Quien crea que Hernán Bermúdez Requena va a arrastrar en su desgracia a su socio Adán Augusto López, creo, está muy equivocado.
No, el coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, quizá esté un poco nervioso, pero lo más seguro es que este sonriente en este trance.
Para el exsecretario de Seguridad de Tabasco y creador y líder del cártel de La Barredora, el comandante H Bermúdez Requena es vital que el líder de Morena en el Senado, de los más íntimos y cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador mantenga toda su influencia y poder político porque sólo así podrá ayudarle a disminuir el impacto de su caída.
En este caso no hay forma que la Omertà tabasqueña se rompa. Quizá los de segundo o tercer nivel en la cúpula de La Barredora ya detenidos, como Ulises Pinto Madera, El Mamado, segundo del exsecretario de Seguridad de Tabasco, entren al programa de “testigos protegidos” de la Fiscalía de Alejandro Gertz, pero no hay que ser muy optimistas sobre lo que revele del entramado de su cartel, porque no hay que olvidar que Gertz está más que alineado a la 4T y ha demostrado ser un férreo cancerbero que nunca se prestará a que ningún proceso judicial roce o toque a su bien-amado benefactor AMLO.
Hoy, pese a su dura circunstancia de detenido en Paraguay, Hernán Bermúdez Requena sabe y está consciente de todo lo anterior.
Por eso ni se opuso ni complicó su aprehensión. Si bien estaba un tanto sacado de onda, apesadumbrado, porque sabe que se le vienen tiempos muy complicados, sabe que su exjefe y líder de Morena en el Senado, es hoy -jerárquicamente- uno de los tres personajes más importantes en el Gobierno de México. Pero sobre todo tiene claro que es el más cercano de esos tres personajes con Andrés Manuel López Obrador y eso puede significarle un paso rápido por la cárcel.
Así que ni piense Usted que Bermúdez Requena va a decir cual era su verdadera relación entre La Barredora y Adán Augusto López.
Como dice el senador y exgobernador tabasqueño, “ni yendo hincados a ver a la virgen de Guadalupe”.
Todo eso no pasará de ser “sólo una percepción”.
EL ‘COMANDANTE H’ LA VA A HACER “CANSADA”
Por mientras, el exsecretario de Seguridad y creador del cartel de La Barredora rechazó ser deportado a México y entró un lapso legal de 60 días en que se le permitirá presentar recursos para contrarrestar las pruebas que exhibirá la Fiscalía mexicana para ejecutar su extradición.
Todo apunta a que intentará dejar que corra el tiempo y que baje la atención mediática en México sobre su captura y sus posibles revelaciones en torno a la participación de Adán Augusto López en los ilícitos del cartel de La Barredora.
Al ser presentado por primera vez ante un juez penal en Asunción, Paraguay, Hernán Bermúdez Requena virtualmente negó ser culpable de lo que se le imputa por el Gobierno Mexicano y se opuso a aceptar ser deportado voluntariamente.
El Capitán H toma así el camino seguido por los exgobernadores Javier Duarte y Roberto Borge cuando fueron detenidos luego de huir de México, en una estrategia legal para dejar correr el tiempo y disminuir el impacto mediático.
En ese trance sin duda habrá forma en que ambos –Bermúdez Requena y el senador López (y hasta quizá AMLO)- encuentren la forma de comunicarse y llegar a arreglos.
LA PLURALIDAD INEXISTENTE
La ceremonia anual conmemorativa al 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec se prestó para la difusión de una foto en que aparecieron la presidenta Claudia Sheinbaum muy cerca de la panista y presidenta de los Diputados federales Kenia López Rabadán y la morenista Laura Itzel Castillo presidente del Senado.
Apenas una ilusión fugaz de una pluralidad política inexistente y una imaginaria e irreal división de Poderes.
En esa imagen apareció también el nuevo presidente de la Suprema Corte el pseudo indígena Hugo Aguilar Ortiz, quien al parecer no tiene más que un saco que ponerse para asistir a las ceremonias públicas.
La verdad de los hechos es que todo fue una quimera orquestada desde Palacio para crear una percepción de pluralidad entre los ciudadanos ajenos a la política.
Ni hubo un diálogo entre la presidenta Sheinbaum y la diputada blanquiazul López Rabadan, ni se dio siquiera la mínima cercanía física, personal.
Nada que alimente los dichos de la legisladora del PAN de que en esa ceremonia fue parte de “una extraordinaria mañana para México” que “nos recuerda a la patria, a los mexicanos valientes, que más allá de las diferencias tenemos un punto en común que se llama México”.
Sería bueno que la presidenta de San Lázaro le baje un poco a su felicidad porque su asistencia a esa conmemoración de Los Niños Héroes nada cambió en el ánimo ni la intención de la presidenta Sheinbaum de su trato distante hacia sus opositores.
Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa