• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La electoral arranca con todo ya sellado y acordado

12 de agosto de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Sin oposición política que se le oponga, sin nadie que salga a protestar ni reclamar por ello en la plaza pública, sin base social de un lado y el otro, en medio de una ciudadanía que ni entiende ni se alerta por lo que le representará en su vida y desarrollo, la presidenta Claudia Sheinbaum ya arrancó su reforma electoral.

Y, ante las críticas de exconsejeros electorales, analistas, columnistas y líderes políticos en algunos medios y sus redes sociales, pero no en las calles ni en los mercados públicos, la mandataria se tomó algunos minutos en su mañanera para responderles y arremeter contra ellos:

Desde su espacio en Palacio les dijo que podrán participar en el debate y consultas, en los sondeos que se realizarán por todo el país, “pero junto al resto de los demás ciudadanos… nada de tratos especiales o sobresalientes a que están acostumbrados…

“Pueden participar, nadie les niega la participación, pero ¿por qué ellos van a presentar una propuesta como si fueran una élite… una élite de la supuesta democracia en México?”, interrogó la mandataria.

Ya metida en el tema, con Pablo Gómez -presidente de su comisión de reforma electoral- a su lado, agregó:

“Ellos son como todos los demás… aquel que se siente por arriba de otro pues tiene un problema…

“Lo cierto es que hay muchísima hipocresía… ¿cómo es posible que Lorenzo Córdova hable de autoritarismo cuando él de forma autoritaria y despectiva -cuando era presidente del IFE- se refirió a indígenas que fueron a solicitarle algo…

“O cómo es posible que durante todos los años que estuvo en el Instituto Electoral, desde trabajador hasta presidente, pues haya vivido de esta manera del erario, o cómo es posible que nunca se hubiera dado cuenta de la compra de votos, de amigos de Fox, del Pemexgate”, subrayó.

Los foros, debates y consultas estarán abiertas a toda la población, dijo, para discutir el temario y la agenda de la reforma.

Y continuó:

“Tienen derecho a participar… va a haber foros, consultas… ellos se sienten superiores, que están por encima del pueblo de México y que se debe considerarse su opinión como algo especial… pero no son más ni menos…

«Llama la atención, uno, que Lorenzo Córdova -y (Luis Carlos) Ugalde en particular-, digan que hay autoritarismo, que México ya es autoritario, según ellos, y que la reforma electoral busca hacer de México un país todavía más autoritario…

“¿Qué evidencia tienen de que hay autoritarismo en el gobierno?, ¡Ah!, la evidencia es de que se votó por los jueces, que el Poder Judicial es elegido por el Pueblo de México, ¡ese es su argumento de por qué México es autoritario!, O sea, cuando el pueblo participa, hay autoritarismo dicen ellos”.

La andanada siguió:

“Ellos critican que hay censura, pese a que ellos pueden decir lo que quieran en cualquier medio, en cualquier lugar, y nadie los censura”.

Metida en el tema pidió que los ciudadanos analicen todo lo de la reforma para que las elecciones no cuesten tanto, y sobre todo cómo deben quedar el financiamiento público a los partidos.

Recordó que hoy mismo estos partidos, incluido el suyo, Morena, reciben más de 7 mil millones de pesos de recursos del erario.

“… y hasta el PRI, que es de los que menos votos tiene ahora, reciben recursos públicos para su operación normal, no sólo para las elecciones», agregó.

Otro de los temas en que los ciudadanos se tienen que expresar, dijo, es el de si se quedan o desaparecen los legisladores plurinominales.

“La lista de plurinominales se ha convertido para muchos partidos políticos en el reparto interno de puestos para las cúpulas de los partidos políticos”, subrayó.

FOROS Y ENCUESTAS YA PROGRAMADAS, PABLO GÓMEZ

Sin mayor cosa que agregar, Pablo Gómez sugirió a los críticos mencionados antes por la presidenta que esté pendientes de la agenda de foros y sondeos para que puedan participar en el debate público sobre la reforma electoral.

“Queremos que participe el mayor número de personas posibles”, indicó.

Y repitió algunas de las cosas que ya ha dicho en entrevistas:

Los temas serán: libertades políticas; representación del pueblo; sistema de partidos; financiamientos y prerrogativas de partidos; fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; efectividad del sufragio; regulación de la competencia político-electoral; así como libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; propaganda de poderes y organismos públicos; sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales; requisitos de elegibilidad: inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo, y las consultas populares y revocaciones de mandatos y voto electrónico, financiamiento de los partidos, cantidad de recursos destinados a las campañas, y representación plurinominal.

Todo eso bajo la conducción de él y los otros integrantes de su comisión. O sea, todo sellado y decidido de antemano.

CONCLUYE TODO LATINOAMERICANO EN SENADO

En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, la senadora de morena Martha Lucía Micher cerr´´o anoche el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, que se realizó en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer.

En este encuentro participaron no solo legisladoras mexicanas sino de todo el continente y representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU-Mujeres.

En su mensaje de clausura la senadora Micher aseguró que a través de estos espacios se demuestra que “la diplomacia parlamentaria feminista existe”, y que con ella se pueden construir consensos sólidos para influir en la agenda regional en beneficio de la mujer.

Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Murió Nobuo Yamada, cantante de ‘Pegasus Fantasy’ de ‘Los Caballeros del Zodiaco’

Murió Nobuo Yamada, cantante de ‘Pegasus Fantasy’ de ‘Los Caballeros del Zodiaco’

13 de agosto de 2025
Comedor 360, restaurante de Cartesiano Boutique & Wellnes Hotel en Puebla, es finalista del Premio al Mérito Restaurantero 2025 de la CANIRAC

Comedor 360, restaurante de Cartesiano Boutique & Wellnes Hotel en Puebla, es finalista del Premio al Mérito Restaurantero 2025 de la CANIRAC

13 de agosto de 2025
Empresas mexicanas se preparan para cumplir con las nuevas Normas de Información de Sostenibilidad (NIS)

Empresas mexicanas se preparan para cumplir con las nuevas Normas de Información de Sostenibilidad (NIS)

13 de agosto de 2025
Montepío Luz Saviñón celebra 123 años de apoyo y confianza para México

Montepío Luz Saviñón celebra 123 años de apoyo y confianza para México

13 de agosto de 2025
Gonzalo Araújo, CEO de SLM, reconocido entre los 45 Masters de la Tecnología 2025

Gonzalo Araújo, CEO de SLM, reconocido entre los 45 Masters de la Tecnología 2025

13 de agosto de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La reforma que viene, más allá de los pluris

by Roberto
11 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Qué haría Sheinbaum si EU ataca militarmente a cárteles mexicanos?

by Roberto
10 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Es Adán Augusto inamovible para Claudia Sheinbaum?

by Roberto
7 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Es Adán Augusto inamovible para Claudia Sheinbaum?

by Roberto
7 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Todo indica que Claudia Sheinbaum va a la Corte al inicio del nuevo Poder Judicial

by Roberto
7 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Foros y encuestas cobijarán la Reforma Electoral que quería AMLO

by Roberto
6 de agosto de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Reforma electoral, Ricardo Monreal hace bien en “pintar su raya” respecto a Palacio Nacional

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar