EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

JUSTICIA PARA TODOS/ El espejismo etario

12 de mayo de 2025
in Nacional, Nacionales
JUSTICIA PARA TODOS/ ¿Por qué admiran a Pierluigi Collina?
SendShareTweet

Por Rufino H. León, candidato a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial con el número 31 de la boleta turquesa.

Los jóvenes de 18 a 22 años y los mayores de 65 son los que mayor votación generan en los procesos pero, al mismo tiempo, son a quienes menos se considera en oportunidades, participación y establecimiento de políticas públicas e impartición de justicia.

Existe una paradoja sobre la participación electoral y la vulnerabilidad en justicia. Este edadismo muestra la participación en democracia que no siempre se traduce en mayor protección de derechos.

Así, la discriminación por edad en el sistema judicial muestra cómo la juventud y vejez pueden ser vistas como «inconvenientes» en ciertos contextos.

Por un lado, a los jóvenes a menudo se les cuestiona su experiencia, se les percibe como impulsivos o como si no tuvieran la madurez suficiente para enfrentar batallas judiciales. Por otro lado, los mayores pueden ser vistos como menos ágiles, menos actualizados en los cambios legales o incluso como menos relevantes en procesos que demandan una visión contemporánea.

Sin embargo, ambos extremos etarios representan grupos que, paradójicamente, tienen una fuerte presencia electoral pero enfrentan obstáculos en la defensa de sus derechos y en su acceso a la justicia.

Ahora, ¿quién merece ser representado y defendido? Esto toca el corazón del principio de igualdad ante la ley. En un sistema ideal, la justicia no debería discriminar por edad. Sin embargo, en la práctica, los sesgos estructurales pueden influir en la forma en que se imparten sentencias, en la credibilidad otorgada a los testimonios de ciertos grupos etarios, e incluso, en la aplicación de penas y medidas de protección.

Esto nos plantea: ¿Será que el sistema judicial refleja los prejuicios sociales existentes sobre el valor de la juventud y la vejez? O más aún, ¿podría la participación de estos grupos en elecciones ser un intento de reclamar su espacio en la justicia, aunque el sistema aún no los proteja del todo?

En las elecciones del 2 de junio de 2024, los grupos con mayor participación fueron los jóvenes de 18 años (votantes primerizos) con 61.53 % mientras los adultos mayores de 60 a 79 años oscilaron su participación  entre 71 % y 76 %.

Estos datos muestran que ambos grupos tienen un peso significativo en el electorado. La participación nacional fue del 59.8 %, lo que significa que los jóvenes de 18 años y los adultos mayores votaron por encima del promedio. Si combinamos ambos grupos, su influencia es aún más clara.

En el poder debemos reconocer que los sesgos generacionales se construyen como capas invisibles que van acumulándose en la mente colectiva a lo largo del tiempo. Muchas veces ni siquiera nos damos cuenta de cómo los adoptamos, porque están profundamente integrados en nuestra cultura, en el lenguaje y en la forma en que interactuamos con otros.

Debemos ser conscientes que desde pequeños, absorbemos percepciones sobre la edad a través de nuestras familias, escuelas, medios de comunicación y la sociedad en general. Si vemos que cierto grupo etario es tratado de una manera específica, empezamos a replicarlo como una norma.

Emergen entonces estereotipos reforzados, división por roles, representación en medios y normas económicas y laborales

A medida que estos sesgos se afianzan, crean paradigmas generacionales, reglas invisibles que determinan qué se espera de cada edad.  Es momento que el Poder Judicial  genere decisiones y acciones para todos los integrantes de distintas generaciones.

Tags: candidatosFeaturedPrincipalRufino H. León TovarTribunal de Disciplina Judicial

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas de melodías inconfundibles

Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas de melodías inconfundibles

12 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.25 pesos a la venta en bancos de la CDMX

Borrador automático

12 de mayo de 2025
SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

12 de mayo de 2025
Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

12 de mayo de 2025

ENTRESEMANA/ ¿Partido de galleros?

12 de mayo de 2025

Related Posts

SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO
Nacional

SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

by Redacción
12 de mayo de 2025
Pide Nelly Montealegre emitir voto concientizado
Nacional

Pide Nelly Montealegre emitir voto concientizado

by Redacción
11 de mayo de 2025
Detienen a 8 hombres armados, confiscan vehículos blindados tipo monstruo y armamento en Angostura, Sinaloa
Nacional

Detienen a 8 hombres armados, confiscan vehículos blindados tipo monstruo y armamento en Angostura, Sinaloa

by Redacción
11 de mayo de 2025
Nombran a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como presidente municipal interino de Teuchitlán
Nacional

Nombran a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como presidente municipal interino de Teuchitlán

by Redacción
11 de mayo de 2025
¿A qué hora lloverá hoy en CDMX y Edomex? ¡Aguas con la lluvia!
Nacional

Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país

by Redacción
11 de mayo de 2025
Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada
Nacional

Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

by Redacción
10 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
ABANICO/ Mitos que enceguecen

ABANICO/ Mitos que enceguecen

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar