el artículo 14 constitucional “se prohíbe la aplicación retroactiva e leyes en
perjuicio de alguien; el derecho al debido proceso, asegurando que nadie sea privado de
su libertad o propiedades sino mediante un juicio con formalidades y leyes preexistentes”.
Con la aprobación de la reserva presentada por el senador Ladrón de Guevara, se estaría
abriendo dicha disposición en perjuicio de las personas, amén de que se va en contra de la
progresividad de la ley. Diversos analistas consideran que es escalofriante porque se
pierden derechos adquiridos
Ahora, a punto de llegar si no es que ya llegó al Palacio Legislativo de San Lázaro lo
aprobado por la colegisladora, lo lógico es que se corrija este despropósito. Incluso en su
gustadísima “mañanera del pueblo”, Sheinbaum Pardo giró sus apreciables instrucciones
para que esta que bien puede ser considerada una aberración, se corrija.
De pasada, lo que pudo comprobar una vez más la jefa del Ejecutivo, es que ya pasaron
aquellos tiempos en los que su antecesor y maestro, Andrés Manuel López Obrador, daba
un golpe en el escritorio para que sus iniciativas pasaran sin modificarles “ni una coma”,
mientras que en la actualidad, tal parece que se fraguó un perverso juego en contra de la
presidenta, o sea, la “mano negra” que se mencionó en líneas anteriores que le mueve el
piso a la mandataria.
EL “FAST-TRACK MORENISTA
Y es aquí donde entra en acción el también coordinador de la bancada del partido Morena
en Cámara de Diputados, que es un experto en temas constitucionales, por eso, respecto
al tema, explicó que la retroactividad se aplica a la ley solo cuando “no se afecte el interés
colectivo o de las personas”. O sea, cuando la retroactividad no beneficia, no aplica nunca.

Muy sonriente, el diputado Monreal se regodea de que la presidenta Sheinbaum no tenga
más que recurrir a quien no es precisamente “santo de su devoción y por eso, hasta sus
flores le echó el zacatecano:
“La presidenta tiene mucho interés y mucha intuición jurídica, coincido con ella, a ninguna
ley se le puede dar efecto retroactivo”.
Adelantó que la discusión en la Cámara Baja se dará sin presiones ni apuros. ¿Será que no
habrá “fast-track” en San Lázaro?, y agregó el coordinador morenista que el análisis será
diferente al que sobre las rodillas llevaron a cabo los senadores, “vamos a hacerlo con
mucho cuidado… respeto lo que se hizo en el Senado… hoy la va a revisar (la minuta) la
Comisión de Justicia”.
Porque en este último punto hay que destacar que al presidente de la Comisión de Justicia
en el Senado, Javier Corral, diríase que “se le fueron las cabras” y, al parecer, ni se enteró
de este atentado morenista en contra de la retroactividad.
De cualquier manera, lo que dicta la ética y la sensatez es que la tan llevada y traída
reserva se cambie.
Lo malo, es que Ricardo Monreal, así como hace unos días pidió que a los ministros de la
Suprema Corte de Justicia del Acordeón, (¡¡perdón!!), de la Nación, hay que tenerles
paciencia, ahora declaró que los legisladores morenistas que propusieron dicho apartado,
“no lo hicieron por malicia”. Esto último en política no aplica; ya se consignaba en este
espacio en anterior entrega que en una de sus partes, esta ley de Amparo tiene como
objetivo que quienes resultan incómodos para esta errada y llamada cuarta
transformación, ahora en su segundo piso, no puedan acogerse a este derecho.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, Kenia López Rabadán,
garantizó que la iniciativa sobre la Ley de Amparo, no será aprobada en “fast-track” y
adelantó que de mantenerse en sus términos votará en contra.

“Para mí como presidenta de la Cámara de Diputados es un requisito indispensable que
todo México tenga certeza de esta discusión en términos de qué va a suceder con la figura
del amparo en nuestro país”.

[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Dilema de CSP: 4T sin desarrollo o modernización de Estado

2 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Será que Claudia Sheinbaum necesite a Ricardo Monreal?

2 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

2 de octubre de 2025
Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

2 de octubre de 2025
Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

2 de octubre de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Ley de Amparo, primero pagas y luego litigas; se quiere evitar que incómodos se amparen

by Roberto
1 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Rosa Icela Rodríguez debe proteger un pez gordo; no pescará ni un charal

by Roberto
30 de septiembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Por mucho tiempo Sheinbaum seguirá tapando trapacerías de sus correligonarios

by Roberto
29 de septiembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: MC, ¿quiere lugar privilegiado en rémoras de Morena?; Adán Augusto y su candidez

by Roberto
29 de septiembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Edgar Amador, mentiras, evasión y cifras alegres; diputadas morenistas provocan

by Roberto
24 de septiembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Urge construir gran frente opositor: Alito Moreno; PRI, listo para ser opción

by Roberto
23 de septiembre de 2025
Next Post

INDICADOR POLITICO: Dilema de CSP: 4T sin desarrollo o modernización de Estado

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar