Tan les sigue causando dolores de cabeza al partido Morena y al oficialismo en general el
dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, que ha dejado claro que es el principal
activo de la oposición, que desde su tierra, Campeche, la flamante gobernadora Layda
Sansores armó una iniciativa que fue aprobada por el Congreso de ese estado y que ya se
conoce como la “Ley Alito” porque en el fondo lo que pretende la señalada mandataria
estatal, es quitarle sus propiedades al también senador priísta porque en intentos
anteriores que bien se recuerdan, la gobernadora censora no ha podido en contra de
Moreno Cárdenas.
Se llama ‘Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad’, que fue
evidentemente respaldada principalmente por legisladores de Morena y el diputado
local Carlos Ucán, la “bautizó” públicamente como la “Ley Alito”, por aquello de que
Sansores está más que empeñada, obsesionada, por las propiedades y extensiones
del dirigente del tricolor.
Y para variar, dicha controvertida ley la aprobaron como el partido Morena acostumbra,
vía “fast-track” y sin estar del todo enterados de qué se trata
En su punto medular, dicha ley define en qué situaciones el Estado puede intervenir en la
propiedad privada por razones de utilidad pública y en este sentido, desde luego que la
gobernadora ya le “echó el ojo” a las propiedades de Alito Moreno.
La dedicatoria al líder del Revolucionario Institucional radica en que Las personas
afectadas con estas arbitrarias expropiaciones dispondrán tan solo de cinco días, -sí, cinco
días-, para presentar su defensa; de no hacerlo, podrían perder sus terrenos o inmuebles.
Además, bajo el concepto de “utilidad pública”, el oficialismo continúa en eso de dar
“atole con el dedo” señalando que se podrían construir hospitales y escuelas, y con la
aprobación de este marco legal, en Campeche será posible expropiar propiedades
privadas.
Conviene señalar, de paso, que como el propio Alejandro Moreno lo advirtió ese
representa un primer paso en las intenciones del morenismo de arremeter en contra de la
propiedad privada. Ya se había hecho un intento en la Ciudad de México.
INTENTOS DE MORENA PARA EXPROPIAR
Para ilustrar, apenas el pasado mes de junio, la coordinadora del partido Morena en el
Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, se pronunció a favor de la expropiación
de predios por parte del gobierno capitalino, para la supuesta construcción de proyectos
sociales como esa cosa abstracta que maneja la flamante y eficiente jefa de Gobierno,
Clara Brugada llamadas las Utopías.
Como vieron los del oficialismo en la capital de la República, que el pial lanzado no
funcionó, entonces matizaron argumentando que solo se trataba de predios abandonados
o que no tienen utilidad, esto, supuestamente para garantizar la propiedad privada.
Morena no se ha metido mucho en el tema debido a la reacción contraria que ha
manifestado la población, hasta que la censora Layda Sansores tuvo esa feliz idea para ir
en contra de quien considera su archirrival, Alejandro Moreno, pero eso no quiere decir
que vengativo como es el oficialismo tomen ahora esta nueva arma para el desquite y
como ya tienen el control de todo el Estado, ¡aguas!
MUNICIONES
*** Un respiro dentro del clima de censura y presión que se vive en el país, representó
que la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, haya resultado electa como presidenta de
la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La legisladora albiceleste declaró que ella no
cerrará a nadie el micrófono, -en alusión al controvertido senador Gerardo Fernández
Noroña-, y durante su presidencia habrá pluralismo y debate serio. Finalmente, la
presidenta Claudia Shienbaum cumplió su caprichito de no tener contacto con ningún
integrante de la bancada de Acción Nacional en San Lázaro y Sergio Gutiérrez Luna se
quedó unos días más al frente de la Cámara Baja. No cabe duda que con este tipo de
actitudes, la jefa del Ejecutivo, por enésima ocasión, envía el mensaje de que no está
dispuesta a escuchar a la oposición. Eso se llama cerrazón y es parte del proceso en el que
está inmersa Sheinbaum Pardo en eso de parecerse cada día más a su mentor y antecesor.
*** Por cierto y retomando el asunto de la “austera” gobernadora de Campeche, un diario
de aquel estado, reportó que en la Semana Santa, la propia Layda Sansores “echó la casa
por la ventana” para recibir a invitados y amigos por lo que se remodelaron playas, casas y
toda la infraestructura necesaria para que sus invitados no se tomaran ni la más mínima
molestia. Otra de Morena que se da “baños de austeridad”.
*** Muy, pero muy decepcionados se dijeron los padres y madres de los 43 estudiantes
de Ayotzinapa, luego de la quinta reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum que les
había prometido que les daría avances en esa investigación que le ha servido al oficialismo
como bandera electoral. Los padres y madres de los estudiantes de Ayotzinapa
coincidieron en que este mes de septiembre se cumplen ya once años de la desaparición
“y en la reunión no escuchamos avances” y para colmo, las nuevas supuestas líneas de
investigación hicieron que en este expediente se marcara un retroceso y luego su
exabogado Vidulfo Rosales los dejó “colgados de la brocha”.
[email protected]