• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LLYC impulsa el uso de inteligencia artificial para entender las necesidades de los pacientes con cáncer

26 de febrero de 2025
in Portada, Salud
LLYC impulsa el uso de inteligencia artificial para entender las necesidades de los pacientes con cáncer
SendShareTweet
  • LLYC está generando herramientas que ayudan desde el análisis de los insights de los pacientes para la mejor toma de decisiones hasta la generación de webapps que puedan ayudar a los médicos en el diagnóstico
  • Estudios como la: “Radiografía Digital: Salud del mexicano y un acercamiento a pacientes oncológicos”, y “Beyond the pill” han proporcionado información relevante de los pacientes de su journey digital de las personas
  • LLYC está desarrollando con el apoyo de inteligencia artificial para crear nuevas herramientas que ayuden al diagnóstico oportuno de cánceres como el de piel.

Como parte de sus transformación,  LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs, impulsa el uso de herramientas digitales para entender las necesidades de los pacientes con cáncer por lo que ha creado, con el apoyo de inteligencia artificial,  herramientas que ayuden desde el análisis de los insights de los pacientes para la mejor toma de decisiones hasta prototipos de herramientas que puedan ayudar a los médicos en el diagnóstico de cánceres como el de piel

Con el apoyo de ingenieros de datos, LLYC ha impulsado estudios nacionales como la:  “Radiografía Digital: Salud del mexicano y un acercamiento a pacientes oncológicos”, y análisis puntuales como “Beyond the pill”, que  han proporcionado información de los pacientes de su journey digital y sus principales necesidades. Así mismo, están en desarrollo de un prototipo, con el apoyo de inteligencia artificial, de una herramientas que ayuden al diagnóstico oportuno de cánceres como el de piel.

De acuerdo con Luis Anaya, Mexico Healthcare Senior Director en LLYC, señala: “Es importante empezar a usar herramientas con inteligencia artificial como el informe Radiografía Digital que analizó las conversaciones digitales entre pacientes y cuidadores en México, para así comprender los miedos y barreras que enfrentan los internautas al buscar información sobre el diagnóstico de enfermedades y la salud en general”.

“Más del 70% de los pacientes oncológicos en México llega al diagnóstico cuando está en etapas avanzadas, lo que reduce la capacidad de los especialistas en salud de poder ofrecer tratamientos adecuados. Además, casi un 40% de los mexicanos recurre a internet para buscar información sobre síntomas y enfermedades, mostrando una fuerte dependencia de fuentes digitales para obtener información médica. Por ello, resulta esencial mejorar la calidad y el acceso a la información de salud en línea. Al hacerlo, estamos mejor equipados para diseñar estrategias efectivas que promuevan una salud más informada y accesible. Si el diagnóstico es más ágil, puede cambiar la vida de las personas”, explicó Luis Anaya.

“Esta información nos puede ayudar a entender mejor a los pacientes y desarrollar soluciones tecnológicas que  puedan atender las necesidades de los pacientes en todas las etapas de su padecimiento, desde la prevención y/o diagnóstico hasta el acompañamiento en su recuperación», comentó el ejecutivo de LLYC.

Lo que la misma la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), ha señalado sobre la Inteligencia Artificial (IA) que tiene el potencial de transformar el sector salud, ofreciendo herramientas innovadoras para la detección, diagnóstico oportuno y tratamiento del cáncer, y con ello mejorar significativamente la velocidad y precisión de los diagnósticos, facilitar la atención clínica y potenciar la investigación en salud.

Una de ellas fue LLYC está desarrollando con el apoyo de inteligencia artificial para crear nuevas herramientas que ayuden al diagnóstico oportuno de cánceres como el de piel.

La confianza del público en estas innovaciones depende de tres pilares fundamentales: el conocimiento profundo de su funcionamiento, el respaldo científico de sus aplicaciones y la seguridad en la protección de los datos recopilados. La OMS enfatiza la importancia de diseñar sistemas de IA que reflejen la diversidad de los entornos de salud y se acompañen de programas de formación en habilidades digitales para una adopción efectiva.

En otro análisis digital realizado por LLYC, se examinaron más de tres mil menciones en redes sociales y reveló que el 97% de la conversación sobre cáncer e IA se origina en medios de comunicación, destacando que el 22% de estas interacciones se centran en el cáncer de mama. Luis Cordero, Latam Deep Learning Senior Director en LLYC, comenta:

“Los temas que generan mayor interés y tráfico en las búsquedas están relacionados con el diagnóstico y tratamiento del cáncer, con un especial énfasis en el cáncer de mama y el de colon.”

El interés en la aplicación de la IA en la lucha contra el cáncer ha ido en aumento desde 2019. Estudios y noticias han resaltado su papel en la detección temprana, el desarrollo de vacunas y el apoyo en el diagnóstico de enfermedades de alta complejidad. Aunque la conversación sobre IA y cáncer representa apenas el 0.005% del total, se posiciona como un área emergente con un enorme potencial para revolucionar la atención médica.

A medida que la conversación sobre inteligencia artificial y cáncer sigue evolucionando, es crucial impulsar iniciativas que amplifiquen su impacto y aseguren su integración responsable en el sector salud. Estas tecnologías tienen el potencial de transformar radicalmente la forma en que se gestiona la atención médica, mejorando el diagnóstico y tratamiento del cáncer, así como la eficiencia global de los servicios de salud.

Con el tiempo, la implementación de la IA y el análisis de grandes volúmenes de datos se traducirán en una atención médica más precisa, rápida y personalizada. La capacidad de anticiparse a riesgos y aprovechar oportunidades mediante herramientas tecnológicas avanzadas se convertirá en un diferenciador clave para las empresas y gobiernos que deseen liderar la transformación en un mundo en constante cambio.

Tags: Featuredinteligencia artificialLLYCpacientes con cáncerPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

21 de agosto de 2025
Radioterapia de nueva generación llega a México: una apuesta por la precisión en el tratamiento del cáncer

Radioterapia de nueva generación llega a México: una apuesta por la precisión en el tratamiento del cáncer

21 de agosto de 2025
Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas

Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas

21 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Embajadas y consulados de México, premios y salvoconductos

20 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: Acuerdo de Seguridad sin geopolítica de defensa nacional

20 de agosto de 2025

Related Posts

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Entretenimiento

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

by Redacción
21 de agosto de 2025
Radioterapia de nueva generación llega a México: una apuesta por la precisión en el tratamiento del cáncer
Salud

Radioterapia de nueva generación llega a México: una apuesta por la precisión en el tratamiento del cáncer

by Redacción
21 de agosto de 2025
BePharma presenta la 18ª edición de su evento en México, con la participación de 95 empresas del sector farmacéutico y de la salud provenientes de 28 países
Portada

BePharma presenta la 18ª edición de su evento en México, con la participación de 95 empresas del sector farmacéutico y de la salud provenientes de 28 países

by Redacción
19 de agosto de 2025
Trump y Zelenski se reunirán con líderes europeos para discutir el futuro de Ucrania
Internacional

Trump y Zelenski se reunirán con líderes europeos para discutir el futuro de Ucrania

by Redacción
17 de agosto de 2025
Paolini vence a Kudermetova y enfrentará en la final de Cincinnati a Swiatek
Deportes

Paolini vence a Kudermetova y enfrentará en la final de Cincinnati a Swiatek

by Redacción
17 de agosto de 2025
Autobús de transporte público se incendia en el Centro Histórico
CDMX

Autobús de transporte público se incendia en el Centro Histórico

by Redacción
17 de agosto de 2025
Next Post
Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

Frente Frío 29 y su masa de aire traerán temperaturas de hasta -15 grados y lluvias a estos estados

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar