• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

AMIIF confía en no tener afectación por aranceles de Trump

13 de febrero de 2025
in Nacional, Portada
AMIIF confía en no tener afectación por aranceles de Trump
SendShareTweet

Representantes de la industria farmacéutica en México expresaron su confianza en que la imposición de aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos, como ha advertido el presidente Donald Trump, no afecten a los medicamentos y a los proyectos de investigación clínica.

“Apostamos que en nuestra industria estos (aranceles) no prosperarán. Estados Unidos necesita evidentemente a la industria mexicana (…) particularmente salud, para nosotros, es una industria demasiado sensible que requiere de una atención muy diferente”, dijo Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

En conferencia de prensa, el directivo señaló que como industria han planteado a la Secretaría de Economía en México y a las autoridades del sector estadounidense que los aranceles no deben enfocarse en cuestiones de salud.

“Es un mecanismo que en la industria de la salud no le sirve a nadie, porque estamos en la industria de curar pacientes, entonces realmente lo nuestro es vital”, señaló Rubin.

SE REQUIERE MÁS INVERSIÓN

El directivo ofreció una conferencia de prensa sobre los retos de la salud pública con el Gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, entre los que expuso que la importancia de mejorar la inversión para este rubro, pues actualmente se invierte sólo el 3.5% del producto interno bruto (PIB), cuando, en promedio, en los países de Latinoamérica asciende a 6%.

Aunado a ello, recordó que el gasto de bolsillo en salud en México es de 47%, “muy superior” al promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde la recomendación es d 24%.

Asimismo, destacó la importancia de la modernización de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la agilización de los procesos de aprobación de medicamentos y terapias innovadoras.

“En México existe un retraso en el acceso a la innovación, empezando por las barreras regulatorias, ya que muchas veces un medicamento tarda hasta 7 años en ser aprobado, mientras que en Estados Unidos el proceso toma 1,1 año, y en Brasil 2,4 años”, sentenció.

URGE REDUCIR TIEMPOS

Entre las recomendaciones que hace la AMIIF es el sistema de ‘Reliance’ que implica que si agencias de Estados Unidos y Europa ya aprobaron un medicamento, se tome en cuenta para reducir los tiempos de aprobación en México.

Rubin señaló la importancia de invertir en salud, dado que esto podría generar al menos 2.4 millones de empleos e incrementar la productividad en el país.

Además, expuso que, mientras actualmente la industria farmacéutica invierte en México unos 200 millones de dólares en investigación clínica, si se trabaja en conjunto esta inversión podría alcanzar hasta 4 mil millones de dólares en los próximos seis años.

“Pero se requiere, entre otras cosas, de tiempos de aprobación más competitivos”, enfatizó.

Agregó que México debe implementar en su sistema jurídico ciertas medidas de protección de propiedad intelectual para el sector farmacéutico que favorezcan la investigación y la innovación médica.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

24 de octubre de 2025
Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”

Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”

24 de octubre de 2025
Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano

Desde nueva york, CONNEKTE regresa a su tierra para reencender la llama del rock mexicano

24 de octubre de 2025
El Sofitel brilló con la magia de Colectivo ADN: arte, lujo y velocidad en ‘El Arte del Gran Premio’

El Sofitel brilló con la magia de Colectivo ADN: arte, lujo y velocidad en ‘El Arte del Gran Premio’

24 de octubre de 2025
Honda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría

Honda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría

24 de octubre de 2025

Related Posts

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
21 de octubre de 2025
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
Nacional

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

by Redacción
20 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Nacional

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

by Redacción
20 de octubre de 2025
Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México
Portada

Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México

by Redacción
17 de octubre de 2025
Astellas impulsa el dialogo y acceso a información sobre menopausia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Astellas impulsa el dialogo y acceso a información sobre menopausia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Balacera en Metro Insurgentes Sur deja una persona muerta

Balacera en Metro Insurgentes Sur deja una persona muerta

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar