• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

ABANICO/ Nepotismo en empresas familiares

8 de septiembre de 2025
in Columnas, Columnistas
ABANICO/ El patrocinador
SendShareTweet

Por Ivette Estrada

Con una arraigada mala reputación, sólo miramos el fenómeno de Nepo Baby (nepotismo en las generaciones más jóvenes) como pernicioso en industrias del entretenimiento, la política y otros sectores económicos.

La “satanización” del nepotismo impide ver la transmisión de valores y cultura organizacional, compromiso emocional y sentido de pertenencia, continuidad generacional e incluso reducción de costos de reclutamiento y onboarding (formación e integración cultural).

Sólo observamos efectos negativos cuando se descuida la profesionalización, como desmotivación del equipo no familiar. Si los ascensos se perciben como privilegios hereditarios, se erosiona la meritocracia y se fractura la cultura organizacional.

Muchas veces el nepotismo incide en la falta de competencia técnica. Esto cuando el vínculo afectivo no garantiza la idoneidad. Así, en familiar sin preparación puede comprometer la eficiencia y rentabilidad. También puede aparecer confusión entre lo personal y lo profesional. Entonces, las decisiones pueden contaminarse por dinámicas familiares, dificultando la objetividad y la rendición de cuentas.

Otro riesgo del nepotismo mal gestionado es el estancamiento generacional. Si no se permite la entrada de talento externo, la empresa puede volverse endogámica y perder capacidad de innovación.

Para evitar que el nepotismo se vuelva tóxico conviene diseñar protocolos de profesionalización. Es decir, establecer criterios claros de ingreso, evaluación y ascenso para todos, incluidos los familiares. También implementar planes de formación para los sucesores desde edades tempranas.

Asimismo, es recomendable separar roles afectivos y operativos. Esto se logra al crear estructuras de gobernanza que permitan decisiones objetivas, como consejos externos o comités de ética.

Es aconsejable, asimismo, formalizar la cultura organizacional al documentar valores, procesos y expectativas. Es decir, que la cultura no dependa de la memoria oral ni del linaje.

Paralelamente conviene fomentar la autocrítica narrativa. Es decir, usar herramientas como cápsulas visuales o columnas internas que expongan las tensiones entre parentesco y mérito con ironía y profundidad.

¿Se debe dar trabajo a los recién graduados porque son “familia”? Si durante mucho tiempo esta fue una ley no escrita en las empresas familiares, ahora parece cambiar un poco la dinámica. Al parecer hay cierta reticencia a incorporar a los recién graduados.

La lucha obstinada contra los «Nepo baby» tiene una raíz: el temor a que todos los negativos augurios se cumplan. Pero existen cuatro acciones para recuperar al “nepotismo bueno”:

Tener un propósito. Se trata de comprender los beneficios que se buscan, luego elegir selectivamente a las personas y los arreglos que tienen más probabilidades de lograrlos.

Pensar a corto plazo. El trabajo no debe ser un rol a largo plazo a nivel gerencial, éste sólo se debe reservar para los miembros de la familia que cumplan plenamente con las políticas de empleo familiar más estrictas.

Utilizar la red comercial. Como alternativa al empleo directo en la empresa familiar, conviene colocar a un miembro de la próxima generación con un proveedor o cliente de la empresa. Las empresas familiares en el mismo ecosistema podrían incluso tener un acuerdo recíproco.

Mantener la responsabilidad. Brindar oportunidades con sus conexiones comerciales no tiene por qué implicar un privilegio especial. Establezca expectativas claras y mida objetivamente el desempeño de cualquier persona contratada bajo este acuerdo. Eso les ayudará a saber qué esperar en roles posteriores dentro o fuera de la empresa familiar. Además, puede ayudar tanto a la empresa como al miembro de la próxima generación a tomar las mejores decisiones para el futuro.

El nepotismo, contra todo prejuicio, también puede ser bueno.

 

Tags: AbanicoFeaturedIvette EstradaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

JUEGO DE OJOS/ Un adiós a La onda y El juvenilismo

JUEGO DE OJOS: El testigo de las multitudes

8 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: Miles de Médicos Cubanos en México

8 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

8 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

8 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

8 de septiembre de 2025

Related Posts

JUEGO DE OJOS/ Un adiós a La onda y El juvenilismo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: El testigo de las multitudes

by Roberto
8 de septiembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

A L F A O M E G A: Miles de Médicos Cubanos en México

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Luis Repper

*Réquiem por la República – *2º PT vendió México a la Dictadura

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Next Post
SHAKIRA SE CONVIERTE EN LA PRIMERA ARTISTA CON 4 SOLD OUTS EN LA HISTORIA DEL ESTADIO AKRON

SHAKIRA SE CONVIERTE EN LA PRIMERA ARTISTA CON 4 SOLD OUTS EN LA HISTORIA DEL ESTADIO AKRON

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar