• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: México-EU: del Memorándum Negroponte a Trump-imperio

5 de diciembre de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

Aunque ha sido tomada como una broma de mal gusto muy a su estilo, la
afirmación del próximo presidente Donald Trump de que estaría buscando anexar a como
estado 51 de la Unión americana tiene una lógica expansionista que involucra también las
presiones de la seguridad nacional estadounidense contra México para evitar la
permanencia del enfoque nacionalista en su vecino del sur.
La debilidad geopolítica de Estados Unidos ha tenido que ver con la existencia del
Tratado de Comercio Libre con Canadá y México, sobre todo porque convirtió las dos
líneas fronterizas –en el norte y en el sur– en debilidades de seguridad por la facilidad
con que cruzan los productos del comercio libre y personas.
En términos geopolíticos, Estados Unidos se siente con México y Canadá como
Rusia en el caso de Ucrania: una vecindad fronteriza que rompe la línea roja del muro
simbólico entre el imperio ruso por –y ese fue el motivo de la invasión– la incorporación
de Ucrania al bloque militar-geopolítico de la OTAN. Para EU, el adversario chino ya está a
las puertas de sus dos fronteras con la droga y el comercio.
Las presiones de Trump sobre México por el T-MEC tienen que ver con el
contenido del Memorándum Negroponte –comentado en esta columna cuyo texto
íntegro ya fue publicado en El Independiente–, porque ahí se definen las verdaderas
intenciones estadounidenses: subordinar a Canadá y México al mercado americano,
derrotar de manera absoluta la política exterior nacionalista de México que a veces
contradecía los intereses de seguridad nacional de Washington y sobre todo consolidar la

contrarrevolución neoliberal de Carlos Salinas de Gortari que representaba al mismo
tiempo la asunción de México como una especie de Estado libre y asociado americano.
Estados Unidos como imperio nació en expansionismo territorial del siglo XIX y se
consolidó de manera geopolítica con la imposición de su estrategia de seguridad nacional
los en el lapso de los 14 puntos de Wilson en 1918 a la guerra de Vietnam en los setenta.
Como hegemonía en modo del Peloponeso de Tucídides –Esparta atacando a Grecia–,
Estados Unidos se quedó como imperio único después del desmoronamiento y
desaparición de la Unión Soviética, pero coincidió con el inicio del periodo de globalización
comercial que le arrebató a EU el dominio económico del capitalismo por la dispersión de
los mercados,
México respondió a las expectativas de subordinación económica y productiva con
la aplicación del Tratado en modo de desindustrialización de la planta productiva para
convertirlo solo en aportador de bienes primarios de un mercado de consumo de 130
millones de personas, pero el enfoque de recentralización de la economía estadounidense
que trae Trump desde 2016 requiere que la dispersión de la planta productiva a México y
Canadá regrese al territorio estadounidense.
El proyecto de mercado libre de Salinas de Gortari nunca tomó en cuenta la
posibilidad de que México se convirtiera en una nueva potencia industrial, y por ello aplicó
la liberación absoluta de las fronteras comerciales para la libre importación de productos
americanos que hicieron quebrar cadenas productivas completas y dejaron a México
como una economía subordinada a los intereses de EU. Ahí, en esa decisión, se consolidó
el Tratado en modo del Memorándum Negroponte: neoliberalismo y geopolítica
mexicana articulada a los intereses de Washington.
El proyecto populista de las 4-T carece de una propuesta alternativa a las
dependencias y a los intereses productivos de EU y solo defiende a capa y espada la
capacidad soberana de definir una política de subsidios sociales a su base electoral, sin
tener ningún proyecto industrial ni menos aún interesada en algún acuerdo de
reconstrucción económica con el sector privado mexicano, de suyo desnacionalizado, en

modos de contratista gubernamental y también sin un nuevo proyecto de desarrollo
industrial.
En este contexto, Trump tiene claro que la reconstrucción –en su discurso
ideológico– de la grandeza de Estados Unidos pasa por anular su dependencia del Tratado
con Canadá y México y tiene como prioridad la reconstrucción nacional del imperio
empresarial de producción industrial y agropecuaria.
En este contexto, el tibio nacionalismo defensivo de López Obrador y Claudia
Sheinbaum Pardo y el pasmo en modo de pánico político del premier canadiense Trudeau
estarían expresando la inevitabilidad del proyecto de reconstrucción imperial de Trump a
partir de la redefinición e imposición autoritaria de los intereses geopolíticos y de
seguridad nacional de Washington primero sobre sus dos precarias fronteras y luego
sobre el continente americano, sobre todo por los indicios de la penetración China y Rusia
contra la doctrina Monroe de “américa para los americanos” (EU).

-0-

Política para dummies: La política se hizo para hacer política.
Tic Tok de Carlos Ramírez en elindependiente.mx
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del
periódico que la publica.
[email protected]
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

10 de septiembre de 2025
VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

10 de septiembre de 2025
Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

10 de septiembre de 2025
Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

10 de septiembre de 2025
La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

10 de septiembre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: solo 2% PIB

by Roberto
9 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rubio en México, Procónsul; remember Chapultepec 1847

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Next Post
Alto a los despidos injustificados en el IEMS

Alto a los despidos injustificados en el IEMS

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar