• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

¿Por qué ningún país cumplirá los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030?

14 de marzo de 2025
in Economía, ECONOMÍA Y FINANZAS
¿Por qué ningún país cumplirá los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030?
SendShareTweet

Un nuevo estudio revela que ningún país está en camino de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, debido a desafíos como la pandemia, el cambio climático y conflictos geopolíticos. Investigadores de la UNAM analizaron datos de 107 países y hallaron que algunos ODS presentan sinergias, mientras que otros entran en conflicto. En particular, el modelo económico actual parece obstaculizar la acción climática. Los expertos sugieren un enfoque sistémico y adaptado a cada región para mejorar el progreso. Estos hallazgos refuerzan la urgencia de adoptar estrategias efectivas para alcanzar los ODS.

Ningún país está en condiciones de cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para 2030, como se estableció hace una década, debido a los «vínculos complejos» entre ellos.

En 2015, los países miembros de la ONU adoptaron estos objetivos con la meta de lograr «paz y prosperidad para las personas y el planeta». Sin embargo, factores como la pandemia covid-19, el cambio climático y los conflictos armados han ralentizado el progreso. Se requiere más investigación para identificar los obstáculos de fondo y abordarlos de manera eficaz.

En este contexto, Alberto García-Rodríguez, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y su equipo presentan nuevos hallazgos en la revista de acceso abierto PLOS One.

Para profundizar en la comprensión de estos retos, García-Rodríguez y sus colegas aplicaron herramientas de aprendizaje automático a más de 20 años de datos continuos. Analizaron puntajes agregados derivados de 231 indicadores de progreso designados por la ONU en 107 países, así como datos del PIB.

Vínculos complejos
El análisis reveló conexiones complejas entre los objetivos, algunos con efectos sinérgicos y otros en conflicto. Por ejemplo, los objetivos de acción climática y de consumo y producción responsables parecen reforzarse mutuamente, pero muestran una correlación negativa con los otros 15 objetivos, lo que sugiere que el sistema económico actual puede ser un obstáculo para la acción climática. En contraste, el objetivo de erradicar la pobreza parece estar alineado con la mayoría de los demás.

Ningún país está en condiciones de cumplir los 17 objetivos para 2030. Sin embargo, al agrupar a los países según factores geográficos, culturales y socioeconómicos, se observa que avanzan de manera diferenciada. Por ejemplo, los países de África y Asia, que tienen el PIB más bajo, muestran poco avance en objetivos como el fin de la pobreza, la igualdad de género y la salud y el bienestar, pero registran mayor progreso en acción climática y en consumo y producción responsables.

Con base en estos resultados, los investigadores proponen adoptar un nuevo enfoque sistémico para alcanzar los 17 objetivos, adaptado a cada región y considerando las interacciones entre ellos. Los hallazgos del estudio podrían contribuir a fundamentar estas estrategias.

Los autores concluyen: «Es evidente que los actuales patrones de producción y consumo a nivel mundial no se alinean bien con nuestros objetivos de acción climática y parecen afectar negativamente otros Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si realmente aspiramos a un futuro mejor, es necesario actuar de inmediato».

N. de la R. La afirmación de que ningún país logrará cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 se alinea con los informes recientes de la ONU y organizaciones como el Sustainable Development Solutions Network (SDSN). Según el Sustainable Development Report 2023, el mundo ha logrado solo el 17% del progreso necesario para alcanzar los ODS en la década restante. Además, se estima que más de la mitad de los indicadores muestran un avance insuficiente o incluso retrocesos debido a crisis globales como la pandemia, el cambio climático y los conflictos geopolíticos.

Un análisis del Informe de Desarrollo Sostenible 2023 revela que los países nórdicos como Finlandia, Suecia y Dinamarca están más avanzados en el cumplimiento de los ODS, mientras que los países de menores ingresos enfrentan los mayores desafíos. África subsahariana es la región más rezagada, especialmente en los objetivos relacionados con la erradicación de la pobreza y el acceso a servicios básicos.

El estudio citado en la nota resalta la complejidad de las interacciones entre los ODS. Investigaciones previas han señalado que ciertos objetivos pueden entrar en conflicto con otros, como el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. Este hallazgo refuerza la idea de que el desarrollo sostenible requiere enfoques integrados y regionalmente adaptados, en lugar de soluciones universales.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Presentan al primer robot humanoide que cambia sus propias baterías

Presentan al primer robot humanoide que cambia sus propias baterías

21 de julio de 2025
¡Orgullo de Ecatepec! Anna Pérez, puntaje perfecto en examen de la UNAM

¡Orgullo de Ecatepec! Anna Pérez, puntaje perfecto en examen de la UNAM

21 de julio de 2025
La solución EUDR de Source Intelligence simplifica la diligencia debida en materia de deforestación

La solución EUDR de Source Intelligence simplifica la diligencia debida en materia de deforestación

21 de julio de 2025
ApuestaMéxico desvela los mejores beisbolistas mexicanos de este siglo en la MLB

ApuestaMéxico desvela los mejores beisbolistas mexicanos de este siglo en la MLB

21 de julio de 2025
25 años de excelencia: Au Pied de Cochon nuevamente recibe el Best of Award of Excellence

25 años de excelencia: Au Pied de Cochon nuevamente recibe el Best of Award of Excellence

21 de julio de 2025

Related Posts

FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

by Redacción
21 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero
Economía

PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

by Redacción
21 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

by Redacción
21 de julio de 2025
Ausentismo laboral pega en economía mexicana 
Economía

Ausentismo laboral pega en economía mexicana 

by Redacción
21 de julio de 2025
Cómo reducir la quema de aceite en su motor
Economía

Cómo reducir la quema de aceite en su motor

by Redacción
16 de julio de 2025
Alibaba Cloud lanza su primera región de nube en México para impulsar la transformación digital
Economía

Alibaba Cloud lanza su primera región de nube en México para impulsar la transformación digital

by EnDirecto
15 de julio de 2025
Next Post
Playera del Tri, inspirada en el cine mexicano

Playera del Tri, inspirada en el cine mexicano

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar