• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Hoy más que nunca es posible cambiar el futuro de las personas que viven con Diabetes tipo 2 y daño renal

15 de julio de 2025
in Salud
Hoy más que nunca es posible cambiar el futuro de las personas que viven con Diabetes tipo 2 y daño renal
SendShareTweet
  • En México, donde más de 14.6 millones de personas viven con diabetes, 2 de cada 5 desarrollarán enfermedad renal crónica (ERC) ; representando uno de los desafíos más complejos.
  • La combinación de Finerenona con un inhibidor del cotransportador sodio glucosa tipo 2, ha demostrado reducir en más del 30% la albuminuria en sólo 14 días y más del 50% a los 6 meses de tratamiento de acuerdo con el estudio clínico de fase II CONFIDENCE5.
  • La albuminuria es un marcador de riesgo de progresión de la enfermedad renal y de enfermedades cardiovasculares, su reducción impacta en el pronóstico de estas patologías.
  • En un evento de intercambio científico, especialistas de Latinoamérica destacan a esta terapia como una estrategia innovadora para proteger al mismo tiempo el corazón y los riñones
  • Estas terapias ya están disponibles en el sistema de salud pública (IMSS e ISSSTE), y es un gran paso para un mejor abordaje en el tratamiento de las personas que viven con diabetes tipo 2 y enfermedad renal.

Cerca de 150 médicos de toda la región Latinoamérica, se reunieron en tierras mexicanas para discutir sobre innovación en el abordaje de la enfermedad renal, abordando desde la prevalencia hasta las nuevas opciones de tratamiento que demuestran un importante beneficio en reducir la progresión a diálisis o presentar un evento cardiovascular. Entre cardiólogos, nefrólogos y médicos internistas, Bayer dio a conocer los resultados del estudio clínico de fase II llamado CONFIDENCE, que demuestra cómo la combinación terapéutica de Finerenona y un iSGLT-2, puede reducir en más del 30% la albuminuria en sólo 14 días y más del 50% a los 6 meses de tratamiento. La albuminuria es un marcador de riesgo de progresión de la enfermedad renal y de enfermedades cardiovasculares, su reducción impacta positivamente en el pronóstico de estas patologías, cambiando la vida de millones de pacientes.

Las complicaciones cardiorrenales representan uno de los desafíos más complejos para los sistemas de salud, dado su carácter progresivo y la alta comorbilidad. En México, donde se estima que más de 14.6 millones de personas viven con diabetes, y donde 2 de cada 5 pacientes con DT2 desarrollarán Enfermedad Renal Crónica (ERC), la necesidad de terapias eficaces y seguras es urgente ya que los costos asociados a la enfermedad, representan un impacto económico importante para el paciente y las instituciones, haciéndola una enfermedad catastrófica que merma la calidad de vida de los pacientes, y representa un gran impacto en el gasto público ya que tratar la enfermedad avanzada representa más de 400 millones de pesos al año.

“El daño renal suele avanzar silenciosamente. Tener una opción que actúe tan rápido y con evidencia sólida cambia por completo la perspectiva para quienes viven con enfermedades crónicas”, señala el Dr. Juan Carlos Ramírez Sandoval, nefrólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

“Esta combinación representa un cambio importante en cómo tratamos a los pacientes con enfermedades crónicas complejas. No se trata sólo de controlar un órgano a la vez, sino de ofrecer un tratamiento integral que actúe desde el inicio sobre los dos sistemas más afectados: el corazón y los riñones. Los resultados que estamos viendo con esta estrategia no sólo frenan la progresión de la enfermedad renal, también reducen complicaciones cardiovasculares y hospitalizaciones,” explicó el Dr. Daniel Sierra-Lara, cardiólogo del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

Actualmente, esta terapia ya está disponible en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras instituciones de salud pública, lo que representa un paso importante hacia el acceso equitativo a tratamientos basados en evidencia científica. Sin embargo, los especialistas coinciden en que es urgente acelerar el acceso de los pacientes que requieren de estas terapias innovadoras.

Adicional a este estudio de fase II, el estudio FINEARTS-HF ha dado información sobre los beneficios de Finerenona para las personas con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada, con reducción del 16% del desenlace de presentar hospitalizaciones por esta patología. Por esta razón, el 14 de julio de 2025, la FDA otorgó la autorización para esta indicación. Esta nueva indicación no se encuentra aprobada en México y la información del estudio está en proceso de evaluación por la autoridad sanitaria mexicana.

El compromiso de Bayer con la salud renal y cardiovascular se refleja en su programa de estudios FINEOVATE, una plataforma global de investigación clínica que incluye ensayos clave como FIDELIO-DKD, FIGARO-DKD y el propio CONFIDENCE. Estos estudios han generado evidencia robusta sobre el papel de la Finerenona en distintas etapas de la enfermedad renal y su impacto en la reducción de eventos renales y cardiovasculares. Gracias a estos hallazgos, se consolida un nuevo enfoque terapéutico que responde a las necesidades reales de millones de personas que viven con múltiples comorbilidades.

Sobre el compromiso de Bayer en enfermedades cardiovasculares y renales

Bayer es líder en el área de cardiología y está avanzando en una cartera de tratamientos innovadores. El corazón y los riñones están estrechamente relacionados en la salud y la enfermedad y Bayer está trabajando en nuevos enfoques de tratamiento para las enfermedades cardiovasculares y renales con grandes necesidades médicas no cubiertas. La estrategia consiste en desbloquear el gran potencial del futuro mercado de los tratamientos mediante la transformación de la cartera de Bayer en cardiología de precisión, abordando la alta carga de enfermedad e impulsando el crecimiento a largo plazo. La cartera de Bayer ya incluye varios productos y compuestos innovadores en diversas etapas de desarrollo preclínico y clínico. En conjunto, estos productos reflejan el enfoque de la compañía hacia la investigación, que prioriza objetivos y vías con el potencial de impactar en la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares.

Actualmente Finerenona está aprobado por las autoridades sanitarias de México para el tratamiento de adultos con ERC asociada a la DM2. Finerenona todavía está siendo investigado para usos que aún no han sido aprobados por las autoridades sanitarias, como la insuficiencia cardíaca.

Tags: Daño renalDiabetes tipo 2

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ ¿Y si lo meten a chirona?

15 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Sheinbaum, la herencia y su propio legado histórico

15 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Víctor Castro insiste en que BCS es un “puerto de ilusión”, cuando se incendia

15 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Y Claudia Sheinbaum exonero ayer a Adán Augusto

15 de julio de 2025
Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

15 de julio de 2025

Related Posts

Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico
Salud

Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

by EnDirecto
15 de julio de 2025
Los científicos validan una nueva estrategia terapéutica para prevenir el Parkinson
Salud

Los científicos validan una nueva estrategia terapéutica para prevenir el Parkinson

by Redacción
15 de julio de 2025
Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia
Salud

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

by Redacción
15 de julio de 2025
¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?
Salud

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

by Redacción
15 de julio de 2025
Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino
Salud

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino

by EnDirecto
15 de julio de 2025
Sensabroso: nace una nueva categoría de condones
Nacional

Sensabroso: nace una nueva categoría de condones

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
LOS INCORR3GIBL3S: El Norteño, El Costeño y El Indio Brayan se reúnen en el Teatro Metropolitan para hacer reír a México

LOS INCORR3GIBL3S: El Norteño, El Costeño y El Indio Brayan se reúnen en el Teatro Metropolitan para hacer reír a México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar