• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Claves para resolver el desabasto de medicamentos en México: Cadenas de suministro eficientes

3 de marzo de 2025
in Nacionales
Claves para resolver el desabasto de medicamentos en México: Cadenas de suministro eficientes
SendShareTweet
  • El IMSS registra un desabasto de medicamentos de hasta 70 mil recetas por día
  • La mejora de las cadenas de suministro es clave para resolver el problema de la falta de medicamentos en el sector salud
  • Existen estrategias de logística fundamentales para solventar este tipo de emergencias que afectan directamente a los pacientes

En un contexto donde el desabasto de medicamentos y los retos en la distribución de insumos médicos han generado preocupación en el sector salud, es también importante atender la urgencia de fortalecer los procesos logísticos y de abastecimiento para garantizar el acceso oportuno a medicamentos y tratamientos esenciales para la población.

Recientemente, se han evidenciado desafíos críticos en el sector salud, como el adeudo de 9,000 millones de pesos a fabricantes de medicamentos por parte de instituciones públicas, lo que ha impactado directamente la capacidad de producción y distribución de insumos médicos.

Actualmente,  el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra un nivel de desabasto de entre 4 y 10%, lo que se traduce en fallas a diario con los medicamentos de entre 28 mil y 70 mil recetas.

Por su parte, el IMSS Bienestar, arroja números todavía más preocupantes con un desabasto del 35% de los medicamentos.

«Para asegurar la disponibilidad de medicamentos en México, es esencial implementar una estrategia integral que abarque desde la producción hasta la distribución. Debemos fortalecer la colaboración entre las autoridades sanitarias, la industria farmacéutica y los proveedores de salud para mejorar la planificación y gestión de inventarios. Asimismo, es crucial optimizar la logística y transporte, utilizando tecnología avanzada para el seguimiento en tiempo real y la previsión de demanda. Fomentar la producción local y reducir la dependencia de proveedores externos también es vital para mitigar riesgos de desabasto.» – David Lati, CRO LDM

Recientemente, el IMSS ha reconocido ante tribunales federales la falta de medicamentos para tratamientos contra el cáncer y la diabetes, lo que ha llevado a impugnar amparos que buscan garantizar el derecho a la salud de los pacientes.

Esto es un ejemplo claro de que una cadena de suministro eficiente y bien gestionada es fundamental para resolver estos problemas. La falta de coordinación entre los actores involucrados, desde la producción hasta la distribución, ha generado retrasos y desabastos que afectan directamente a la población.

La importancia de atender la logística

La logística no solo implica el transporte de productos, sino también la planificación estratégica, la gestión de inventarios, la optimización de rutas y la coordinación entre proveedores, fabricantes y distribuidores. En el caso de los medicamentos, estos procesos son vitales para garantizar que los insumos lleguen a tiempo a hospitales, clínicas y pacientes en todo el país.

El reciente acuerdo entre la COFEPRIS y el IMPI para agilizar los registros sanitarios y fortalecer la producción farmacéutica es un paso importante. Sin embargo, es necesario complementar estas acciones con una logística robusta que asegure la distribución eficiente de los medicamentos, especialmente en regiones remotas o de difícil acceso.

Estrategias a tener en cuenta para la mejora continua de las cadenas de suministro en México:

 

  • Optimización de inventarios: para evitar desabastos y garantizar la disponibilidad de medicamentos.
  • Gestión de rutas y transporte: para reducir costos y tiempos de entrega.
  • Tecnología y análisis de datos: para prever demandas y planificar de manera eficiente.
  • Colaboración interinstitucional: para alinear esfuerzos entre fabricantes, distribuidores y autoridades.

«Para garantizar una distribución eficiente y segura de medicamentos en México, es fundamental implementar una planeación logística precisa y bien coordinada. Esto incluye la gestión adecuada de inventarios, la optimización de rutas de distribución, y el uso de tecnología avanzada para el seguimiento y monitoreo en tiempo real de los envíos. Además, es esencial establecer alianzas estratégicas con proveedores confiables y fomentar la transparencia en todas las etapas de la cadena de suministro. Al asegurarnos de que cada proceso, desde la producción hasta la entrega final, funcione sin contratiempos, podemos garantizar que los medicamentos lleguen de manera oportuna y segura a quienes más los necesitan.»* – José Ambe, CEO LDM

En LDM, creemos que, con una logística bien estructurada, es posible resolver los desafíos actuales del sector salud y garantizar que ningún paciente se quede sin acceso a los medicamentos que necesita.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

22 de agosto de 2025
RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

22 de agosto de 2025
Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

22 de agosto de 2025
Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

22 de agosto de 2025
Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

22 de agosto de 2025

Related Posts

Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 
Nacionales

Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

by Redacción
22 de agosto de 2025
Reforzarán detección temprana de cáncer en ISSSTE a través de donación
Nacionales

Reforzarán detección temprana de cáncer en ISSSTE a través de donación

by Redacción
20 de agosto de 2025
CNH de México y Daucon: alianza estratégica que impulsa una transformación cultural con resultados tangibles
Nacionales

CNH de México y Daucon: alianza estratégica que impulsa una transformación cultural con resultados tangibles

by Redacción
20 de agosto de 2025
Poder Ciudadano reafirma su compromiso con la defensa de elecciones libres y auténticas
Nacionales

Poder Ciudadano reafirma su compromiso con la defensa de elecciones libres y auténticas

by Redacción
19 de agosto de 2025
Para evitar mayores pérdidas y daños por incendio, México se suma al International Code Council
Nacionales

Para evitar mayores pérdidas y daños por incendio, México se suma al International Code Council

by Redacción
18 de agosto de 2025
Nuevo Distribuidor Vial Santa Ana, en Tlaxcala, beneficiará a 70 mil habitantes: SICT
Nacionales

Nuevo Distribuidor Vial Santa Ana, en Tlaxcala, beneficiará a 70 mil habitantes: SICT

by Redacción
13 de agosto de 2025
Next Post
Justicia para todos/ La transición

Justicia para todos/ La transición

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar