• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

¿La tecnología nos puede ayudar a cuidar el planeta?

23 de abril de 2025
in Tendencia
¿La tecnología nos puede ayudar a cuidar el planeta?
SendShareTweet

El Día Internacional de la Tierra, es un buen momento para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones sobre el medioambiente. En este contexto, la tecnología que utilizamos todos los días se perfila como una aliada clave que contribuye a reducir la huella ecológica desde nuestros hogares, al optimizar recursos como la energía y el agua.

La creciente preocupación ambiental ha impulsado a las familias mexicanas a adoptar tecnologías sostenibles. De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)[1], en un hogar mexicano promedio, los electrodomésticos, la iluminación e instalaciones eléctricas representan cerca del 66% del consumo total de electricidad.

El interés de los mexicanos por cambiar sus electrodomésticos por versiones más eficientes, ha incrementado a partir de la pandemia de COVID-19 que contribuyó a que el consumo energético en los hogares aumentara año con año. De acuerdo con la CFE, el aumento en 2023[2] fue de 10.9% debido al trabajo, estudio y entretenimiento en casa, adicional a las temperaturas climáticas extremas.

Eficiencia energética en casa

Los electrodomésticos inteligentes actualmente están diseñados para consumir menos energía sin sacrificar su rendimiento. Gracias a su Inteligencia Artificial (IA), pueden adaptarse a los hábitos del usuario, operar en horarios de menor demanda eléctrica y evitar el desperdicio. Esto reduce el consumo energético, así como las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según el Departamento de Energía de Estados Unidos[3], los aparatos con certificación ENERGY STAR® pueden consumir entre 10% y 50% menos energía que los modelos estándar, dependiendo del tipo de dispositivo. Cada año, ENERGY STAR® distingue a un selecto grupo de empresas y organizaciones que han hecho contribuciones sobresalientes a la eficiencia energética y el año pasado LG Electronics fue reconocido como el socio del año por su excelencia sostenible por sus aportaciones en los hogares.

Ahorro de agua: prioridad global

Además del ahorro energético, algunos electrodomésticos inteligentes —como lavadoras o lavavajillas— también reducen significativamente el consumo de agua. Por medio de sensores y funciones de inteligencia artificial, ajustan el gasto hídrico según la carga, evitando el desperdicio sin afectar el rendimiento. La Agencia Internacional de Energía (IEA)[1] estima que este tipo de tecnologías pueden reducir el uso de agua entre un 20% y un 30%.

Tecnología e innovación sostenible

LG Electronics fue reconocida internacionalmente por sus televisores OLED 2025 que destacan en innovación sostenible debido a su tecnología que elimina la necesidad de una luz de fondo, reduciendo la cantidad de componentes y el uso general de materiales.

Estos equipos, además de contar con IA, están fabricados con materiales ecoeficientes que minimizan el uso de plásticos y las emisiones de carbono. LG prevé reducir 16 mil toneladas de plástico y 84 mil toneladas de CO₂ en 2025, una cifra equivalente a la absorción de un bosque de pinos de 30 años del tamaño de 11 mil campos de fútbol americano.

Los televisores LG OLED evo 2025 fueron otorgadas de certificaciones Carbon Trust e Intertek, por cumplir con criterios de eficiencia de materiales que abarca el diseño reciclable, el uso reducido de sustancias nocivas y la facilidad de reparación; así como la eficiencia energética e incorporación de plásticos reciclados.

Consumo consciente y empoderamiento

Más allá del ahorro, los electrodomésticos inteligentes fomentan un consumo más consciente. La tecnología ThinQ permite monitorear en tiempo real el uso de recursos, lo que ayuda a formar hábitos responsables y sostenibles pues aprende de los hábitos del usuario, anticipa necesidades y busca brindar una experiencia personalizada.

En este Día Internacional de la Tierra, es importante reconocer que la tecnología es una herramienta para el cambio que actúa de forma «menos artificial, más humana». Esto nos demuestra que la vida es buena porque podemos apostar por electrodomésticos inteligentes que nos permiten contribuir al cuidado del planeta desde nuestros hogares con sólo una acción concreta y accesible. Life´s good!

Conoce más información en el siguiente contenido y descarga desde el Newsroom de LG.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Trabajadores de limpia protestan por irregularidades en plazas por defunción

Trabajadores de limpia protestan por irregularidades en plazas por defunción

28 de julio de 2025
Inicia en CDMX programa para embarazadas: ‘Mujeres Sanas, Infancias Protegidas’

Inicia en CDMX programa para embarazadas: ‘Mujeres Sanas, Infancias Protegidas’

28 de julio de 2025
Sube deuda de Pemex con proveedores 6.4% en el segundo trimestre

Sube deuda de Pemex con proveedores 6.4% en el segundo trimestre

28 de julio de 2025
Migrantes de Haití en Chiapas encuentran una esperanza en las clases de español

Migrantes de Haití en Chiapas encuentran una esperanza en las clases de español

28 de julio de 2025
Speedway Classic cerca de romper un récord en las Grandes Ligas de hace 71 años

Speedway Classic cerca de romper un récord en las Grandes Ligas de hace 71 años

28 de julio de 2025

Related Posts

‘Yo sí creo, Aprendizajes del Lobo’, invita a no rendirse, a creer y crecer desde el alma: Raúl Méndez
Tendencia

‘Yo sí creo, Aprendizajes del Lobo’, invita a no rendirse, a creer y crecer desde el alma: Raúl Méndez

by EnDirecto
28 de julio de 2025
Invercap Afore ofrece consejos para domiciliar el ahorro voluntario para la Afore
Tendencia

Invercap Afore ofrece consejos para domiciliar el ahorro voluntario para la Afore

by EnDirecto
28 de julio de 2025
Redes Sociales, más que publicidad, una estrategia: Tecmilenio
Tendencia

Redes Sociales, más que publicidad, una estrategia: Tecmilenio

by EnDirecto
28 de julio de 2025
Periodistas, aliados clave para promover la salud de la población mexicana y combatir la infodemia
Tendencia

Periodistas, aliados clave para promover la salud de la población mexicana y combatir la infodemia

by EnDirecto
28 de julio de 2025
InverCap Afore explica qué son y cómo funcionan los rendimientos en una Afore
Tendencia

InverCap Afore explica qué son y cómo funcionan los rendimientos en una Afore

by EnDirecto
28 de julio de 2025
Popcorn USA ayuda a reinventar el verano con su sabor único
Tendencia

Popcorn USA ayuda a reinventar el verano con su sabor único

by EnDirecto
27 de julio de 2025
Next Post
Así llegan los equipos a las Semifinales de la CONCACAF Champions Cup

Así llegan los equipos a las Semifinales de la CONCACAF Champions Cup

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar