• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La educación digital, clave contra la censura en Internet

12 de marzo de 2025
in Economía
La educación digital, clave contra la censura en Internet
SendShareTweet

Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra la Censura en Internet, una fecha instaurada en 2008 por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para visibilizar las restricciones al acceso a la información y defender la libertad de expresión en el entorno digital. A lo largo de los años, la censura en línea ha evolucionado de manera preocupante, con gobiernos y actores privados que imponen controles bajo argumentos de seguridad, moralidad o estabilidad política.

Norberto Maldonado, experto en tecnología, advierte que la censura en Internet no solo elimina las expresiones de las personas, sino que también limita nuestro derecho a acceder a la información que deseamos -sin importar su índole- y nos impide construir nuestro criterio personal.

Asimismo, destaca que el acceso irrestricto a la información es fundamental para las sociedades democráticas y que, en lugar de restricciones, lo que se necesita es una educación digital efectiva que prepare a los usuarios para navegar de manera crítica en el entorno digital.

El acceso a la información es hoy más sencillo que nunca gracias a dispositivos conectados a internet. Sin embargo, en diversos países como China, Irán, Corea del Norte o Arabia Saudita, se han implementado bloqueos sistemáticos a sitios web y plataformas de redes sociales, restringiendo el derecho a la libre expresión.

Si bien estas prácticas son más visibles en regímenes autoritarios, también en las democracias se han impuesto medidas de moderación de contenidos que, en muchos casos, han sido señaladas como formas encubiertas de censura. “En México los ciudadanos debemos vigilar que se proteja la libertad de expresión ya que la censura a medios, periodistas o ciudadanos críticos al gobierno es una gran tentación para los políticos”, advierte el también experto en ciberseguridad.

Para Maldonado, la digitalización ha transformado la manera en que se ejerce la libertad de expresión, pero también ha dado pie a nuevos desafíos. La saturación de opiniones en línea, junto con la rápida difusión de desinformación y fake news, ha provocado que plataformas digitales recurran a algoritmos de filtrado y moderación de contenido.
image

Aunque estas herramientas buscan proteger a los usuarios del discurso de odio o la manipulación informativa, también pueden ser utilizadas para silenciar posturas incómodas o políticamente inconvenientes. La falta de transparencia sobre cómo funcionan estos mecanismos agrava el problema y deja en entredicho el equilibrio entre regulación y censura.

El experto en tecnología señala que la solución no está en endurecer las restricciones, sino en fortalecer la educación digital. Explica que la clave para mitigar los efectos de la desinformación y la polarización en Internet es capacitar a los usuarios en la identificación de fuentes confiables, el pensamiento crítico y el uso responsable de las herramientas digitales. Enfatiza que las nuevas tecnologías no deben verse como una amenaza, sino como una oportunidad para generar sociedades más informadas y participativas.

En México, la censura en internet se cruza con otras problemáticas, como la violencia digital. Aunque existen avances legislativos como la Ley Olimpia, aún hay vacíos en la regulación de nuevas tecnologías, especialmente en el uso de inteligencia artificial para generar contenido sin consentimiento.

Cabe señalar que la violencia digital afecta principalmente a mujeres, quienes son blanco de acoso, robo de identidad y difusión de material íntimo sin permiso. Datos de The Economist Intelligence Unit revelan que el 85% de las mujeres en el mundo ha enfrentado alguna forma de violencia en línea, siendo las generaciones más jóvenes las más vulnerables.

Maldonado subraya que la censura en internet y la falta de educación digital son problemas interconectados. La vigilancia masiva, el control sobre la información y la falta de regulación clara en el uso de tecnologías emergentes afectan la privacidad y la libertad de expresión. Frente a esto, destaca que existen herramientas para evadir la censura, como redes privadas virtuales (VPN), la red Tor o el uso de software de código abierto como OONI, que permite documentar bloqueos de contenido por parte de gobiernos o plataformas en distintas regiones.

Para el especialista, el debate sobre la censura en internet debe enfocarse en encontrar un equilibrio entre la regulación de contenidos dañinos y la preservación de la libertad de expresión, así como la protección al periodismo profesional, y finalmente plantea que la mejor estrategia es fomentar una cultura digital crítica y participativa, en la que los ciudadanos tengan las herramientas culturales para defender su derecho a informarse y expresarse sin restricciones arbitrarias.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Con un espectacular cartel de artistas, octubre sabe a mole con tradición, música y gastronomía en la 48ª Feria Nacional del Mole de Milpa Alta

Con un espectacular cartel de artistas, octubre sabe a mole con tradición, música y gastronomía en la 48ª Feria Nacional del Mole de Milpa Alta

15 de septiembre de 2025
Natalie Imbruglia presenta dos conciertos memorables en la Maraka en 2026 para conquistar México

Natalie Imbruglia presenta dos conciertos memorables en la Maraka en 2026 para conquistar México

15 de septiembre de 2025
Chef José Sanchéz de Chapulín celebra septiembre con chile en nogada y helado de nogada

Chef José Sanchéz de Chapulín celebra septiembre con chile en nogada y helado de nogada

15 de septiembre de 2025
SEYTÚ es el maquillaje de Fátima Bosch, Nueva Miss Universe México 2025

SEYTÚ es el maquillaje de Fátima Bosch, Nueva Miss Universe México 2025

15 de septiembre de 2025
Estudio de BonusFinder desvela cuánto cuesta ser abonado en los principales clubes de la Liga MX

Estudio de BonusFinder desvela cuánto cuesta ser abonado en los principales clubes de la Liga MX

15 de septiembre de 2025

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes digitales: entre la catapulta y la niebla

by Redacción
15 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento

by Redacción
15 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ LLM detrás de la innovación

by Redacción
15 de septiembre de 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx
Economía

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses
Economía

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

by Redacción
11 de septiembre de 2025
ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados
Economía

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Next Post
EL CANTANTE ESPAÑOL DE INDIE POP JAVI ROBLES PRESENTA SU SENCILLO “GUERRA MUNDIAL” EN MÉXICO

EL CANTANTE ESPAÑOL DE INDIE POP JAVI ROBLES PRESENTA SU SENCILLO “GUERRA MUNDIAL” EN MÉXICO

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar