• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Científicos mexicanos obtienen nueva evidencia entorno al uso de cannabidiol en pacientes con Epilepsia Resistente a los Medicamentos

30 de diciembre de 2024
in Salud
Por cada 1,000 habitantes en México, se reportan de cuatro a 42 casos de epilepsia
SendShareTweet

México continúa liderando el desarrollo de protocolos de investigación en torno a los beneficios terapéuticos que tienen diversos cannabinoides, ya desde 2017, diversos científicos mexicanos han desarrollado protocolos con el fin de demostrar el mecanismo de acción que tiene el cannabidiol o CBD en el tratamiento de diversos padecimientos neurodegenerativos. Sin embargo, recientemente un grupo de científicos mexicanos con el apoyo del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCyT) presentaron los resultados de un estudio preclínico utilizando Neocórtex cerebral obtenido de pacientes con Epilepsia Resistente a Medicamentos con el fin de evaluar la forma en que la administración de cannabidiol reduce la hiperexcitabilidad neuronal, así como la transmisión sináptica en el neocórtex.

Los resultados de este estudio son altamente positivos, ya que gracias al trabajo de la Dra. Luisa Rocha y su equipo de científicos demostró que la aplicación de cannabidiol mediante la técnica de perfusión durante 15 minutos, disminuyó la respuesta sináptica en 16% comparado con la línea basal, y disminuyó en un 80% la disminución de todas las funciones sinápticas durante el baño de los tejidos en cannabidiol.

“Si bien este tipo de investigaciones son claves para demostrar las ventajas terapéuticas que tiene el cannabidiol, es necesario colaborar con científicos como la Dra. Rocha, para lograr que otros cannabinoides puedan ser evaluados y continuar reforzando el trabajo de compañías como la nuestra para lograr que las regulaciones internacionales se basen en evidencia científica”, afirmó Raúl Elizalde, CEO de HempMeds.

De acuerdo con la Dra. Luisa Rocha, una de las científicas mexicanas con amplia experiencia en el desarrollo de protocolos de investigación en torno a la epilepsia, neurotransmisores, y los efectos de diversos anticonvulsivantes, “los resultados de este estudio, demuestran como el uso de CBD disminuye la transmisión sináptica en el tejido del neocórtex en pacientes con epilepsia resistente a medicamentos, al mismo reduce la excitabilidad neuronal, sin embargo, es necesario mantener otros protocolos de investigación para determinar los mecanismos específicos de estos efectos y conocer los cambios en la actividad neuronal inducidos por el CBD en combinación con diferentes medicamentos anticonvulsivos.”

Este innovador estudio refuerza el conocimiento entorno a las ventajas que tiene el uso de cannabidiol como coadyuvante en el tratamiento de la epilepsia, y fue realizado utilizando un extracto de cannabidiol sin componentes psicoactivos donado por la compañía HempMeds para contribuir con la labor de este destacado de científicos.

Para HempMeds, es un honor formar parte de este tipo de estudios, ya que demuestran la eficacia que tienen nuestros productos y se suman a una estrategia mayor que a mediano plazo, beneficiará a toda la industria de cannabis con fines medicinales.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

17 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Cesar Cravioto y sus acusaciones; bloque negro nunca aparece en movilizaciones del oficialismo

17 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Coparmex ve crisis social y empresarial por delincuencia creciente

17 de noviembre de 2025
Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

17 de noviembre de 2025

Related Posts

México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
Salud

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”
Salud

Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas
Salud

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Next Post
Santa Clara te invita a vivir la magia de la Rosquiza en el Parque Urbano Aztlán

Santa Clara te invita a vivir la magia de la Rosquiza en el Parque Urbano Aztlán

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar