• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Falta personal capacitado en IA: 8Eleven

30 de mayo de 2025
in Economía
Falta personal capacitado en IA: 8Eleven
SendShareTweet

Por Ivette Estrada

El 92% de las compañías planea aumentar su inversión en Inteligencia Artificial (IA) durante los próximos tres años, pero solo el 1% logra implementarla con resultados tangibles y sostenibles, dijo Pedro Abad, CEO Américas de 8Eleven, compañía especializada en formación ejecutiva y digital de Grupo VIKO.

La prioridad ahora es acortar la brecha entre tecnología y capacidades humanas porque “la conversación no es si la IA se va a integrar, sino cómo y con qué competencias internas”, señaló Abad.

Actualmente, la falta de habilidades técnicas y estratégicas es una de las principales barreras para una adopción eficaz de la IA. El 47% de los ejecutivos considera que sus empresas avanzan con lentitud en la integración de esta tecnología por no contar con personal capacitado, aseguró el directivo de 8Eleven durate el brunch a periodistas para presentar la empresa en México.

Elev8 presenta una solución formativa en áreas como análisis de datos, automatización, ciberseguridad, creatividad aplicada y comercio electrónico. Todas ellas con un enfoque personalizado y acompañamiento de especialistas.

La formación la imparten profesionistas orientados a resultados tangibles y altamente pragmáticos, siguen un esquema basado de teoría de ganancias marginales o todo se logra mediante metas graduales y, finalmente, se miden los resultados.

La metodología de Eleven8 consta de cuatro pasos: Master Class que permite descubrir todo el conocimiento necesario y las claves para los objetivos del curso, cuestionamientos y pensamiento crítico que ayuda a explorar nuevas ideas y descubrir contradicciones, buscar ejemplos ambiguos que generen debates y nuevos puntos de vista.

Se procede después a un caso práctico en el que se emplean los conocimientos teóricos adquiridos y después se implementan tutorías y mentoring para guiar los avances del Caso y se abordan conocimientos que ayuden con los retos del caso.

“El cambio no solo es técnico; es cultural, operativo y humano. Las organizaciones que no inviertan en sus equipos difícilmente podrán traducir sus apuestas digitales en productividad real”, aseguró Abad.

En un contexto donde la velocidad del cambio tecnológico supera la capacidad de adaptación de muchas organizaciones, invertir en el desarrollo de habilidades digitales y en la comprensión estratégica de la IA se vuelve urgente.

Plataformas como Elev8 proponen cerrar esa brecha no solo con contenidos especializados, sino con un modelo de formación continuo, flexible y orientado a resultados medibles en la productividad y competitividad de los equipos.

 

 

Tags: 8ElevenCEO AméricasFeaturedGrupo VIKOIAPedro AbadPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Sofía advierte: la salud mental sigue ausente en el acompañamiento a la lactancia en México

Sofía advierte: la salud mental sigue ausente en el acompañamiento a la lactancia en México

1 de agosto de 2025
El dinero atrapado se impone como el gran enemigo de la liquidez en las empresas mexicanas: Xepelin

El dinero atrapado se impone como el gran enemigo de la liquidez en las empresas mexicanas: Xepelin

1 de agosto de 2025
El jaguar mexicano: un símbolo de éxito en conservación del Dr. Gerardo Ceballos

El jaguar mexicano: un símbolo de éxito en conservación del Dr. Gerardo Ceballos

1 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: Falló el Rey de los Aranceles; acuerdo secreto en seguridad

1 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Muchos “bombos y platillos” para festejar pausa de 90 días; prórroga no es victoria

1 de agosto de 2025

Related Posts

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

by Redacción
28 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Carta al líder de una empresa familiar
Economía

PORTAFOLIOS/ Carta al líder de una empresa familiar

by Redacción
28 de julio de 2025
FILANTROPÍA/ Pecados inconfesados de la IA
Economía

FILANTROPÍA/ Pecados inconfesados de la IA

by Redacción
28 de julio de 2025
En México aún hay noticias positivas
Economía

En México aún hay noticias positivas

by Redacción
25 de julio de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

by Redacción
21 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero
Economía

PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

by Redacción
21 de julio de 2025
Next Post
Inaugura Teresa Ginez la Incubadora Legislativa “Mujeres en Acción”, un proyecto dirigido a ciudadanas del Estado de México

Inaugura Teresa Ginez la Incubadora Legislativa “Mujeres en Acción”, un proyecto dirigido a ciudadanas del Estado de México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar