• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: El séptimo círculo: dependencia geopolítica de paraguas de EU

8 de julio de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

El presidente Donald Trump está redefiniendo el tono, el alcance, la dimensión y sobre todo la profundidad de la subordinación de México a los intereses de Estados Unidos, pasando del modelo de interdependencia que fijó el Tratado de Comercio Libre de Ronald Reagan-George Bush Sr. después desmoronamiento del Muro de Berlín al de la integración subordinada.

Con prisas, sobresaltos y atropellos, Trump ha redelimitado el dominio de EU sobre su vecino del sur en los rubros económico, fronterizo, político, militar, hemisférico y comercial y ahora plantea el séptimo círculo de la dependencia: la geopolítica, a partir de su declaración contundente apenas antier domingo 6 de julio de que habrá castigos arancelarios contra los países que firmen acuerdos con el bloque postsoviético conocido como BRICS, un dispositivo de países económicamente emergentes y en proceso de desarrollo que se niegan a caer bajo los mecanismos autoritarios de subordinación del capitalismo estadounidense.

Este fin de semana se realizó una reunión de los BRICS en Brasil y México asistió como observador en la figura del canciller Juan Ramón De la Fuente Ramírez, pero justo cuando México está buscando acomodarse a la fase Trump 2.0 del Tratado de Comercio Libre que se está desmoronando porque la Casa Blanca ha preferido regresar a los acuerdos comerciales bilaterales, y en el caso del T-MEC ya negoció un acuerdo especial con Canadá y hasta ahora se ha negado a iniciar negociaciones de comercio exterior con México, pero le ha estado aplicando impuestos y aranceles que han roto con los criterios de equidad existentes en el actual acuerdo trilateral.

El foro de los BRICS se ha definido como organismo de confrontación con Estados Unidos, con la destacada presencia en este bloque de China y Rusia e Irán y estarían definiendo el rumbo anti EU estadounidense de la economía internacional, planteando, aunque no se quiera, el conflicto de muchos de los miembros del BRIC que simultáneamente buscan un foro articulado a los intereses de China y Rusia como adversarios antiestadounidenses, pero que están negociando o ya terminaron acuerdos comerciales con Estados Unidos.

La advertencia de la Casa Blanca contra los BRICS tiene que ver con el hecho de que entre sus Estados miembros en el primer círculo aparecen Rusia, China, Irán e India, los principales adversarios geopolíticos de la Casa Blanca, además de que incluyen tres estados asociados que causan preocupación en Washington: Bolivia, Cuba y Vietnam. Y el anfitrión de la reunión de este fin de semana fue Brasil como Estado miembro, gobernado por el líder populista Lula da Silva, con quien la presidenta mexicana ha establecido cuando menos relaciones personales muy cercanas.

La confrontación EU-BRICS tiene que ver con el nuevo orden económico mundial, o cuando menos una nueva reorganización de la actual y el modelo nacionalista y antiglobalizador de Trump para reconstruir la centralidad productiva y comercial de EU que se había desperdigado por el mundo a través de Consenso de Washington de la globalización comercial que se impuso prácticamente junto con el desmoronamiento del Muro de Berlín y el principio del fin de la Unión Soviética.

El envío a Brasil a la reunión del BRICS del canciller mexicano que presuntamente estaría llevando conversaciones con el secretario estadounidense de Estado para reencauzar los sobresaltos de las relaciones bilaterales estuvo en el ánimo del presidente Trump el domingo cuando lanzó graves y directas amenazas contra los países que se alíen, se asocian o se inscriban al BRICS, entre ellos, por ahora, estaría solamente Vietnam, país que no pudo ser aplastado por Estados Unidos en los años setenta y hoy fue investido de privilegios comerciales arancelarios que seguramente la Casa Blanca pudiera de alguna manera revertirlo por su participación directa en el BRICS.

Aunque hay indicios de que el canciller De la Fuente no llevaba instrucciones de iniciar trámites para incorporarse en algunos de los niveles al BRICS y que su presencia habría sido por una deferencia personal de la amistad de la presidenta Sheinbaum Pardo con el presidente Lula da Silva, de todos modos se registraron en Washington los datos de esas relaciones porque estar en a punto de darse a conocer aranceles que hoy están altos y afectan a la economía mexicana y que Palacio Nacional está negociando con Washington para bajarlos o desaparecerlos, pero sin tener antes un marco nuevo de relaciones bilaterales.

La amenaza de aranceles por el BRICS se introdujo esta semana como un problema más en la indefinición del marco de relaciones de México con Estados Unidos, sin que exista una decisión clara y general de un nuevo acuerdo propuesto por la presidenta Sheinbaum, pero ya con el BRICS un nuevo problema de entendimiento entre las dos naciones.

 

-0-

 

Política para dummies: la política es un largo caminar por el filo de la navaja.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

 

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Cómo construir una mentalidad ganadora en el trading y evitar los errores más costosos: Capital.com

Cómo construir una mentalidad ganadora en el trading y evitar los errores más costosos: Capital.com

8 de julio de 2025
Develan mural de Arnaldo Coen por 250 años de Nacional Monte de Piedad

Develan mural de Arnaldo Coen por 250 años de Nacional Monte de Piedad

8 de julio de 2025
Iberdrola México dedica su Semana de la Igualdad a la diversidad étnica y renueva sus metas

Iberdrola México dedica su Semana de la Igualdad a la diversidad étnica y renueva sus metas

8 de julio de 2025
Estos son los artículos que pueden empeñarse en Montepío Luz Saviñón

Estos son los artículos que pueden empeñarse en Montepío Luz Saviñón

8 de julio de 2025
¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

8 de julio de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Acuerdo EU-México decepcionará; Trump subordina, no democratiza

by Roberto
3 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Mensajes de Monreal; ¿quieres que te lo cuente otra vez?

by Roberto
2 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLÍTICO: Diplomacia Trump-México, Boinas Verdes y guerra no convencional

by Roberto
1 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: EL TCL/T-MEC ha muerto, viene para México un tratado bilateral

by Roberto
30 de junio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Paradigma de seguridad Interior; culpa de AMLO

by Roberto
29 de junio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: México en el ciclo Trump; espacios estrechos de CSP

by Roberto
26 de junio de 2025
Next Post

A RETAGUARDIA: Alito Moreno sigue sacando a Morena sus “trapitos al sol” aunque sea en lluvias

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar