• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Ausentismo laboral pega en economía mexicana 

21 de julio de 2025
in Economía
Ausentismo laboral pega en economía mexicana 
SendShareTweet
  • Pérdidas por ausentismo, enfermedades y productividad reducida ascienden a más de 4% del PIB en el mundo: Organización Internacional del trabajo (OIT).  
  • En México, el ausentismo laboral impacta en hasta 15% en la nómina: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Un espacio de trabajo limpio reduce el índice bajo en ausencias laborales y fomenta la competitividad de las empresas: Tork®, experto en higiene profesional para negocios.

 

En el marco del Día Mundial del Autocuidado (24 de julio) especialistas subrayan la importancia de fomentar prácticas de higiene personal como una estrategia clave para preservar la salud y también el desempeño económico de las empresas. En el entorno laboral, el impacto de no priorizar la higiene se traduce en ausentismo y pérdidas económicas significativas.

A nivel global, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que las pérdidas por ausentismo, enfermedades y productividad reducida ascienden a más de 4% del PIB mundial. En México, este impacto se traduce en horas laborales perdidas, disminución de productividad, contratación de reemplazos temporales y presión adicional sobre los equipos, lo que resulta en un impacto de hasta el 15% en nómina, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

El mismo instituto destaca que una correcta higiene de manos puede reducir hasta en 40% los casos de enfermedades diarreicas y en 21% los respiratorios, padecimientos que pueden derivar en el ausentismo laboral de los mexicanos.

Si a lo anterior se suma que los espacios de trabajo son entornos donde las personas pasan la mayor parte de su día, es comprensible que virus y bacterias se propaguen con facilidad sin la higiene profesional adecuada. 

Además del impacto en la salud, esto representa una amenaza silenciosa para la operación continua de cualquier empresa. De hecho, un empleado enfermo no solo deja de producir, sino que también puede convertirse en un vector de contagio que reduce el rendimiento de todo un equipo.

“Implementar programas de higiene y autocuidado no es solo una medida sanitaria, es una estrategia de negocio rentable. Invertir en soluciones profesionales para la higiene sostenible de las empresas y sus colaboradores, impulsar campañas de concientización, estaciones de lavado de manos y espacios sanitizados genera retornos tangibles en forma de: reducción de ausencias, mejor clima laboral y continuidad operativa”, destacó Gerardo Erbessd, Director Comercial para Norteamérica de Tork, marca líder a nivel mundial en higiene profesional para negocios.

Algunos aspectos para tomar en cuenta en el bienestar y cuidado de los colaboradores son:

Programas de bienestar: Iniciativas que promuevan la salud física y mental de los trabajadores como cursos, talleres, sesiones recreativas, etc.

Fomentar la formación: El desarrollo de conocimientos es clave para el autocuidado personal, ya sea en el ámbito laboral o personal. En el campo laboral, las asesorías funcionan para despejar dudas sobre procesos que en profesiones físicas o que implican un papel físico pueden disminuir el porcentaje de accidentes o enfermedades. 

Contar con espacios limpios: Como se mencionó antes, la higiene, además de un elemento primordial para la competitividad de las empresas, es de suma importancia para la salud de las personas. En México la Ley Federal del Trabajo establece la obligación de mantener lugares de trabajo limpios y seguros para proteger la salud de los trabajadores.

Los especialistas hicieron un llamado a que las empresas en México reconsideren su enfoque, considerando la promoción del autocuidado no solo como una responsabilidad exclusiva del individuo o del sector salud, sino también como una decisión estratégica para la sostenibilidad empresarial.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Alpura celebra el Día de Muertos con una campaña que une emoción, diseño y conexión

Alpura celebra el Día de Muertos con una campaña que une emoción, diseño y conexión

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Papa León XIV alista primer viaje al extranjero como pontífice; ¿México en la lista?

27 de octubre de 2025
UNIMIAMI inaugura su sede en Florida y marca el inicio de una nueva era educativa global

UNIMIAMI inaugura su sede en Florida y marca el inicio de una nueva era educativa global

27 de octubre de 2025
Endermologie® Cellu M6 Infinity (LPG), la tecnología que ayuda a mejorar la piel por dentro y por fuera

Endermologie® Cellu M6 Infinity (LPG), la tecnología que ayuda a mejorar la piel por dentro y por fuera

27 de octubre de 2025

Related Posts

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México
Economía

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

by Redacción
27 de octubre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

by Redacción
27 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

by Redacción
27 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Economía

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

by Redacción
27 de octubre de 2025
Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre
Economía

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre

by Redacción
21 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

by Redacción
20 de octubre de 2025
Next Post
Nueva Alianza prende motores en Hidalgo y lanza mensaje de unidad desde Zempoala

Nueva Alianza prende motores en Hidalgo y lanza mensaje de unidad desde Zempoala

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar