• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/Libertad digital

17 de marzo de 2025
in Economía
GOBIERNO DE CALIDAD/Libertad digital
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de calidad, consultoría de políticas públicas

La libertad digital en México enfrenta desafíos que comprometen derechos fundamentales y el ejercicio pleno de la ciudadanía en el entorno digital. La capacidad de expresarse libremente, acceder a información veraz y participar activamente en la sociedad digital debe ser protegida de manera integral. Esto para evitar ciberataques, desinformación y pérdida de privacidad de los usuarios.

Ahora, la libertad digital se refiere a los derechos y libertades que los individuos tienen al interactuar en el ciberespacio. Implica poder utilizar las tecnologías digitales de manera segura, sin temor a ser vigilado, censurado o manipulado.

La capacidad de acceder a servicios digitales seguros y proteger la privacidad personal se ve amenazada por ciberataques cada vez más sofisticados; además, el aumento de noticias falsas y la vigilancia masiva en línea son factores que afectan la libertad de los usuarios en el ambiente virtual.

A medida que el uso de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial crece, es crucial garantizar el acceso a herramientas tecnológicas que permitan a los usuarios una navegación segura y transparente. Los retos que aún persisten incluyen brecha digital, desinformación y ciberseguridad.

En México, la brecha digital es un desafío relevante para el desarrollo social y económico del país. El 81.2% de la población de 6 años o más, tiene acceso a Internet. Sin embargo, esto significa que un 18.8% de la población aún se encuentra excluida de esta herramienta fundamental para la comunicación, educación y acceso a servicios.

Esta falta de conectividad limita las oportunidades de desarrollo y profundiza las desigualdades sociales, lo que subraya la necesidad urgente de políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a las tecnologías digitales en todo el país.

Por otra parte, la difusión de información falsa representa una amenaza significativa para la libertad digital en México ya que limita el acceso a datos reales y objetivos, además de que puede afectar la confianza de los usuarios en plataformas o herramientas digitales.

El cibercrimen, por otra parte,  se convierte en otro obstáculo que amenaza la seguridad de los usuarios en el entorno virtual. El fraude representa el 90% de los ciberdelitos en el país y el  60% de la población se siente vulnerable al utilizar servicios digitales.

Esta creciente sensación de riesgo reduce el acceso libre y seguro a la información, los servicios en línea y la participación en la vida digital.

Es recomendable usar contraseñas fuertes y únicas, habilita la autenticación en dos pasos, mantener el software actualizado, tener cuidado  con los correos electrónicos y enlaces sospechosos y usar redes Wi-Fi seguras.

Tags: CeoColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

27 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: García Harfuch sigue con bonos altos; en Diputados, descarta atentado

27 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: El engaño de Zedillo: no fue democracia, sino neoliberalismo

27 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

27 de octubre de 2025
Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

27 de octubre de 2025

Related Posts

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto
Economía

Bohemia celebra el sabor de la tradición mexicana con Pan de Muerto

by Redacción
27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México
Economía

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

by Redacción
27 de octubre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

by Redacción
27 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

by Redacción
27 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Economía

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

by Redacción
27 de octubre de 2025
Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre
Economía

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre

by Redacción
21 de octubre de 2025
Next Post
ABANICO/Del mítico techo de cristal al realista peldaño roto o inexperiencia

ABANICO/Del mítico techo de cristal al realista peldaño roto o inexperiencia

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar