• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Cómo revolucionar la gestión de acceso residencial? Tecnologías digitales

15 de julio de 2025
in Tecnología
Cómo revolucionar la gestión de acceso residencial? Tecnologías digitales
SendShareTweet

Durante décadas, la gestión de accesos en hoteles, edificios multifamiliares y desarrollos inmobiliarios se ha basado en métodos tradicionales: llaves físicas, tarjetas de proximidad y sistemas manuales que, aunque funcionales – 60% de los establecimientos siguen confiando en estos sistemas a nivel global – representan múltiples desafíos. La adopción de tecnologías digitales en la administración de propiedades y establecimientos habitacionales se ha convertido en un factor determinante para fortalecer la seguridad, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer experiencias superiores a los huéspedes.

En particular, en el ámbito de la gestión de accesos y seguridad, las cerraduras electrónicas conectadas a plataformas en la nube representan una pieza clave para elevar la protección y la eficiencia, de ahí que, según estadísticas, se espera que para 2029, el mercado alcance los 15,2 mil millones de dólares, creciendo a una CAGR del 7,8 % interanual. La portabilidad y la gestión remota permiten un control flexible y en línea, facilitando también la trazabilidad de entradas y salidas, aspectos imprescindibles en la administración moderna.

Automatización y gestión inteligente de procesos

Más allá del control de accesos, las plataformas digitales soportadas por soluciones como Vingcard Livvi automatizan procesos críticos: asignación de contraseñas temporales, extensión de permisos, monitoreo en tiempo real y respuesta inmediata ante incidentes o cambios en la operación. La posibilidad de gestionar estos aspectos de forma remota, sin desplazamientos ni intervenciones manuales, permite optimizar recursos, reducir costos y minimizar errores administrativos.

Asimismo, su integración con otros sistemas —como gestión de reservas, control energético, videovigilancia y mantenimiento— crea un ecosistema inteligente que transforma la manera en que las propiedades se gestionan, generando ventajas competitivas sustanciales en un mercado cada vez más exigente.

Este cambio, además, impacta en la experiencia del usuario: un huésped o residente puede acceder a su espacio sin complicaciones, con simplemente un código temporal enviado digitalmente; así, la sensación de seguridad y modernidad no solo mejora la percepción del cliente, sino que también incrementa la confianza en la propiedad y simplifica la operación para el administrador.

Administración 100% remota

TABAS, una empresa innovadora especializada en alquileres de corta y larga estancia, pone en evidencia cómo la tecnología puede ser un catalizador para la transformación del mercado. Al integrar Vingcard Livvi en su ecosistema de gestión para optimizar la gestión de sus más de 2,000 propiedades en Brasil y México, ha logrado reducir costos operativos, mejorar la seguridad y ofrecer un servicio diferenciador a sus clientes y residentes.

Más allá de la simple asignación de claves para acceder a distintos espacios, estos sistemas permiten un monitoreo externo y remoto integral. Los administradores de TABAS, ahora pueden revisar en tiempo real quién accedió, en qué momento y por cuánto tiempo, incluso desde ubicaciones distantes. Si se detecta una anomalía, la respuesta puede ser inmediata: Revocar un acceso, extender permisos o bloquear entradas en segundos. Esta capacidad no solo reduce riesgos, sino que también optimiza las operaciones diarias de administración, permitiendo a los equipos centrarse en tareas de mayor valor añadido, como la atención al cliente o nuevas estrategias de negocio.

La implementación de soluciones como Vingcard Livvi representa una evolución significativa al transformar la gestión inmobiliaria en un sistema verdaderamente inteligente, capaz de gestionar millones de accesos con un nivel de seguridad y facilidad que marca una diferencia con el pasado.

Asimismo, este cambio impulsa una mayor sostenibilidad empresarial, pues elimina dependencias en procesos físicos y fomenta modelos de operación más ágiles y escalables, alineados con las necesidades de un mercado global en rápida transformación.

En un mercado donde la competencia se intensifica y las expectativas de los usuarios crecen, la digitalización en la gestión de accesos se posiciona como un elemento estratégico. La implementación de sistemas inteligentes, centralizados y automatizados, fortalece la propuesta de valor de las empresas, posicionándolas como referentes en innovación y calidad.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

2 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Recibimos al Otoñal Octubre de Recuerdos

1 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: AMLO y Adán contaminaron agenda y aprobación de CSP

1 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Ley de Amparo, primero pagas y luego litigas; se quiere evitar que incómodos se amparen

1 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia Sheinbaum celebra el primer año y promete castigo a sus corruptos

1 de octubre de 2025

Related Posts

Apple Event 2025: el Watch Ultra 3 rompe esquemas con nuevas características e insólito precio
Tecnología

Apple Event 2025: el Watch Ultra 3 rompe esquemas con nuevas características e insólito precio

by Redacción
9 de septiembre de 2025
26 de agosto Día del Perro: cuidemos su salud en cada etapa de la vida
Tecnología

26 de agosto Día del Perro: cuidemos su salud en cada etapa de la vida

by Redacción
25 de agosto de 2025
Revoluciona tu pyme con Inteligencia Artificial
Tecnología

Revoluciona tu pyme con Inteligencia Artificial

by Redacción
21 de agosto de 2025
Presentan al primer robot humanoide que cambia sus propias baterías
Tecnología

Presentan al primer robot humanoide que cambia sus propias baterías

by Redacción
21 de julio de 2025
La empresa de arrendamiento en maquinaria para construcción número uno en América Latina llega a México con un ambicioso plan de expansión
Tecnología

La empresa de arrendamiento en maquinaria para construcción número uno en América Latina llega a México con un ambicioso plan de expansión

by Redacción
15 de julio de 2025
¿El logo de Apple es un homenaje a Alan Turing? La verdad detrás de la leyenda
Tecnología

¿El logo de Apple es un homenaje a Alan Turing? La verdad detrás de la leyenda

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial

GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar