• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Lista de candidatos afines al TEPJF es filtrada

19 de mayo de 2025
in Blog
Lista de candidatos afines al TEPJF es filtrada
SendShareTweet

En la víspera de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, en la que por primera vez la ciudadanía elegirá directamente a juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministras, comenzó a circular una presunta lista con los nombres de aspirantes presuntamente favorecidos para integrar las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El proceso, programado para el 1 de junio, ha sido presentado por el oficialismo como un paso hacia la democratización del Poder Judicial; sin embargo, la reciente filtración ha encendido alertas entre sectores legislativos y judiciales, por el posible involucramiento de estructuras del Gobierno federal, particularmente del área de bienestar social, en la promoción política de determinados perfiles.

De acuerdo con diversas fuentes, estos son los aspirantes señalados por su presunta cercanía política con el oficialismo:

  • Primera Circunscripción: Elvia Regina Jiménez Castillo, Gabriela Dolores Ruvalcaba García y Sergio Arturo Guerrero Olvera
  • Segunda Circunscripción: María de los Ángeles Guzmán García, María Guadalupe Vázquez Orozco, Ricardo Arturo Castillo Trejo y Roselia Bustillo Marín
  • Tercera Circunscripción: Camelia Gaspar Martínez, Rigoberto Riley Mata Villanueva, María Cecilia Guevara y Herrera
  • Cuarta Circunscripción: Ixiel Mendoza Aragón, José Luis Ceballos Daza y Nereida Berenice Ávalos Vázquez.
  • Quinta Circunscripción: Marcela Elena Fernández Domínguez
  • Registro nacional: Fernando Ramírez Barrios

Aunque muchos cuentan con experiencia técnica en órganos jurisdiccionales, el hecho de que sus nombres figuren en una lista extraoficial —antes de cualquier votación— ha levantado sospechas sobre la legitimidad e imparcialidad del proceso.

El senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, ha calificado la situación como “una tragedia para la democracia”, al asegurar que la elección se ha convertido en una farsa con candidatos impuestos desde Palacio Nacional.

“La ciudadanía va a recibir una boleta con nombres que no conoce, porque los seleccionó Morena desde antes. No hay un proceso transparente. ¿A quién le van a responder esos jueces? No al pueblo, sino a quienes los pusieron en la boleta”, declaró Anaya.

El legislador advirtió que se trata de una estrategia para mantener el control de los tres poderes, lo cual, dijo, abre la puerta a un régimen autoritario disfrazado de democracia participativa.

Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, ha expresado su preocupación por lo que considera un intento de “colonizar políticamente” al Tribunal Electoral, especialmente en sus salas regionales, responsables de resolver impugnaciones clave en procesos estatales y federales.

“La justicia electoral debe ser un contrapeso, no un apéndice del Ejecutivo. Si permitimos que se infiltren intereses partidistas, habremos perdido la última instancia de defensa ciudadana en los procesos democráticos”, advirtió.

En contraparte, en su momento el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, celebró que el pueblo mexicano por fin tenga la oportunidad de elegir directamente a quienes impartirán justicia desde el Poder Judicial.

“Este primero de junio es un momento histórico para la democracia nacional. Por primera vez, el pueblo va a decidir quiénes serán jueces, magistrados y ministros. ¡Ya basta de una élite judicial que responde a intereses ajenos a la mayoría! Ahora, será el pueblo quien ponga y también quien evalúe”, afirmó desde tribuna.

El proceso del 1 de junio se anunció como un ejercicio innovador para democratizar el sistema de justicia, pero la filtración de nombres presuntamente “amarrados” antes de los comicios pone en duda la verdadera apertura e imparcialidad del mecanismo.

A menos de dos semanas de esta histórica jornada, la presión crece sobre las autoridades electorales y judiciales para que transparenten criterios, regulen interferencias políticas y aseguren que los nombramientos respondan al mérito jurídico y no a cuotas partidistas.

Esto plantea un escenario preocupante para la autonomía judicial y la equidad en la contienda. “No se trata solo de nombrar magistrados, sino de definir desde ahora el árbitro que resolverá las controversias del próximo ciclo electoral”, advirtió un exconsejero del Instituto Nacional Electoral.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

4 de julio de 2025
Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

4 de julio de 2025

Related Posts

Colapso de servicios médicos en el IMSS de Sonora
Blog

Colapso de servicios médicos en el IMSS de Sonora

by Redacción
4 de julio de 2025
José Nezahualcóyotl Salinas, candidato a dirigir el SUTPJ-CDMX (2025-2031)
Blog

José Nezahualcóyotl Salinas, candidato a dirigir el SUTPJ-CDMX (2025-2031)

by Redacción
2 de julio de 2025
Crisis en Hospitales de IMSS-Bienestar en Edomex por no pagarle a sus proveedores
Blog

Crisis en Hospitales de IMSS-Bienestar en Edomex por no pagarle a sus proveedores

by Redacción
2 de julio de 2025
Reconocen trayectoria de pioneros del trasplante de corazón en México
Blog

Reconocen trayectoria de pioneros del trasplante de corazón en México

by Redacción
1 de julio de 2025
EL SMART SOLAR TOUR ARGENTINA CONCLUYE CON GRAN PARTICIPACIÓN
Blog

EL SMART SOLAR TOUR ARGENTINA CONCLUYE CON GRAN PARTICIPACIÓN

by Redacción
30 de junio de 2025
Profeco investiga venta de albercas prefabricadas de ‘Parques Acuáticos’
Blog

Profeco investiga venta de albercas prefabricadas de ‘Parques Acuáticos’

by Redacción
30 de junio de 2025
Next Post
Reconocimiento a 16 periodistas mexicanos

Reconocimiento a 16 periodistas mexicanos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar