Senadores y diputados del PRI, llevaron a cabo su III Reunión Plenaria de cara a lo que será
un muy intenso período ordinario de sesiones que arrancará el ya muy próximo 1 de
septiembre en una coyuntura sin duda muy difícil, donde continúa la guerra que ha
emprendido el oficialismo en contra de la oposición y como instrumento principal para
endurecer estos ataques, está que esta errada y llamada cuarta transformación, ahora en
su segundo piso, se apoderó del Poder Judicial.
Dicho sea de paso, el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
(SCJN), Hugo Aguilar, conocido también como el “Benito Juárez del Bienestar” y su
flamantísimo equipo, rendirán protesta justo ese primer día del Mes Patrio, lo que se
junta con el primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Qué
evento le hará sombra al otro?
A propósito, quien está más que contento por su incorporación a tan impecable equipo, es
ni más ni menos que quien fuera abogado de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Vidulfo
Rosales, lo que representa una muestra de que la errática administración de la presidenta
Sheinbaum, continuará dándoles “atole con el dedo” a este grupo de padres y madres.
Retomando el arranque de los trabajos de la plenaria de los legisladores del PRI, el
también presidente de este instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas, que estuvo
acompañado por la secretaria general, Carolina Viggiano y los coordinadores de las
bancadas en el Congreso de la Unión, Rubén Moreira y Manuel Añorve, reconoció el
trabajo tanto de senadores como de diputados del tricolor al tiempo que aseveró que se
trata de los mejores grupos parlamentarios y no soslayó en enviar un mensaje
contundente al ahora exdirigente del CDE tricolor de Puebla, Néstor Camarillo al señalar
que “las puertas del PRI están abiertas para que entren los priístas, pero también para los
que se quieran ir (porque) este es un momento para no titubear por México”.
No es osado señalar que al senador Camarillo le llegaron al precio, pero al parecer, no fue
el partido Morena, sino Movimiento Ciudadano, que, eso sí, son los paleros de Morena y
están dispuestos a darles todo, con tal de caer de su gracia. Esto en todo caso, es parte de
la estrategia de los guindas para acabar con la oposición.
RICARDO SALINAS PLIEGO Y EL 2030
Y hablando precisamente de los afanes del partido Morena para exterminar a la oposición
o bien, a cualquier voz disidente, sin duda no tiene desperdicio la segunda parte de la
entrevista que concedió a Ramón Alberto Garza, de Código Magenta, el líder empresarial
por excelencia, Ricardo Salinas Pliego, en la que se perfila como una opción real para la
presidencia de la República en el 2030.
De hecho, los más de 6 millones de seguidores que por las redes sociales tiene el
presidente de Grupo Salinas, se lo han estado pidiendo, amén de que el grado de
influencia que tiene este empresario en la población mexicana, se incrementa a gran
velocidad.
No hay que olvidar que con sus empresas, Salinas Pliego ha conseguido penetrar en
sectores de la sociedad mexicana que se ven en difícil situación desde que el partido
Morena entró a Palacio Nacional, con lo que fue una más que desastrosa gestión con
Andrés Manuel López Obrador y ahora con Sheinbaum Pardo, la cosa no ha cambiado,
sobre todo porque la inquilina de Palacio Nacional está en un proceso en el que cada vez
más, se parece a su mentor y a quien le dicta qué hacer desde Palenque.
El dueño de Grupo Salinas, representa una seria amenaza para Morena y rémoras, de ahí
que no paren en sus intentonas de tratar de exprimirlo para dejarlo fuera del escenario
para el 2030.
Y lo que más les cala, es que el presidente de Grupo Salinas, acepta que puede ser una
opción, -concreta y confiable-, para el 2030. A pregunta expresa responde: “mi vocación
es distinta pero si no hacemos algo por el futuro del país, nuestros hijos y nietos no los van
a reclamar”. Además de que cuenta con las conexiones a nivel mundial y la suficiente
influencia para conseguir esa meta.
Agrega Salinas Pliego que: “No he cambiado mi vida por nada y yo creo que en los
próximos diez o 20 años, con toda la salud y energía que tengo puedo hacer muchas
cosas. No me va a faltar (el dinero que el SAT) me quiere quitar, no van a poder”.
De tal suerte, bien se puede concluir que en Palacio Nacional, así como en el partido
Morena están inquietos porque finalmente, no han podido borrar a la oposición ni a las
voces que les resultan incómodas como la de Ricardo Salinas Pliego.
[email protected]