• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La CDMX, pionera en la lucha de la libertad reproductiva en América Latina

20 de abril de 2025
in CDMX
La CDMX, pionera en la lucha de la libertad reproductiva en América Latina
SendShareTweet

La Ciudad de México fue pionera en la legalización del aborto, hace 18 años, gracias a la presión ejercida desde la sociedad y las organizaciones civiles que clamaban por el ejercicio pleno de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres y personas gestantes, recordó Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem.

La despenalización del aborto ubicó a la capital de México, como punta de lanza en América Latina en el tratamiento humanitario de la interrupción del embarazo, al evitar muertes maternas, la disminución de las brechas sociales generadas por nivel socioeconómico y su falta de acceso al servicio y el derribamiento de mitos asociados a la maternidad.

La CDMX fue la primera entidad federativa en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas. El 24 de abril de 2007, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal, aprobó reformas al Código Penal y a la Ley de Salud local, catorce años antes de las jurisprudencias de 2021 y 2023 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al declarar inconstitucional la criminalización total del aborto, situación que se replicó en varios estados del país que se sumaron a la marea verde.

Para la antropóloga Marta Lamas “Esta despenalización colocó a la CDMX a la vanguardia del tratamiento jurídico en relación al aborto, con argumentos que calan hondo en el imaginario colectivo y con una experiencia de organización ciudadana que puede ser llevada a otros estados de la república

Lamas refiere en su artículo, El aborto en la agenda del desarrollo en América Latina, que varios elementos confluyeron para la aprobación de las reformas: el carácter liberal de la población del entonces Distrito Federal, los cambios normativos anteriores a las leyes en esta materia, las tendencias internacionales hacia la liberación de las leyes que criminalizan el aborto y los tratados internacionales que protegen derechos de las mujeres ratificados por México, al igual que las recomendaciones de los comités de derechos humanos realizadas al gobierno mexicano

Rivera Núñez, destacó la importancia de lograr la despenalización de la interrupción del embarazo en la totalidad del país y en el resto del continente americano, además de implementar políticas públicas para lograr la prevención del embarazo en los jóvenes, ya que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 45% de los abortos se practican en condiciones peligrosas.

Actualmente, el aborto con medicamentos combinados permite la autogestión del aborto seguro acompañado por profesionales capacitados, incluso a distancia, con medicamentos aprobados por la OMS, como Telefem, una organización sin fines de lucro que conecta a las personas interesadas para recibir orientación médica a través de la página telefem.org o en su WhatsApp, el cual se encuentra en la misma página, para dar seguimiento a sus dudas y recibir información precisa, científica, anónima y confidencial, reiteró Rivera Núñez.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Cobranza se reconfigura en México

10 de noviembre de 2025
Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

10 de noviembre de 2025
Victory Lab se consolida como una agencia mexicana especializada en mejorar la reputación online

Victory Lab se consolida como una agencia mexicana especializada en mejorar la reputación online

10 de noviembre de 2025
Nayarit, designado por el Secretario General de ONU Turismo como miembro de la Junta Directiva Mundial

Nayarit, designado por el Secretario General de ONU Turismo como miembro de la Junta Directiva Mundial

10 de noviembre de 2025
Un nuevo capítulo de intercambio cultural: Guizhou tiende un puente con el turismo y el cine y construye una nueva plataforma para el intercambio cultural entre China y México

Un nuevo capítulo de intercambio cultural: Guizhou tiende un puente con el turismo y el cine y construye una nueva plataforma para el intercambio cultural entre China y México

10 de noviembre de 2025

Related Posts

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado
Alcaldías CDMX

Planes maestros de agua potable, drenaje y alcantarillado para la CDMX: Liz Salgado

by Redacción
4 de noviembre de 2025
Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública
CDMX

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto
CDMX

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Piden víctimas extradición de abogada Ana Katiria Suárez
CDMX

Piden víctimas extradición de abogada Ana Katiria Suárez

by Redacción
29 de octubre de 2025
Fiscalía CDMX responde dónde está la menor María Isabella Orozco Lozano
CDMX

Fiscalía CDMX responde dónde está la menor María Isabella Orozco Lozano

by Redacción
25 de octubre de 2025
Violencia política en razón de género, con impunidad más alta que el acoso sexual
CDMX

Violencia política en razón de género, con impunidad más alta que el acoso sexual

by Redacción
23 de octubre de 2025
Next Post
Jucopo en Cámara de Diputados va por aprobar iniciativas de Sheinbaum

Piden que planes de estudio fomenten la cultura de la legalidad y la erradicación de actos de corrupción

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar