• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Industria del plástico impulsa reciclaje y busca materias primas más eficientes

5 de septiembre de 2025
in Tendencia
Industria del plástico impulsa reciclaje y busca materias primas más eficientes
SendShareTweet

Cada año se reciclan en el país alrededor de un millón 700 mil toneladas de plásticos, de acuerdo con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC)

El sector plástico en México enfoca sus esfuerzos en el desarrollo de materias primas más eficientes, innovación en aplicaciones y mayor aprovechamiento de residuos. Cada año se reciclan en el país alrededor de un millón 700 mil toneladas de plásticos, de acuerdo con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC).

“Seguiremos trabajando por incrementar esta cifra positiva, pues contamos con la capacidad técnica, habilidad, voluntad y unión del sector, para consolidarnos como una industria más sustentable y circular”, señaló Sebastián Díaz, presidente de la sección de Materias Primas de la ANIPAC.

El pronunciamiento ocurrió en la doceava edición del Foro de Materias Primas, espacio que revisó el panorama de insumos esenciales en la producción de plásticos, responsables de definir costos, calidad, innovación y sostenibilidad.

Ramesh Iyer destacó que la demanda de policarbonato se mantuvo a la baja en los últimos ocho años, aunque productores proyectan una recuperación. Subrayó que en México existe una marcada dependencia de importaciones. Respecto a las resinas ABS —plásticos utilizados en sectores como el automotriz, aeroespacial y electrónico— destacó que el país se consolidó como un eslabón clave dentro de la cadena de valor.

Por su parte, Antulio Borneo, representante de la consultora internacional ICIS, advirtió que la industria química y en especial la del PET enfrenta un exceso de capacidad instalada, principalmente en Asia, lo que limita la operación de plantas.

“Asia concentra más del 60% de la producción y es el principal exportador, si bien, Canadá, Estados Unidos y México, resaltan como productores y exportadores dependen de importaciones”, afirmó.

El especialista agregó que México encabeza el reciclaje de PET en la región y que hacia 2040 se espera un crecimiento en los procesos mecánicos y químicos. Otro de los ponentes, Harrison Jacoby, también de ICIS, analizó las perspectivas del mercado del polietileno.

El encuentro incluyó un análisis de Enrique de la Madrid, quien recordó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte posicionó a México como un destino atractivo para la inversión extranjera al ofrecer certeza jurídica y acceso al mercado estadounidense. Sin embargo, advirtió que la imposición de aranceles incrementó la incertidumbre y frenó nuevos proyectos de inversión.

En materia ambiental, Benjamín del Arco, presidente de la ANIPAC, presentó los resultados del quinto informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México. Entre los avances destacó la eliminación de más de 35 mil toneladas de plásticos innecesarios y el cumplimiento del 80% de envases y empaques con criterios de reutilización, reciclaje, compostabilidad o aprovechamiento.

Al cierre del foro, Raúl Mendoza, director general de la ANIPAC, recalcó que la industria plástica participa en más del 85% de los sectores productivos, con impacto directo en el desarrollo tecnológico y la innovación. Señaló que el plástico constituye un insumo esencial en la mayoría de las actividades industriales y en múltiples objetos de uso diario.

En el país operan cerca de siete mil empresas de la industria plástica, de las cuales el 80% corresponde a micro y pequeñas compañías. Este sector genera más de un millón de empleos y aporta el 3.1% del Producto Interno Bruto Manufacturero.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Eric Ventura rinde homenaje a José José en el Teatro San Jerónimo, con Carlos Cuevas como padrino

Eric Ventura rinde homenaje a José José en el Teatro San Jerónimo, con Carlos Cuevas como padrino

5 de septiembre de 2025
Bryndis y El Poder del Amor en la Música anuncia su gran presentación en la Arena Ciudad de México

Bryndis y El Poder del Amor en la Música anuncia su gran presentación en la Arena Ciudad de México

5 de septiembre de 2025
Ingredion México en el Ranking de Empresas Responsables 2025, por 12 años consecutivos

Ingredion México en el Ranking de Empresas Responsables 2025, por 12 años consecutivos

5 de septiembre de 2025
Custodia Restaurante presente en Latino Gastronomic que se realiza del 4 al 7 de septiembre en Puebla

Custodia Restaurante presente en Latino Gastronomic que se realiza del 4 al 7 de septiembre en Puebla

5 de septiembre de 2025
VTEX: El auge del comercio headless es una oportunidad de innovación para las empresas mexicanas

VTEX: El auge del comercio headless es una oportunidad de innovación para las empresas mexicanas

5 de septiembre de 2025

Related Posts

Ingredion México en el Ranking de Empresas Responsables 2025, por 12 años consecutivos
Tendencia

Ingredion México en el Ranking de Empresas Responsables 2025, por 12 años consecutivos

by EnDirecto
5 de septiembre de 2025
Custodia Restaurante presente en Latino Gastronomic que se realiza del 4 al 7 de septiembre en Puebla
Tendencia

Custodia Restaurante presente en Latino Gastronomic que se realiza del 4 al 7 de septiembre en Puebla

by EnDirecto
5 de septiembre de 2025
VTEX: El auge del comercio headless es una oportunidad de innovación para las empresas mexicanas
Tendencia

VTEX: El auge del comercio headless es una oportunidad de innovación para las empresas mexicanas

by EnDirecto
5 de septiembre de 2025
Primer semestre de 2025: Danfoss anuncia Resultados sólidos a pesar del entorno volátil
Tendencia

Primer semestre de 2025: Danfoss anuncia Resultados sólidos a pesar del entorno volátil

by EnDirecto
5 de septiembre de 2025
Riesgos fiscales, legales y reputación que no se pueden ignorar al facturar por De la Paz Costemalle DFK
Tendencia

Riesgos fiscales, legales y reputación que no se pueden ignorar al facturar por De la Paz Costemalle DFK

by EnDirecto
5 de septiembre de 2025
Tramontina vuelve a brillar en Expo Nacional Ferretera 2025 con innovadores lanzamientos
Tendencia

Tramontina vuelve a brillar en Expo Nacional Ferretera 2025 con innovadores lanzamientos

by Redacción
5 de septiembre de 2025
Next Post
Tramontina vuelve a brillar en Expo Nacional Ferretera 2025 con innovadores lanzamientos

Tramontina vuelve a brillar en Expo Nacional Ferretera 2025 con innovadores lanzamientos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar