• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El VSR fue el tercer virus con mayor circulación en México durante la temporada invernal 2023-2024

13 de enero de 2025
in Portada, Salud
El VSR fue el tercer virus con mayor circulación en México durante la temporada invernal 2023-2024
SendShareTweet
  • El virus sincicial respiratorio causa una cantidad significativa de hospitalizaciones en adultos, especialmente en aquellos de 60 años y más. Además, puede llevar a tasas elevadas de mortalidad, especialmente en adultos mayores y personas con un sistema inmune comprometido.
  • Medidas preventivas, como la vacunación, podrían evitar la congestión en los servicios de urgencias por infecciones respiratorias graves como el VSR; de hecho, se estima un impacto económico de 600 millones de dólares anuales en Estados Unidos.

La temporada invernal trae consigo un aumento significativo de infecciones respiratorias, entre las que destaca el virus sincicial respiratorio (VSR), un patógeno que afecta de manera grave a los adultos mayores y poblaciones vulnerables. Frente al riesgo de que este virus sobrecargue los servicios de salud, es necesario hacer un llamado a la prevención y futura vacunación como herramientas clave, enfatizan especialistas con motivo a la Semana Mundial del Virus Sincicial Respiratorio.

En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud, el VSR fue el tercer virus con mayor circulación en México durante la temporada invernal 2023-2024, únicamente después de influenza y SARS-CoV2 (causante de COVID-19).1 De hecho, durante noviembre de 2023, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) emitió un aviso epidemiológico ante el incremento en casos de VSR en México.

Por otro lado, el impacto económico destinado al cuidado de los pacientes con este padecimiento se estima en 600 millones de dólares anuales en Estados Unidos. Sin duda, estas cifras son preocupantes debido a la alta demanda de atención médica que representa, especialmente en hospitales públicos.

“Cabe destacar que este virus es particularmente riesgoso para adultos mayores y personas con comorbilidades, pues puede agravar condiciones preexistentes como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma y falla cardíaca crónica, lo que lleva a resultados graves como neumonía, hospitalización y, en algunos casos, la muerte” , explicó el doctor Sigfrido Rangel, director médico de GSK.

La vacunación: una solución preventiva

Actualmente existen vacunas para prevenir el virus sincicial respiratorio, aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés). Recientemente la COFEPRIS  aprobó la vacuna recombinante con adyuvante para prevenir las formas graves de la enfermedad en México.

La disponibilidad de esta vacuna en nuestro país representa una opción crucial para evitar la sobresaturación de los hospitales durante las temporadas de mayor incidencia del virus, brindando una herramienta efectiva para proteger a los adultos mayores de 60 años y más, además de personas con comorbilidades, como EPOC, asma, diabetes, enfermedades cardiacas, entre otras.

“La vacunación es una de las estrategias más efectivas para reducir formas graves por infecciones respiratorias como el VSR. Inmunizar a las personas mayores y a las poblaciones en riesgo no solo protege a los individuos, sino que también ayuda a mantener la salud, la independencia y la calidad de vida”, señaló el doctor Rangel.

Además de la vacunación, se recomienda continuar con medidas preventivas como implementar buenas prácticas de higiene, tomar medidas para mejorar la calidad del aire como dejar entrar aire fresco del exterior  y el lavado frecuente de manos. Todo lo anterior permitirá que las personas de la tercera edad continúen con un estilo de vida saludable, manteniendo su inmunofitness y disfrutando de una buena calidad de vida.

Es fundamental no solo implementar medidas preventivas, como la inmunización, sino también generar un mayor conocimiento sobre el Virus Sincicial Respiratorio, ya que sus síntomas pueden confundirse fácilmente con otras enfermedades respiratorias comunes. En esta Semana Mundial del VSR, es una oportunidad clave para crear conciencia, fomentar el diagnóstico oportuno y recordar la importancia de proteger a los sectores más vulnerables de nuestra población, especialmente en la temporada invernal.

Tags: FeaturedMéxicoPrincipalVRS

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Acuerdo EU-México decepcionará; Trump subordina, no democratiza

3 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: López Gatell, tiempos en los que la incompetencia se premia; Sheinbaum lo defiende

3 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Por financiar con gasolinas y médicos a Cuba, Marco Rubio se niega a hablar con Claudia Sheinbaum

3 de julio de 2025
HAPPY TOGETHER: el reencuentro íntimo de JIN YOUNG con México y la caricia con el alma a los fans mexicanos

HAPPY TOGETHER: el reencuentro íntimo de JIN YOUNG con México y la caricia con el alma a los fans mexicanos

3 de julio de 2025
EL CONTRATIEMPO QUE UNE CORAZONES: Zombie Diner recibe al Ska & Rocksteady Weekend en CDMX

EL CONTRATIEMPO QUE UNE CORAZONES: Zombie Diner recibe al Ska & Rocksteady Weekend en CDMX

3 de julio de 2025

Related Posts

México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.
Economía

México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.

by Redacción
3 de julio de 2025
¿Qué ciudad mexicana reabrirá primero la frontera para exportar ganado a EE. UU.? Será el 7 de julio
Nacional

¿Qué ciudad mexicana reabrirá primero la frontera para exportar ganado a EE. UU.? Será el 7 de julio

by Redacción
3 de julio de 2025
Lluvias en Oaxaca dejan tres muertos y un desaparecido
ESTADOS

Lluvias en Oaxaca dejan tres muertos y un desaparecido

by Redacción
1 de julio de 2025
Cámara de Diputados aprueba en lo general Ley de Telecomunicaciones
Nacional

Cámara de Diputados aprueba en lo general Ley de Telecomunicaciones

by Redacción
1 de julio de 2025
Trump estudia la reactivación de la famosa prisión de Alcatraz
Internacional

Trump estudia la reactivación de la famosa prisión de Alcatraz

by Redacción
1 de julio de 2025
Siguen las campanadas en Wimbledon, Coco Gauff fuera en primera ronda
Deportes

Siguen las campanadas en Wimbledon, Coco Gauff fuera en primera ronda

by Redacción
1 de julio de 2025
Next Post
Asalto millonario en joyería desata pánico en la Gran Plaza de Cancún

Asalto millonario en joyería desata pánico en la Gran Plaza de Cancún

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar