No deja de llamar poderosamente la atención un pequeño detalle que habla de cómo es
tratada ni más ni menos que la presidenta Claudia Sheinbaum en el Congreso de la Unión
y que dista mucho de ser como cuando su antecesor y maestro, -que por cierto no se ha
manifestado por la muerte del Papa Francisco-, tronaba los dedos a los legisladores para
exigir vía “fast-track” la aprobación de sus iniciativas y eso sí, con un requisito
indispensable, sin cambiarle ni una coma.
Por un lado, al Senado de la República llegó la iniciativa de la jefa del Ejecutivo para que
no se permitan anuncios provenientes del extranjero como el que difunde la secretaria de
Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, llamando a cazar a los migrantes ilegales.
Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo
Fernández Noroña, consideró este hecho como “una majadera intromisión, además de
que la campaña que ha estado realizando el gobierno de Estados Unidos en los medios,
particularmente en la televisión mexicana, particularmente en Televisa, es absolutamente
racista, clasista, infame”.
Y ciertamente, por más peticiones que se hicieron desde Palacio Nacional, nada más no les
hicieron caso porque el referido “spot” se sigue transmitiendo. O sea, tampoco en este
punto, la presidenta Sheinbaum ha demostrado poder de convocatoria.
Retomando el tema inicial, el senador Fernández Noroña anunció que será justo hoy,
cuando la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta la apruebe; rápidamente se
turne a las comisiones correspondientes, luego dispensar trámites, aprobarla en el pleno y
enviarla a la Cámara de Diputados. Y puede que esta sea una causa justa.
Sin embargo, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, las iniciativas que ha enviado la
presidenta Sheinbaum, si no están congeladas, no hay para cuando sean aprobadas; el
presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, Ricardo Monreal, con
habilidad, se da su tiempo él e igualmente a las iniciativas del Ejecutivo. Ahí no hay “fast
track”.
Monreal está más ocupado en solucionar las muchas fracturas que se dan en Morena.
Ayer, decenas de legisladores morenistas pidieron en San Lázaro la destitución de la
secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, alegando que los ha tratado muy mal y el
diputado Monreal, se comprometió a resolver este problema.
MUNICIONES
*** El coordinador de las y los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió que el
secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch,
comparezca en comisiones antes de que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se
vote en el pleno, como lo mandata la Constitución. Anaya explicó que el Grupo
Parlamentario aún se encuentra en el análisis del documento. Los cuatro ejes les parecen
acertados, sin embargo, -estimó el coordinador panista-, el diagnóstico está mal hecho,
“porque ellos siguen con la trampa de aumentar el número de desaparecidos para poder
de manera artificial disminuir el número de los homicidios… O sea, insisten en engañar a la
gente con el cuento de que están bajando los homicidios, pero lo que no le dicen a la
gente es que los están pasando a la categoría de desaparecidos”. La pregunta es: ¿acaso el
coordinador panista, que ya fue candidato presidencial del PAN, quiere despejar el camino
para el 2030?
*** Muy flaco favor le hace la presidenta Sheinbaum Pardo a su flamante secretaria de
Gobernación, Rosa Icela Rodríguez al haberla nombrado como su representante en los
funerales del Papa Francisco. Bueno, hasta el presidente de los Estados Unidos, Donald
Trump ya confirmó su asistencia y esa hubiera representado una excelente oportunidad
para la mandataria de México para hablar con su homólogo norteamericano sobre todo
por el tema de los “spots” de la secretaria de Seguridad del vecino país del norte, Kristi
Noem. Pero no, con eso de seguir esparciendo la idea de que ella es muy austera, no tanto
como la pobreza franciscana pero sí muy austera, manda a la responsable de la política
interna del país y desde ahorita se puede advertir que ni un lazo le echarán a Rosa Icela
Rodríguez ninguno de los jefes de Estado que acudirán a la Santa Sede, ni la menor idea
tienen de quien es la titular de la Segob en México. Tan es así que hasta nerviosa se puso
la secretaria Rodríguez cuando los reporteros la enteraron de que viajaría al Vaticano y fue
luego de una reunión que sostuvo con colectivos de buscadores. Muy nerviosa dijo:
“todavía no hablo con la presidenta porque apenas nos enteramos, pero pues por lo
menos hasta el momento lo que les puedo decir es llevar las condolencias del pueblo y del
gobierno mexicano”, no atinó a decir más porque estaba muy nerviosa.
[email protected]