• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Aval, fiador y obligado solidario, funciones

28 de febrero de 2025
in Economía
Aval, fiador y obligado solidario, funciones
SendShareTweet

Si vas a comprar casa o a rentar un inmueble, te ayudará saber cuáles son las funciones y responsabilidades de figuras legales como: el fiador, el aval y el obligado solidario, que aunque en apariencia cumplen el papel de dar respaldo al cumplimiento de los pagos, tienen diferentes funciones. En Inmuebles24 te explicamos más sobre cada uno de ellos.

“Su importancia va más allá de lo financiero, ya que aporta la confianza y seguridad necesarias para que las transacciones inmobiliarias fluyan sin complicaciones. El objetivo es que todos los involucrados en una operación tengan la certeza del cumplimiento del compromiso al rentar o comprar un bien inmueble”, señala Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24.

Fiador: funciones y responsabilidades

El fiador es la persona que se compromete a responder por otra persona en caso de incumplimiento de pago, esto quiere decir que se convierte en una suerte de “segundo deudor” después del principal. A veces encontrar un fiador puede ser complicado, ya que esta persona tiene que dejar un bien inmueble en garantía, por lo que requiere que haya una relación de mucha confianza entre las personas.

Por otro lado, la evaluación recae en la solvencia legal del inquilino. Esto implica una revisión de antecedentes legales, historial crediticio y otros asuntos jurídicos que podrían incidir en la capacidad del inquilino para cumplir con las obligaciones del contrato de arrendamiento. El fiador, al comprometerse como respaldo, también puede estar sujeto a este escrutinio.

Aval: funciones y responsabilidades

El aval es una figura financiera clave en las transacciones inmobiliarias, ya que brinda una garantía tangible a través de su compromiso con títulos de crédito. Al contrastar con el fiador, cuyo rol abarca aspectos económicos y legales, el aval se destaca por su compromiso sólido y directo con la estabilidad financiera del proceso de arrendamiento.

El aval asume garantiza la estabilidad financiera en el proceso de arrendamiento, pues respalda moral y financieramente; esto implica que quien funge como aval pudiera ser demandado directamente por el acreedor en caso de incumplimiento, brindando una capa adicional de seguridad financiera al proceso.

La función del aval se enmarca en el derecho mercantil y está vinculada estrechamente a títulos de crédito, pagarés y letras de cambio. Si se acepta ser aval de alguien, también se asume la responsabilidad de garantizar el pago de deudas relacionadas con estos instrumentos financieros, brindando una garantía financiera tangible.

Diferencias clave entre fiador y aval en contratos de arrendamiento

Derecho mercantil vs. derecho civil:

El aval opera en el derecho mercantil, vinculado a títulos de crédito, pagarés y letras de cambio.

El fiador se desenvuelve en el ámbito del derecho civil con otro espectro de deudas y obligaciones civiles.

Obligación solidaria vs. responsabilidad gradual:

El aval asume una obligación solidaria y puede ser demandado directamente por el acreedor en caso de incumplimiento.

El fiador tiene una responsabilidad gradual y no puede ser obligado a pagar la deuda del deudor principal sin una demanda previa.

Evaluación integral vs. garantía específica:

El fiador asume un rol integral al evaluar tanto la solvencia económica como la legal del inquilino.

El aval se especializa en garantizar la estabilidad financiera a través de títulos de crédito.

Contrato consensual vs. acto protocolario:

La fianza, representada por el fiador, se estipula a través de un contrato consensual.

El aval es un acto más protocolario, sin condiciones contractuales.

 

Obligado solidario: funciones

Obligado solidario y aval no son lo mismo, aunque son figuras similares. Aunque los dos se hacen responsables de una deuda si el deudor paga, hay diferencias en su responsabilidad. Estas son:

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ El “hermano” del villanazo de Tepetitán

17 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Trump no quiere acuerdo general ni T-MEC, sino solo narcopolíticos

17 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿A qué fue Bartlett a Palacio Nacional?; los nexos de Talleres Gráficos de México

17 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Viene la 5T de la mano de Donald Trump?

17 de julio de 2025
Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma

Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma

17 de julio de 2025

Related Posts

Cómo reducir la quema de aceite en su motor
Economía

Cómo reducir la quema de aceite en su motor

by Redacción
16 de julio de 2025
Alibaba Cloud lanza su primera región de nube en México para impulsar la transformación digital
Economía

Alibaba Cloud lanza su primera región de nube en México para impulsar la transformación digital

by EnDirecto
15 de julio de 2025
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo
Economía

Reuniones EXATEC para actualizar perspectivas y generar nuevos negocios

by Redacción
15 de julio de 2025
Casa Herradura y su uso inteligente del agua
Economía

Casa Herradura y su uso inteligente del agua

by Redacción
15 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ El futuro del crédito
Economía

PORTAFOLIOS/ El futuro del crédito

by Redacción
15 de julio de 2025
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo
Economía

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
Caro Quintero y Vicente Carrillo serán acusados formalmente en Nueva York

Caro Quintero y Vicente Carrillo serán acusados formalmente en Nueva York

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar