• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Kapsch TrafficCom analiza cómo las ciudades mexicanas pueden combatir la congestión

19 de diciembre de 2024
in Tendencia
Kapsch TrafficCom analiza cómo las ciudades mexicanas pueden combatir la congestión
SendShareTweet

Los centros urbanos están cada vez más congestionados. Los datos pueden desempeñar un papel fundamental para que el tráfico sea eficiente y más sostenible

En la mayoría de las grandes ciudades del mundo, el tráfico se ha congestionado cada vez más en los últimos años.

Así lo confirman las estadísticas de congestión proporcionadas por el índice de tráfico TomTom. De hecho, en los últimos años, la gran mayoría de las ciudades del índice han registrado un aumento del tiempo medio de viaje por cada 10 km, lo que significa que la gente pasa más tiempo atrapada en sus vehículos que antes. En la Ciudad de México por ejemplo, los tiempos de viaje han aumentado respeto al año anterior y los conductores ya pasan un promedio de 152 horas al año sentados en hora punta.

Además de la pérdida de tiempo, los vehículos atrapados en el tráfico también contribuyen a mayores niveles de contaminación atmosférica. En ese contexto, 152 horas de congestión se traducen en emisiones de casi 300 Kg de CO2.

Gestión Integrada de la Movilidad
Las razones de la congestión son complejas y pueden abordarse de diversas maneras. Un factor que puede ser limitante para las autoridades de tráfico es el carácter aislado de sus operaciones, que a veces impide compartir datos y responder a incidentes de forma eficaz. Además, los sistemas aislados que se dedican a la gestión de semáforos, señales de tráfico, control de accesos y tarificación, así como sistemas de vídeo y sensores aislados, impiden obtener una visión precisa y en tiempo real del tráfico en las vías.

Estos retos pueden superarse con las plataformas tecnológicas y las herramientas adecuadas. La tecnología de Gestión Integrada de la Movilidad de última generación, como la suite EcoTrafix de la empresa austríaca Kapsch TrafifcCom, ya está implementada en ciudades como Buenos Aires, Madrid, Viena, Ciudad de Panamá, entre muchas otras. Lo que hace es ayudar a aumentar significativamente la capacidad de la red vial existente y a automatizar las acciones de gestión del tráfico y las respuestas a los incidentes para acelerar el flujo de tráfico, reducir la contaminación atmosférica relacionada con los vehículos y mejorar los resultados económicos de las ciudades.

De los datos a la acción
La forma más innovadora de abordar estos problemas es aprovechar la tecnología para colectar y analizar en tiempo real la creciente cantidad de datos que generan los vehículos modernos. Así se puede extraer valor a los datos y actuar de forma proactiva para reducir la congestión y minimizar los impactos.

Los datos pueden incluir la dirección de los vehículos, datos de velocidad y aceleración, volumen de tráfico, condiciones meteorológicas y de las vías, así como incidentes críticos que puedan producirse. Estos datos, así como los procedentes de fuentes como cámaras de tráfico, dispositivos móviles y sistemas de gestión del tráfico, pueden ser utilizados por las autoridades de transporte para hacer que el tráfico sea más eficiente y más sostenible, siempre en línea con la legislación de protección de datos en vigor.

David Niño, experto en movilidad de Kapsch TrafficCom para Latinoamérica, explica cómo se pueden utilizar los datos: «Imagina tener una interfaz que puede mostrar los niveles de tráfico en tiempo real, y también predecir los flujos de tráfico hasta 10 días en el futuro. Esto permite a las autoridades de gestión del tráfico comprender la movilidad en su red vial a un nivel que antes no era posible y, por tanto, actuar con mayor rapidez y eficacia. Se trata realmente de pasar de los datos a la acción».

Más información: Gestión Integrada de Movilidad

Kapsch TrafficCom es un proveedor de renombre mundial de soluciones de transporte para la movilidad sostenible, con proyectos de éxito en más de 50 países. Sus soluciones innovadoras en peajes, servicios de peaje, gestión del tráfico y gestión de la demanda contribuyen a un mundo sano y sin atascos.

Con soluciones end-to-end, la empresa puede cubrir toda la cadena de valor de los clientes, desde los componentes hasta la operación de los sistemas, pasando por el diseño y la implementación.

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento Prime Market de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). En su ejercicio 2022/23, sus 4.000 empleados generaron unos ingresos de 553 millones de euros.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

30 de octubre de 2025
Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

30 de octubre de 2025
KANSAS VUELVE A MÉXICO A OFRECER CONCIERTO EN EL VELÓDROMO OLÍMPICO: UNA NOCHE DE ROCK ETERNO

KANSAS VUELVE A MÉXICO A OFRECER CONCIERTO EN EL VELÓDROMO OLÍMPICO: UNA NOCHE DE ROCK ETERNO

30 de octubre de 2025
La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

La comunicación, clave para la consolidación de la industria del mezcal: Neuma

30 de octubre de 2025
Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

30 de octubre de 2025

Related Posts

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA
Tendencia

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

by EnDirecto
30 de octubre de 2025
Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos
Tendencia

Descubre la ruta ideal para armar el altar perfecto de Día de Muertos

by Redacción
30 de octubre de 2025
El peso mexicano podría cerrar 2025 entre la resiliencia y la volatilidad, advierte Capital.com
Tendencia

El peso mexicano podría cerrar 2025 entre la resiliencia y la volatilidad, advierte Capital.com

by EnDirecto
30 de octubre de 2025
Peoplenext impulsa la Gestión de la Experiencia Humana (HXM) para transformar el talento
Tendencia

Peoplenext impulsa la Gestión de la Experiencia Humana (HXM) para transformar el talento

by EnDirecto
30 de octubre de 2025
El Institute of the Arts Barcelona (IAB) realizará por primera vez sus audiciones de Danza Contemporánea y Danza Comercial en la Ciudad de México
Tendencia

El Institute of the Arts Barcelona (IAB) realizará por primera vez sus audiciones de Danza Contemporánea y Danza Comercial en la Ciudad de México

by EnDirecto
30 de octubre de 2025
Adsmovil: cómo capitalizar la intención de compra y generar leads efectivos en los días de ofertas online
Tendencia

Adsmovil: cómo capitalizar la intención de compra y generar leads efectivos en los días de ofertas online

by EnDirecto
30 de octubre de 2025
Next Post
Prop-Firms.com destaca la innovación en los Premios Prop Trading 2025

Prop-Firms.com destaca la innovación en los Premios Prop Trading 2025

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar