• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Trump: Corea y México, dos Tratados de seguridad nacional

9 de diciembre de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

El estilo personal de gobernar del presidente Trump es el de las ocurrencias, pero la estructura política del poder estadounidense tiene mecanismos de contención para evitar decisiones que rayen en la locura.

El periodista Bob Woodward, del Washington Post, cuenta en su libro Miedo (2018), el primero de una trilogía sobre Trump en la Casa Blanca, que alrededor del presidente-empresario en Washington siempre hubo un aparato encargado justamente de frenar decisiones absurdas.

A los siete meses de haber tomado el poder, al presidente Trump se le ocurrió que Corea del Sur era una carga económica para Estados Unidos y decidió romper el tratado de comercio, a pesar de que su entorno de inteligencia y seguridad nacional le hizo ver que se trataba de una locura porque ese país era una línea roja en la división del mundo con la Unión Soviética y Corea del Norte.

Aun así, Trump ordenó la redacción de una carta en cuyo primer párrafo anulaba el Tratado de Comercio Libre entre EU y Corea del Sur: “el acuerdo en su forma actual no vela por el mejor interés de la economía de Estados Unidos. Por tanto, de conformidad con el artículo 24.5 del acuerdo, Estados Unidos procede por la presente a notificar que desea rescindir el acuerdo«. La carta tenía fecha del 5 de septiembre de 2017 y estaba dirigida al presidente de Corea del Sur y a su ministro de Comercio.

Las razones económicas pudieran haber sido válidas porque EU tenía déficit comercial con Corea, pero el entorno del presidente, sobre todo el consejero económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, economista y expresidente de Goldman Sachs –es decir: un no-político–, había entrado a la Oficina Oval mientras el presidente atendía otras cosas y vio sobre el escritorio la carta, se puso en modo de pánico y tomó una decisión histórica: se robó el documento porque estaba seguro de que si Trump no veía la carta entonces no la firmaría.

Se trató, señala Woodward, de un coup d´état administrativo por un funcionario de segundo nivel, pero en cuya decisión estaba la última instancia de evitar uno de los peores errores estratégicos de la seguridad nacional y geopolítica de Estados Unidos en la zona de Corea del Sur-Corea del Norte-URSS.

Pero ocurrió que Trump tuvo otra reunión y salió el tema del tratado comercial con Corea del Sur y en estado de ira, ignorando que ya lo había hecho antes, empezó a dictar una nueva carta para romper el acuerdo comercial. De manera agresiva, Trump dejó la carta a medias, ordenó que se terminara y dijo que la firmaría de inmediato, pero salió de la oficina.

Cohn acudió a la ayuda del general Jim Mattis, secretario de Defensa, y éste le hizo ver al presidente las razones de geopolítica que caían en su ámbito de trabajo y le dijo con claridad a Trump:

–Señor presidente, Kim Jong-un (líder comunista de Corea del Norte) representa la mayor amenaza a nuestra seguridad nacional. Necesitamos que Corea del Sur sea un aliado. Puede parecer que el comercio no esté relacionado con todo esto, pero es crucial. Los recursos militares y de inteligencia estadounidenses en Corea del Sur son la piedra angular para poder defendernos de Corea del Norte. Por favor, no salgamos del acuerdo.

Trump todavía alegó que quería quitar el sistema de defensa de lanzamiento de misiles THAAD se Corea del Sur que estaba diseñado específicamente para contener de manera directa a Corea del Norte, pero por razones económica Trump quería reinstalarlo en Oregón, EU, como si fuera un McDonald’s.

El general Mattis hizo último un esfuerzo: “estamos ayudando a Corea del Sur porque nos beneficia a nosotros”.

Al final, el entorno De Trump impidió la firma de la carta que terminaba con el tratado EU-Corea del Sur y Washington pudo mantener su escudo de seguridad nacional en la zona caliente ce Corea.

Si Trump revisará el Memorándum Negroponte de 1991 sobre el Tratado con México se percataría que Estados Unidos no firmó el TCL por razones de balanza comercial, sino porque el presidente Bush Sr. categorizó el Tratado a partir de su preparación como director de la CIA en 1976 y lo percibió como un instrumento de seguridad nacional en la larguísima frontera sur de más de 3,000 km que Washington por sí mismo no podía defender.

Si a Trump le pasan hoy una tarjetita diciéndole que la Unión Europea acaba de firmar un tratado comercial con el Mercosur y que China y Rusia ya cruzaron la línea roja de la doctrina Monroe, entonces pudiera entender las razones del Tratado con México como instrumento de seguridad nacional.

Pero Trump es un cabeza dura en eso del ejercicio del poder político real.

 

-0-

 

Política para dummies: el comercio es, para bien o para mal, el caballo de Troya de la política.

Tik Tok: busque los tik tok de Carlos Ramírez en elindependiente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

10 de septiembre de 2025
VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

10 de septiembre de 2025
Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

10 de septiembre de 2025
Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

10 de septiembre de 2025
La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

10 de septiembre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: solo 2% PIB

by Roberto
9 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rubio en México, Procónsul; remember Chapultepec 1847

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Next Post
5 ideas de regalos navideños para tu michi o lomito

5 ideas de regalos navideños para tu michi o lomito

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar