• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

MGID: La IA como aliada clave contra el fraude publicitario

5 de junio de 2025
in Tendencia
MGID: La IA como aliada clave contra el fraude publicitario
SendShareTweet

La inteligencia artificial está revolucionando la publicidad nativa al combatir el fraude con precisión, lo que permite campañas seguras, efectivas y rentables sin comprometer la confianza del usuario. De esta manera, se abre un nuevo horizonte de crecimiento sostenible para medios y anunciantes en América Latina

La publicidad nativa, reconocida por su capacidad para integrarse de manera orgánica con el contenido editorial, ha enfrentado durante años una reputación ambigua. A pesar de su potencial para generar ingresos y captar la atención de las audiencias, el canal ha sido criticado por permitir anuncios de baja calidad o incluso fraudulentos, lo que ha generado escepticismo entre grandes medios y anunciantes.

No obstante, este estigma está siendo superado gracias a una nueva generación de avances tecnológicos. La incorporación de inteligencia artificial (IA) en la detección de fraudes, junto con métodos más sofisticados de verificación de anuncios y el respaldo de una supervisión humana especializada, está transformando profundamente la publicidad nativa. El resultado es un canal que ya no solo destaca por su alcance, sino también por ofrecer altos estándares de seguridad.

Desde MGID, plataforma global de publicidad nativa, identifican tres frentes clave donde la IA está revolucionando la lucha contra el fraude:

  • La batalla constante entre estafadores y plataformas

A medida que evoluciona la publicidad nativa, también lo hacen las estrategias de los actores maliciosos. Ya no hablamos solo de clickbait, sino de tácticas mucho más complejas impulsadas por IA. Un ejemplo preocupante es el cloaking, una técnica que manipula los sistemas de verificación para mostrar contenido aparentemente seguro a los revisores, mientras que los usuarios reales son redirigidos a sitios fraudulentos con productos falsos, testimonios inventados y hasta chatbots diseñados para obtener datos sensibles.

Este tipo de fraude no se limita a anuncios individuales, sino que forma parte de un ecosistema sofisticado, diseñado para adaptarse y eludir los controles. Afortunadamente, la misma tecnología que alimenta estas amenazas también está siendo utilizada por las plataformas para contrarrestarlas.

  • IA contra IA: la nueva frontera en la moderación de contenido

Para mantenerse un paso adelante, las plataformas están desplegando sistemas avanzados de IA que permiten escanear, analizar y bloquear comportamientos sospechosos antes de que lleguen al usuario. Estos modelos de aprendizaje automático, entrenados con grandes volúmenes de datos históricos y en constante actualización con información en tiempo real, son capaces de identificar patrones de fraude imposibles de detectar solo con intervención humana.

Una de las innovaciones más potentes es el seguimiento del comportamiento del anunciante. En lugar de analizar anuncios de manera aislada, las plataformas monitorean cómo actúan los anunciantes a lo largo del tiempo. Al comparar nuevas campañas con comportamientos previamente asociados al fraude, la IA puede anticipar riesgos y detener amenazas antes de que escalen.

«En MGID, creemos que la inteligencia artificial es una herramienta esencial para combatir el fraude en la publicidad digital, pero no es una solución aislada. La combinación entre tecnología avanzada y supervisión humana especializada nos permite construir un sistema de defensa mucho más sólido y efectivo. Este enfoque híbrido garantiza que podamos mantener la calidad y la seguridad de nuestros anuncios sin sacrificar el alcance ni la eficiencia que hacen tan atractivo al canal nativo en América Latina», afirma, Linda Ruiz Directora Regional en MGID Latam.

  • La automatización protege a los editores sin sacrificar ingresos

Para los medios, el dilema eterno de abrir sus propiedades a la publicidad programática siempre ha sido equilibrar la generación de ingresos con la seguridad de marca, tanto para la suya propia como para la de los anunciantes. Las campañas publicitarias de alto rendimiento pueden ser rentables a corto plazo, pero, si traicionan la confianza del usuario o del anunciante, las consecuencias a largo plazo pueden ser graves.

Afortunadamente, los últimos avances en tecnología de prevención del fraude garantizan que los editores ya no tengan que elegir entre monetización y seguridad. Las plataformas modernas de publicidad nativa permiten a los editores establecer sus propios umbrales de seguridad de marca, personalizando sus entornos publicitarios según su tolerancia al riesgo y las expectativas de su audiencia.

«La inteligencia artificial está cambiando las reglas del juego en la lucha contra el fraude publicitario. Antes, los medios tenían que elegir entre generar ingresos o proteger su marca, pero hoy ya no es necesario sacrificar una cosa por la otra. Con IA, podemos ofrecer entornos seguros y efectivos, abriendo nuevas oportunidades para que medios emergentes en América Latina crezcan con confianza y sin poner en riesgo su reputación», afirma Ana Trejo, Directora de Adquisición de Publishers en MGID Latam.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LA RETAGUARDIA En manos de Morena, Pemex entró en crisis irreversible

24 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Adán Augusto ya sabe que el golpe viene de hasta arriba de la 4T

24 de julio de 2025
¡GANA un viaje a PITTSBURGH!

¡GANA un viaje a PITTSBURGH!

23 de julio de 2025
TEENS celebra 25 años en La Maraka en octubre, con una noche inolvidable y nostálgica

TEENS celebra 25 años en La Maraka en octubre, con una noche inolvidable y nostálgica

23 de julio de 2025
El retiro de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara fue en respuesta a petición ciudadana: Liz Salgado

El retiro de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara fue en respuesta a petición ciudadana: Liz Salgado

23 de julio de 2025

Related Posts

Experiencias en lugar de destinos, así se transforma la industria turística: Tecmilenio
Tendencia

Experiencias en lugar de destinos, así se transforma la industria turística: Tecmilenio

by EnDirecto
23 de julio de 2025
Laser YAG Candela de Kopay: aprobada por la FDA en 2025 y segura para depilación laser en zonas sensibles
Tendencia

Laser YAG Candela de Kopay: aprobada por la FDA en 2025 y segura para depilación laser en zonas sensibles

by EnDirecto
23 de julio de 2025
Brecha salarial del 300% en logística impacta productividad, retención y precios: revela Worky
Tendencia

Brecha salarial del 300% en logística impacta productividad, retención y precios: revela Worky

by EnDirecto
23 de julio de 2025
Danfoss fortalece su compromiso con la refrigeración natural en el Congreso IIAR 2025
Tendencia

Danfoss fortalece su compromiso con la refrigeración natural en el Congreso IIAR 2025

by EnDirecto
23 de julio de 2025
Normas de Información de Sostenibilidad oportunidad para las empresas por De la Paz, Costemalle DFK
Tendencia

Normas de Información de Sostenibilidad oportunidad para las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

by EnDirecto
23 de julio de 2025
Escobedo y Santiago, Nuevo León: a la vanguardia mundial con modelo de IA presentado en la ONU
Tendencia

Escobedo y Santiago, Nuevo León: a la vanguardia mundial con modelo de IA presentado en la ONU

by EnDirecto
23 de julio de 2025
Next Post
SEYTÚ continúa brillando en la presentación de las participantes a Miss Universe México

SEYTÚ continúa brillando en la presentación de las participantes a Miss Universe México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar