• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana

8 de mayo de 2025
in Tendencia
SendShareTweet

La IA es clave para proteger al sistema financiero de amenazas más sofisticadas. Incode lidera la adopción de IA, siendo un aliado esencial para las instituciones bancarias

«Es prioritario reforzar la ciberseguridad como un eje estratégico para proteger la digitalización del sistema financiero, acelerar la inclusión financiera y reducir el uso de efectivo en la economía mexicana», afirmó Ricardo Amper, CEO de Incode, empresa líder en verificación de identidad y ciberseguridad.

«En un mundo impulsado por la inteligencia artificial (IA), la confianza no puede ser asumida: debe ser ganada de forma continua. Las tecnologías basadas en IA permiten identificar fraudes y amenazas en tiempo real, protegiendo no solo a las instituciones financieras, sino también a sus usuarios y al ecosistema económico en su conjunto. Por eso es un tema central en las reuniones de banqueros como la Convención Bancaria en México», afirmó Ricardo Amper, CEO de Incode.

Para la banca en México, fortalecer la ciberseguridad mediante inteligencia artificial no solo es una necesidad técnica, sino una ventaja competitiva. La banca tiene hoy la oportunidad de convertirse en un referente regional en confianza digital, al combinar innovación con protección de datos, cumplimiento regulatorio y experiencia segura para el usuario. En el marco de la Convención Bancaria, resulta imprescindible que la digitalización vaya acompañada de una defensa continua y colaborativa basada en IA, lo que permite implementar flujos de verificación más rápidos, precisos y escalables.

A medida que la banca y otros sectores económicos en México avanzan en su transformación digital, también crece la sofisticación de los ataques cibernéticos, muchos impulsados por tecnologías como la inteligencia artificial generativa (GenAI). Según Kaspersky, en 2024 los intentos de fraude impulsados por el uso de inteligencia artificial crecieron un 140%. La digitalización trae consigo beneficios como eficiencia, inclusión y trazabilidad, pero también demanda un nuevo enfoque en ciberseguridad. Herramientas como kits de phishing, bypass de autenticación multifactor y «fraude como servicio» están disponibles a muy bajo costo en la dark web. En este contexto, la IA es la única defensa eficaz contra fraudes habilitados por la misma IA.

Los sistemas de IA con aprendizaje automático permiten detectar señales sutiles de fraude —como inconsistencias en patrones biométricos o reflejos anómalos en videos manipulados (deepfakes)— que los humanos o sistemas basados en reglas no detectan. La detección multimodal de Incode ofrece una protección que va más allá de los métodos tradicionales.

Ante este panorama, Incode se posiciona como un socio estratégico, colaborando activamente con los principales bancos y fintechs de México, para fortalecer su infraestructura digital, reducir fraudes a tiempo y mejorar la experiencia del usuario. Uno de los diferenciadores clave de Incode es su tecnología de detección biométrica multimodal, que combina reconocimiento facial, análisis de comportamiento y validación documental.

Esta combinación en las soluciones de Incode permite identificar intentos de suplantación de identidad, deepfakes o documentos falsos con una precisión y velocidad superiores a los sistemas tradicionales.

«La ciberseguridad, impulsada por IA, ya no es solo un escudo; es un motor de crecimiento. En un entorno donde las amenazas evolucionan al ritmo de la tecnología, fortalecer la ciberseguridad con inteligencia artificial ya no es una opción: es una condición indispensable para garantizar confianza, inclusión y sostenibilidad en el sistema financiero», concluyó Amper.

Acerca de Incode
Incode es la empresa líder en verificación y autenticación de identidad que utiliza Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático para crear experiencias seguras y optimizadas para el usuario. Su tecnología completamente automatizada y sus acuerdos con entidades gubernamentales permiten a las empresas verificar identidades de manera eficiente y precisa, al mismo tiempo que previenen el fraude y agilizan los procesos de registro. Esta estrategia única permite adelantar a amenazas emergentes como los deep fakes y ataques de IA generativa, manteniendo los más altos niveles de seguridad, privacidad y cumplimiento. Incode ha recaudado más de $250M y cuenta con la confianza de empresas globales como Citibank, HSBC, Amazon y Chime en sectores de servicios financieros, gobierno, salud y retail. Para conocer más sobre Incode, se puede visitar www.incode.com 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

6 de julio de 2025
Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

6 de julio de 2025
El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

6 de julio de 2025

BonusFinder México revela el ranking de las futbolistas latinoamericanas más importantes en 2025

6 de julio de 2025
TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

6 de julio de 2025

Related Posts

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma
Tendencia

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

by EnDirecto
6 de julio de 2025
Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina
Tendencia

Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

by EnDirecto
6 de julio de 2025
El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes
Tendencia

El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

by EnDirecto
6 de julio de 2025
Tendencia

BonusFinder México revela el ranking de las futbolistas latinoamericanas más importantes en 2025

by EnDirecto
6 de julio de 2025
TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional
Tendencia

TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

by EnDirecto
6 de julio de 2025
Minsait impulsa una adopción ética y escalable de la IA en sectores clave de México
Tendencia

Minsait impulsa una adopción ética y escalable de la IA en sectores clave de México

by EnDirecto
5 de julio de 2025
Next Post
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro

Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001 en seguridad de cadena de suministro

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar