• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Congreso pide a SRE informe de EU sobre tráfico ilegal de armas

21 de enero de 2025
in Nacional, Portada
Congreso pide a SRE informe de EU sobre tráfico ilegal de armas
SendShareTweet

El Congreso demandó a la Cancillería solicitar al Gobierno de Estados Unidos un informe detallado sobre el tráfico ilícito de armas, un día después de que Donald Trump designó a los cárteles del narcotráfico en el país como organizaciones terroristas.

El punto de acuerdo, avalado en mayoría por el pleno de la Comisión Permanente en votación económica, «solicita información sobre las medidas, acciones e indicadores de rendición de cuentas elaborados por parte de las respectivas agencias estadounidenses, como en aduanas y su sistema de protección fronteriza».

La intención de los legisladores es la de conocer los esfuerzos de las autoridades estadounidenses para detectar, reducir y prevenir el tráfico ilícito de armas, municiones y artefactos explosivos, siendo Estados Unidos el principal origen de las armas utilizadas por los cárteles de la droga en México.

La petición también se enmarca en el Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguridad, a través de rastreo, investigaciones e inversiones en tecnología balística, a los que se comprometieron las autoridades de ambos países en dicho acuerdo.

Al presentar la propuesta, el senador morenista Emmanuel Reyes expuso que la situación de violencia e inseguridad en México se ve exacerbada por el tráfico de armas ilícitas, municiones y artefactos explosivos que provienen de Estados Unidos.

Los cárteles, aseguró, «se están armando a través de los principales canales de tráfico de Estados Unidos e ingresando por Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato».

Sostuvo que si bien, en el marco del Entendimiento Bicentenario, el sistema de rastreo ha permitido indicar las rutas, estados, tipos y calibres de armas aseguradas, «aún se carece de la información que permita efectivamente investigar y dar seguimiento a los compradores y poseedores de armas que se encuentran en territorio estadounidense».

Además, la petición exige a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) investigue sobre los resultados de la investigación y rastreo de las armas que han sido aseguradas en México, el número de los aseguramientos de armas de fuego y componentes, cuántas organizaciones de traficantes han detenido y cuántos puntos de venta en la frontera han supervisado por año.

Asimismo, que se informe sobre las licencias revocadas a vendedores, las investigaciones de los compradores intermediarios que se encuentren en territorio estadounidense, así como las sentencias impuestas a las personas involucradas con estas armas y delitos en el marco de dicho Entendimiento.

El documento sostiene que el último informe público de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) indica que el 74% de las armas que llegan a nuestro país provienen de la frontera norte con Arizona (22%), California (9%) y Texas (43%), según la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego.

También expone que el informe de la ATF señala que el gobierno federal ha presentado un total de 148 mil 200 solicitudes de rastreo de armas entre 2017 y 2023, de las cuales 50 mil 409 se realizaron entre 2022 y 2023, lo cual representa un incremento de 25% entre 2021 y 2023.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

29 de octubre de 2025
Halloween sin sustos…

Halloween sin sustos…

29 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo*

29 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Raúl Beyruti está de regreso a la impunidad; efectivo, llamado de Kenia López

29 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Por qué Sheinbaum no remueve ni a Taibo ni a Adán Augusto?

29 de octubre de 2025

Related Posts

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía
Nacional

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

by Redacción
29 de octubre de 2025
Halloween sin sustos…
Nacional

Halloween sin sustos…

by Redacción
29 de octubre de 2025
Aline Dávila, la regidora que engaña a los ciudadanos y al SAT
Nacional

Donaciones ciudadanas se usan a favor de MORENA en Tlalnepantla

by Redacción
28 de octubre de 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
21 de octubre de 2025
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
Nacional

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

by Redacción
20 de octubre de 2025
Next Post
Detienen a joven por atropellar a policía en la colonia Hipódromo Condesa

Detienen a joven por atropellar a policía en la colonia Hipódromo Condesa

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar