• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Muelas del juicio provocan dolor en 80% de la población mexicana

22 de mayo de 2025
in Portada, Salud
Muelas del juicio provocan dolor en 80% de la población mexicana
SendShareTweet
  • Las muelas del juicio son una de las principales causas de visitas al dentista y con frecuencia pueden requerir extracción inmediata o tratamiento debido a las complicaciones que puedan presentarse. “Es importante revisar al paciente para evaluar la situación”, advierte el maxilofacial Carlos Contreras Castellanos.
  • Para evitar las infecciones y complicaciones se recomienda a los pacientes extremar las medidas de higiene posterior a la cirugía, dijo el experto.

Cerca del 80% de los mexicanos padecen dolor debido a la aparición de las muelas del juicio, que puede acompañarse de problemas al masticar, presión en los otros dientes, inflamación, caries, e irritación, señaló el cirujano oral y maxilofacial Carlos Contreras Castellanos.

“Las muelas del juicio son una de las principales causas de visitas al dentista y con frecuencia  pueden requerir extracción inmediata o tratamiento debido a las complicaciones que puedan presentarse. “Es importante revisar al paciente para evaluar la situación y saber si los terceros molares son la causa del problema”, dijo el especialista.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades bucodentales, pese a ser en su mayoría prevenibles, suponen una carga importante para el sector de la salud en muchos países y afectan a su población durante toda la vida, causando dolor, molestias, deformidades e incluso la muerte.

El Dr. Contreras Castellanos, quien también es vicepresidente de la Academia Mexicana de Medicina Dental de Sueño (AMMDS), destacó que, si las muelas del juicio provocan dolor o problemas dentales, se optará por la extracción, sobre todo si se carece del espacio suficiente.

Actualmente, la cirugía de las muelas del juicio es una de la cirugía más practicada por los maxilofaciales, sobre todo en los siguientes casos, como explica el doctor Carlos Contreras:

  • Las muelas del juicio erupcionan parcialmente por falta de espacio provocando inflamación de la encía y empacamiento de restos de alimentos dificultando la higiene y generando una infección.
  • Erupcionan en mal posición o en dirección incorrecta.
  • Ocasionan problemas al masticar.
  • Las muelas no tienen espacio suficiente debido a un maxilar colapsado o pequeño.
  • Provocan un quiste que afecta el hueso de la mandíbula.

De acuerdo al doctor Contreras, el ser humano cuenta con 32 piezas dentales, incluyendo las cuatro muelas del juicio, sin embargo, debido a algunos procesos evolutivos la mandíbula y el maxilar han disminuido su tamaño afectando con ello a un espacio suficiente para los terceros molares y/o para el apiñamiento o malposición dental.

Destacó que las muelas del juicio comienzan su erupción alrededor de los 17 y hasta los 25 años en promedio y que se debe valorar e individualizar cada caso para determinar si es necesaria o no la extracción.  En algunos casos solo erupcionan tres muelas y en otros ninguna.

Es importante valorar al paciente con una evaluación clínica y radiográfica para determinar el estado y posición de las mueles del juicio, posteriormente se realizará el proceso de extracción con anestesia local o sedación para que el paciente no tenga dolor.

El maxilofacial Carlos Contreras, precisó que la cirugía de las muelas del juicio consiste en abrir la encía que cubre la muela y realizar la extracción, en ocasiones se puede seccionar la pieza retirarla más fácilmente, y en algunos casos se requerirán puntos de sutura.

Añadió que para evitar las infecciones y complicaciones se recomienda a los pacientes extremar las medidas de higiene posterior a la cirugía. La higiene es un factor post extracción fundamental se haya consumido alimentos o no. Evitar asolearse y seguir una dieta blanda, sin grasas, picantes, ni lácteos por 5 días después de la cirugía, son algunas medidas recomendadas para la rápida recuperación, dijo el maxilofacial.

Finalmente, el experto recomendó realizar revisiones dentales por lo menos una vez al año, para evaluar las muelas del juicio y detectar posibles problemas de manera temprana, evitando complicaciones a largo plazo.

Acerca de

El Dr. Carlos Contreras Castellanos es vicepresidente de la Academia Mexicana de Medicina Dental de Sueño (AMMDS), institución en la que imparte conferencias y formación para Odontólogos sobre el abordaje maxilofacial de la Apnea de Sueño y Ronquido y que  celebrará su sexto encuentro internacional en la ciudad de México.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

3 de noviembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

3 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

3 de noviembre de 2025
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

3 de noviembre de 2025
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

3 de noviembre de 2025

Related Posts

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno
Salud

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

by Redacción
31 de octubre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo
Portada

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

by Redacción
30 de octubre de 2025
Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
30 de octubre de 2025
Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas
Salud

Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas

by Redacción
29 de octubre de 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía
Nacional

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

by Redacción
29 de octubre de 2025
Halloween sin sustos…
Nacional

Halloween sin sustos…

by Redacción
29 de octubre de 2025
Next Post
Llega a La Paz y Los Cabos el sistema más innovador de purificación de agua

Llega a La Paz y Los Cabos el sistema más innovador de purificación de agua

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar