• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

14 de julio de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet
Si quisieran avanzar en el debate anticipado de la reforma electoral que anunciaron el presidente López Obrador y la presidenta Sheinbaum Pardo, los intelectuales orgánicos del neoliberalismo salinista-zedillista-peñista deberían de hacerse a un lado como bloque de presión y buscar participaciones individuales.
O de plano desaparecer del mapa político.
Porque el desplegado con los abajofirmantes del modelo electoral Salinas-Zedillo-Peña solo contribuye a recordarle a la sociedad que ellos fueron los responsables de tratar de convertir la vieja Comisión Federal Electoral de Manuel Bartlett Díaz en 1988 en el Instituto Electoral en modo de… Manuel Bartlett Díaz con las reformas de 1990, 1996 y 2014.
El desplegado firmado por los miembros del bloque orgánico y grupo de presión conocido como Instituto de Estudios para la Transición Democrática, operado desde 1989 por el José Woldenberg y que se escrituró el concepto de transición a la democracia, suma una lista de abajofirmantes con políticos e intelectuales asesores de Woldenberg-Valdés-Córdova que se apoderaron de las reformas electorales a partir de un bloque de poder PRI-PAN- PRD de los Chuchos y hoy regresan por sus fueros bajo el control de Woldenberg –el intelectual salinista-zedillista– que dirigió el primer IFE en 1990 y Lorenzo Córdova Vianello –asesor de ese IFE– y presidente del Instituto Nacional Electoral 2014-2023 que surgió del Pacto por México justamente del PRI de Peña, el PAN de Ricardo Anaya y el PRD de los Chuchos.
Todo este bloque político 1990-2024 ha controlado y manipulado durante 34 años las estructuras electorales inventadas por el presidente Salinas de Gortari en su intento por ocultar el fraude electoral de julio de 1988 y hoy ese grupo reaparece como un nuevo bloque político intelectual –porque carecen de espacios públicos– para intentar bloquear la reforma electoral que ya perfiló sus primeros indicios la presidenta Sheinbaum Pardo.
Toda la reforma electoral salinista-zedillista-peñista estuvo operada para crear condiciones que dificultarán en grado de imposibilidad la victoria de Andrés Manuel López Obrador como figura disidente no alternativa del régimen. Y, sobre todo, Córdova convirtió al INE en una estructura política-ideológica contra el populismo, pero en una actitud absolutamente antidemocrática porque quiso organizar al conservadurismo que fracasó como ola rosa en 2024.
Woldenberg, el consejero presidente chuchista-gordillista-priista Valdés y Córdova se apoderaron del control del Instituto Electoral y perdieron en su intento de crear un aparato electoral que excluyera a Morena y a su populismo. La reforma electoral perfilada por Morena desde su mayoría calificada constitucional tampoco es una garantía de avance democrático porque a su manera también reconstruye para ellos a la autoridad electoral en modo de la Comisión Federal Electoral de Manuel Bartlett Díaz.
Desde la oposición y con el desprestigio de haber pervertido las funciones del IFE/INE, Woldenberg, Valdés y Córdova ahora sí proponen reformas que dicen ser realmente democráticas, cuando Córdova como personero de la alianza PRIAN –el PRD estaba fundido– convirtió al INE en el IEPES priista del viejo régimen porque le agregó funciones de configuración de discurso ideológico conservador excluyente de expresiones populares que mal que bien representaban bases electorales.
Suena hasta las intelectualmente cínica la propuesta del IETD de Woldenberg-Valdés-Córdova de exigir una reforma que garantice la autonomía de las autoridades electorales, cuando toda la presidencia de Córdova 2014-2024 funcionó como Secretaría de Elecciones del PRIAN y esta alianza salvó a Córdova de su caída inevitable cuando se refirió con lenguaje racista, grosero y vulgar al perfil de dirigentes comunitarios indígenas que querían incorporarse al modelo occidental de elecciones; Peña intervino personalmente en 2015 para salvarle la vida burocrática a Córdova, sobre todo porque la presidencia de Córdova en el nuevo INE fue palomeada por el propio Peña en una reunión privada en la que Córdova acudió a informar del cumplimiento de los compromisos que lo ataban a la alianza PRI-PAN que se había forjado en diciembre de 2012 con el Pacto por México y sus reformas neoliberales de segunda generación.
Sin autoridad moral ni política, la troika Woldenberg-Valdés-Córdova se quiere erigir en aduana de la reforma electoral que se va a discutir en el Congreso donde el PRIAN de los intelectuales electorales apenas suma 21.6% de las bancadas. Y por ello este grupo intelectual salinista-zedillista-peñista se afirma solo en bloque de opinión potenciado por medios de comunicación afines al antipopulismo.
La propuesta morenista de reforma es bastante mala, pero le cierra las puertas al bloque de Salinas-Zedillo-Peña que quieren una autoridad electoral para el 2030 que afecte a la mayoría morenista.
 
-0-
 
Política para dummies: aunque la política se vista de seda, mona se queda.
Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
 
carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh
Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

La banda tapatía Porter conquistará de nuevo el máximo escenario de Reforma con su nueva era: “Rituales”

La banda tapatía Porter conquistará de nuevo el máximo escenario de Reforma con su nueva era: “Rituales”

15 de julio de 2025
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

Reuniones EXATEC para actualizar perspectivas y generar nuevos negocios

15 de julio de 2025
De promesa industrial a herida abierta: el caso MILLFOODS en Salamanca

De promesa industrial a herida abierta: el caso MILLFOODS en Salamanca

15 de julio de 2025
Casa Herradura y su uso inteligente del agua

Casa Herradura y su uso inteligente del agua

15 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Escurridiza cúpula del partido Morena; Adán Augusto López inventa pretextos

14 de julio de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

by Roberto
14 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Falló estrategia huachicol; EU quiere cárteles y narcopolíticos

by Roberto
13 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sorpresa de Peña Nieto, 2030 y AMLO confinado

by Roberto
10 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El BRICS: De la Fuente, contra globalifóbicos

by Roberto
10 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: BRICS-OEA; la nueva guerra fría geopolítica y comercial

by Roberto
8 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El séptimo círculo: dependencia geopolítica de paraguas de EU

by Roberto
8 de julio de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Escurridiza cúpula del partido Morena; Adán Augusto López inventa pretextos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar