• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La frontera sur de México se ha convertido en un ‘tapón’ para migrantes: activistas

3 de enero de 2025
in Nacional, Portada
La frontera sur de México se ha convertido en un ‘tapón’ para migrantes: activistas
SendShareTweet

La frontera sur de México se ha convertido en un “tapón” que impide el paso de migrantes hacia el norte ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, denuncian activistas y sacerdotes de la zona consultados por EFE.

Las autoridades mexicanas envían a los migrantes a ciudades como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, estado limítrofe con Centroamérica, a Villahermosa en Tabasco, a Mérida en Yucatán o a Chetumal en Quintana Roo, para dispersarlos, según el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán.

El activista, quien suele acompañar a las caravanas migrantes, señaló que la instrucción del Gobierno de México es no dejar pasar a los migrantes a la capital mexicana.

«El primer tapón es el río Suchiate (fronterizo con Guatemala), Tapachula, y de ahí es el Correddor Transístmico entre Salina Cruz y Coatzacoalos, y el tercero es en Puebla, donde se forma un paso difícil por algo llamado el paso de Cortés, porque no cualquiera puede llegar a la Ciudad de México», describió.

El defensor de derechos humanos afirmó que «a los migrantes se les están poniendo más trabas para llegar» al norte, por lo que ahora optan por «rutas peligrosas”.

Caravanas migrantes que no avanzan

La primera caravana migrante del año partió este jueves de la frontera sur de México con cerca de mil 500 integrantes, quienes buscan llegar a Estados Unidos antes de la investidura el 20 de enero de Trump, quien ha amagado con un arancel de 25% a los productos mexicanos si no frena la «invasión» de migrantes y drogas.

Pero la presidenta, Claudia Sheinbaum, reafirmó este viernes que las caravanas «ya no llegan a la frontera norte» porque su Gobierno las atiende en el sur, donde ofrece opciones de empleo, refugio o retorno a sus países.

El párroco de la iglesia de San Agustín del centro de Tapachula, Martín Moreno, teme que ante la llegada de Trump este enero aumentarán las barreras legales en el sur de México para los migrantes.

«Con la elección en Estados Unidos, ya no se permitirá que la gente esté esperando un papel migratorio como el ‘CBP One’ (la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) o ser considerados desplazados que necesitan refugio», lamentó en una entrevista con EFE.

Migrantes no pierden la esperanza

Aunque el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos cayó un 75% en 2024, el Gobierno de México detectó un récord de más de 925 mil  migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi el 132%.

Ante el panorama, Moreno advirtió que «la gente no se esta quedando» en la frontera sur.

«Se están yendo sin papeles en caravana, esta semana salieron dos muy grandes con el fin de tratar de cruzar a los Estados Unidos antes de que Donald Trum asuma el poder», apuntó el párroco.

En Tapachula estimó que hay unos 30 mil migrantes varados, como el hondureño Wilmer Omar Cortés, quien llegó hace varios meses y vive en las inmediaciones del parque Bicentenario, donde han buscado la ayuda de las autoridades para tramitar papeles para regularizarse y tener mayor seguridad.

“El Gobierno de aquí ayuda con dinero para pagar la renta y la comida, aquí estamos la gente esperando papeles porque están en trámite. Hay bastantes, pero se han ido en caravanas, algunos migrantes se quieren ir porque va a entrar Donald Trump, pero se sabe que van a deportar a aquellos que tienen delitos», contó a EFE.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

*Protección Civil, no es igual que historia y arte – *Imponer, ultrajar, pago de facturas, ADN de Sheinbaum/López

26 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: Juana Cata, Versátil y Carismática Tehuana

26 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Sheinbaum, sin “echarle ni un lazo” a Brugada; inundaciones no deben olvidarse

26 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Esta semana regresa Trump a marcar la agenda mexicana

26 de octubre de 2025
JUEGO DE OJOS/ Un adiós a La onda y El juvenilismo

JUEGO DE OJOS: Don Quijote en bicicleta

26 de octubre de 2025

Related Posts

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
21 de octubre de 2025
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
Nacional

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

by Redacción
20 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Nacional

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

by Redacción
20 de octubre de 2025
Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México
Portada

Personas con diabetes, las más afectadas por los nuevos impuestos a ciertas bebidas sin calorías en México

by Redacción
17 de octubre de 2025
Astellas impulsa el dialogo y acceso a información sobre menopausia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Astellas impulsa el dialogo y acceso a información sobre menopausia. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Fito Páez ofrecerá un concierto gratuito en la Ciudad de México

Fito Páez ofrecerá un concierto gratuito en la Ciudad de México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar