• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El problema silencioso de los créditos hipotecarios en UMAS: una amenaza al patrimonio familiar

28 de abril de 2025
in Nacional, Nacionales
El problema silencioso de los créditos hipotecarios en UMAS: una amenaza al patrimonio familiar
SendShareTweet

Víctor Iván Chávez Rosey, candidato a juez en materia civil del poder judicial local ha emitido un llamado de atención sobre una creciente problemática que afecta a miles de familias en México: la complejidad y consecuencias legales de los créditos hipotecarios vinculados a UMAS o tasas variables.

“Es fácil acceder a un crédito hipotecario actualmente. Instituciones como Fovissste, Infonavit o Sociedad Hipotecaria Federal (Shf), así como diversas Instituciones Financieras y Bancarias, han facilitado el acceso a un crédito para la adquisición de una vivienda; sin embargo, el desconocimiento y términos usados en los contratos y que pocos ciudadanos son plenamente conscientes de las condiciones reales de estos créditos, han hecho que los mismos ciudadanos, firmen sin saber los alcances de dichos contratos”, explicó el Juez Chávez Rosey. “El verdadero conflicto surge cuando los pagos no están fijados en pesos, sino indexados a UMAS u otras unidades que incrementan con el tiempo, provocando que el crédito se vuelva impagable”.

El juez detalló que, en muchos casos, los primeros 10 años del crédito se destinan exclusivamente al pago de intereses. Posteriormente, las mensualidades —que inicialmente eran accesibles— comienzan a elevarse drásticamente debido a la variabilidad de la tasa de interés. “Una mensualidad pactada en 4 mil pesos fácilmente puede convertirse en 8 o hasta 10 mil pesos. La ciudadanía no siempre anticipa este crecimiento”, advirtió.

La consecuencia legal: pérdida del patrimonio

“Lo más doloroso de todo este proceso es que las familias terminan perdiendo su patrimonio”, señaló. “Al no poder pagar; lo que motiva que la garantía hipotecaria firmada al inicio del contrato sea ejecutada, lo que permite legalmente a la institución financiera iniciar un proceso judicial de ejecución, que puede concluir el desalojo del hogar, como consecuencia legal de hacer efectiva la garantía hipotecaria”.

Chávez Rosey enfatizó que muchas personas llegan a esta situación sin conocer plenamente sus derechos o alternativas. Por ello, recomienda no suspender pagos, ya que los contratos suelen contemplar cláusulas de vencimiento anticipado, las cuales pueden ser activadas con apenas tres mensualidades vencidas consecutivamente.

Recomendaciones del juez Chávez Roséy:

  • Elegir créditos en pesos y con tasa fija, para evitar el riesgo de incrementos inesperados.
  • No dejar de pagar bajo ningún motivo, pues los intereses y cláusulas contractuales pueden agravar la deuda.
  • Buscar reestructuración directamente con la hipotecaria, solicitando mensualidades más accesibles para preservar el patrimonio.
  • Consultar si existe un seguro activable en casos de invalidez, enfermedad o desempleo.
  • Evitar judicializar el conflicto, y en su lugar, tratar de formalizar convenios antes de que se llegue a juicio.

Aumento de juicios tras la pandemia

El juez también mencionó que desde la pandemia por COVID-19, el número de juicios hipotecarios ha crecido notablemente. “El cierre de negocios, la pérdida de empleos y la falta de ingresos derivaron en impagos. Si bien algunas hipotecarias fueron flexibles, muchas otras no brindaron alternativas, lo que generó un alza considerable en demandas”.

Por último, Chávez Rosey hizo un llamado a la ciudadanía: “Los juzgados están abiertos para escuchar y orientar, pero siempre será mejor prevenir. Conocer los términos del crédito y actuar con anticipación puede hacer la diferencia entre conservar o perder la vivienda familiar”.

 

 

Tags: candidato a juez en materia civilFeaturedPrincipalVíctor Iván Chávez Rosey

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

2 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Recibimos al Otoñal Octubre de Recuerdos

1 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: AMLO y Adán contaminaron agenda y aprobación de CSP

1 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Ley de Amparo, primero pagas y luego litigas; se quiere evitar que incómodos se amparen

1 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia Sheinbaum celebra el primer año y promete castigo a sus corruptos

1 de octubre de 2025

Related Posts

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES
Nacional

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

by Redacción
2 de octubre de 2025
Eleva el sector privado a 0.53% el pronóstico del PIB para 2025
Nacional

Eleva el sector privado a 0.53% el pronóstico del PIB para 2025

by Redacción
1 de octubre de 2025
Diputados impulsan propuesta para que FGR cree comisión contra huachicol fiscal
Nacionales

Diputados impulsan propuesta para que FGR cree comisión contra huachicol fiscal

by Redacción
29 de septiembre de 2025
DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Nacional

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Defiende Sheinbaum al gobernador de Jalisco Pablo Lemus
Nacional

Defiende Sheinbaum al gobernador de Jalisco Pablo Lemus

by Redacción
28 de septiembre de 2025
México vs Brasil: a qué hora juegan y dónde ver el Mundial Sub-20
Nacional

México vs Brasil: a qué hora juegan y dónde ver el Mundial Sub-20

by Redacción
28 de septiembre de 2025
Next Post
Tres flores que conquistan las tendencias 2025

Tres flores que conquistan las tendencias 2025

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar