• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

PORTAFOLIOS/ Decálogo del crédito como transformador institucional

25 de agosto de 2025
in Economía
PORTAFOLIOS/ Decálogo del crédito como transformador institucional
SendShareTweet

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría financiera y  banca de desarrollo.

El crédito puede ser un motor de transformación institucional y crecimiento. No se limita a ser una herramienta meramente financiera, se convierte en un dispositivo institucional de transformación. Lograrlo implica generar estas condiciones:

  1. Vincular el crédito a indicadores de impacto, no solo a rentabilidad. Para ello se deben diseñar métricas que midan cómo el crédito impulsa inclusión, sostenibilidad o innovación y no limitarse únicamente al retorno financiero.
  2. Integrar el crédito en la narrativa institucional. El crédito debe convertirse en parte del relato de transformación. Es decir, cómo habilita movilidad, justicia o resiliencia en la organización.
  3. Usar crédito para financiar ciclos circulares. Aplica el crédito a modelos de economía circular, donde cada inversión regenera valor (material, social, simbólico).
  4. Diseñar créditos con propósito curatorial. Es decir, que cada línea de crédito esté alineada con una curaduría estratégica: ¿qué tipo de cambio se está financiando?
  5. Convertir el crédito en arquitectura de confianza. Esto implica que el crédito se emplee para construir relaciones con aliados, proveedores o comunidades, como una herramienta de legitimación.
  6. Aplicar crédito a innovación legal o institucional. Financiar reformas internas, nuevos marcos de gobernanza o herramientas que fortalezcan tu estructura organizativa.
  7. Documentar el crédito como caso de estudio. Es transforma el uso del crédito en una narrativa pública donde se comparte aprendizajes, errores, logros. Que sea parte del storytelling corporativo.
  8. Asociar el crédito a valores éticos. Esto es, que el crédito esté condicionado a prácticas responsables como equidad salarial, transparencia, impacto ambiental y otros.
  9. Usar el crédito como brújula estratégica. Implica que cada decisión de financiamiento responda a una visión de largo plazo, no a urgencias operativas.
  10. Co-crear esquemas de crédito con aliados. Diseñar créditos colaborativos con otras organizaciones, donde el riesgo y el propósito se compartan.

Así, cada línea de crédito puede convertirse en una pieza de la arquitectura institucional: ¿qué valores sostiene?, ¿qué tipo de movilidad habilita?, ¿qué memorias honra o transforma?

Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzportafoliosPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

El Desfile de Día de Muertos 2025 llenará de tradición, arte y color las calles de la CDMX

El Desfile de Día de Muertos 2025 llenará de tradición, arte y color las calles de la CDMX

11 de octubre de 2025
Xepelin anuncia Crédito Simple, busca combatir la falta de financiamiento para PyMEs mexicanas

Xepelin anuncia Crédito Simple, busca combatir la falta de financiamiento para PyMEs mexicanas

11 de octubre de 2025
Clikstore abre nueva sucursal en Ixtapaluca y acelera su expansión en México

Clikstore abre nueva sucursal en Ixtapaluca y acelera su expansión en México

11 de octubre de 2025
Nace AIT, alianza para impulsar la innovación y transformación digital y adopción de tecnologías emergentes

Nace AIT, alianza para impulsar la innovación y transformación digital y adopción de tecnologías emergentes

11 de octubre de 2025
Mamut Capital, app mexicana, reconocida en FINNOSUMMIT 2025 como una de las 10 mejores startups de LATAM

Mamut Capital, app mexicana, reconocida en FINNOSUMMIT 2025 como una de las 10 mejores startups de LATAM

11 de octubre de 2025

Related Posts

Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla
Economía

Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla

by Redacción
9 de octubre de 2025
La Sostenibilidad como Ingrediente Clave en los Servicios de Alimentación de Don Cacahuato
Economía

La Sostenibilidad como Ingrediente Clave en los Servicios de Alimentación de Don Cacahuato

by Redacción
7 de octubre de 2025
Doopla revoluciona el mercado de préstamos entre personas, abriendo su plataforma a inversionistas institucionales y corporativos 
Economía

Doopla revoluciona el mercado de préstamos entre personas, abriendo su plataforma a inversionistas institucionales y corporativos 

by Redacción
7 de octubre de 2025
Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?
Economía

Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar?

by Redacción
6 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Digitalización bancaria
Economía

PORTAFOLIOS/ Digitalización bancaria

by Redacción
6 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ De secuestro, desaparición y otros horrores
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ De secuestro, desaparición y otros horrores

by Redacción
6 de octubre de 2025
Next Post
ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar