• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

GOBIERNO DE CALIDAD/Reforma a la prisión preventiva oficiosa

17 de febrero de 2025
in Economía
GOBIERNO DE CALIDAD/Reforma a la prisión preventiva oficiosa
SendShareTweet

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

La reforma de la prisión preventiva oficiosa en México genera un intenso debate en las políticas públicas. Esta reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2024, amplía el catálogo de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa. Entre los nuevos delitos se incluyen extorsión, narcomenudeo y uso de comprobantes fiscales falsos.

Sin embargo, esta reforma es criticada por organizaciones de derechos humanos y juristas, quienes argumentan que podría vulnerar la presunción de inocencia y el debido proceso.

La reforma de la prisión preventiva oficiosa en México tiene algunos puntos positivos que se destacan:

Mayor seguridad: Al ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, se busca garantizar que personas acusadas de delitos graves no puedan evadir la justicia.

Protección de víctimas y testigos: La prisión preventiva puede ayudar a proteger a las víctimas y testigos de delitos graves y evitar que los acusados interfieran en el proceso judicial.

Combate a la corrupción: La inclusión de delitos como el enriquecimiento ilícito y la corrupción puede ser un paso importante para combatir la corrupción en el país.

Deterrent effect: La posibilidad de ser detenido preventivamente puede actuar como un disuasivo para aquellos que consideren cometer delitos graves

Paralelamente, la prisión preventiva oficiosa en México es criticada por varios motivos. Los errores más destacados son:

Inseguridad jurídica: La redacción de la reforma deja abiertas diversas interpretaciones y no establece límites claros, lo que puede llevar a una inseguridad jurídica.

Vulneración de la presunción de inocencia: Al permitir la prisión preventiva oficiosa para una mayor cantidad de delitos, se corre el riesgo de vulnerar el principio de presunción de inocencia y el debido proceso.

Impacto en contribuyentes: La reforma podría afectar a contribuyentes que cometan errores administrativos sin intención fraudulenta, llevándolos a la cárcel sin juicio.

Exceso de control estatal: Algunos expertos consideran que la reforma representa un exceso de control estatal y podría derivar en la criminalización injusta de ciudadanos.

Incremento de tasas de encarcelamiento: La prisión preventiva oficiosa puede incrementar las tasas de encarcelamiento y recrudecer la situación de discriminación que enfrentan las personas que se involucran en el sistema de justicia penal.

Esta reforma es contraria a lo resuelto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual considera que figuras como el arraigo o la prisión preventiva oficiosa son contrarias a los derechos humanos porque en lugar de ser medidas cautelares que preserven el procedimiento, parecen ser penas anticipadas sin sentencia alguna.

Las resoluciones dictadas por la CIDH son vinculantes para el Estado mexicano, por lo tanto, si seguimos con esta tendencia es posible que nuestro gobierno sea considerado internacionalmente responsable en un pleito jurídico.

Inclusive, se dejan de lado principios rectores de un Estado democrático, como la presunción de inocencia y el derecho penal como última instancia.

Tags: CeoColegio JuristaFeaturedGobierno de CalidadJorge ManriquePrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

8 de noviembre de 2025
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

8 de noviembre de 2025
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

8 de noviembre de 2025
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

8 de noviembre de 2025
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

8 de noviembre de 2025

Related Posts

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México
Economía

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Cobranza se reconfigura en México
Economía

Cobranza se reconfigura en México

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Nuevas normas para importación de vehículos de carga: Economía, SEMARNAT y CANACAR lanzan acuerdo
Economía

Nuevas normas para importación de vehículos de carga: Economía, SEMARNAT y CANACAR lanzan acuerdo

by Redacción
5 de noviembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

Carlos Manzo y su muerte anunciada

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México
Economía

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Redacción
4 de noviembre de 2025
Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre
Economía

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Next Post
ABANICO/El viejo miedo al rechazo

ABANICO/El viejo miedo al rechazo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar