• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

ABANICO/ El poder oculto de la autobiografía

25 de noviembre de 2024
in Columnas, Columnistas
ABANICO/ El poder oculto de la autobiografía
SendShareTweet

Por Ivette Estrada

Escribir la propia vida puede generar un impacto positivo a nivel profesional al posicionarse como autoridad en un determinado sector y dar a conocer logros, ideas y aportaciones. Pero más allá del impacto en el branding personal, subyace un poder de auto revelación al escribir la propia vida.

Es adentrarse en el entramado, muchas veces inconsciente, de las percepciones de vida y desentrañar el impacto de distintos sucesos. Se genera entonces una suerte de autodescubrimiento y se develan dones que en el día a día pasaron inadvertidos.

Es verdad que la vida no es una serie de sucesos en los que podemos tener una relativa o nula influencia, pero es la manera en la que decantamos los hechos, y la manera como lo narramos, como se gesta realmente la vida.

Entonces, atreverse a narrar la propia vida, es una autoexploración que permite fortalecer la auto imagen y valorar lo vivido desde nuestra óptica. Es convertirnos, de una manera real y literal, en “arquitecto de nuestro propio destino”.

La autobiografía es una modalidad literaria en la que sobresalen las Confesiones de Agustín, el libro de Rousseau y las Confesiones inefables de Dalí.

Pero la autobiografía no escribe la vida no como un registro, sino como el espacio donde el yo se realiza, reinventa, emerge y se transforma. En este género los textos pueden construir identidad, pero también impugnar la identidad atribuida al producir escenarios alternativos o inconexos de identificación.

Una característica sobresaliente de este género literario es que no se relaciona con el presente: También pueden actuar sobre el pasado por sus efectos retrospectivos donde confluye el narrador y testigo.

¿Y crear el futuro? También. La prolepsis permite asomarnos al devenir en una suerte de elucubración, fantasía o deseo.

La auto biografía, en suma, nos permite escribir nuestra historia al tiempo que nos reconocemos y asumimos los roles que siempre quisimos. Y en este proceso de recabar partes fundamentales que den cuenta de quiénes somos, qué hacemos y para qué, es factible que nos revaloremos con los atributos y roles que permanecían agazapados en el trajinar de todos los días.

La autobiografía descubre, cura, enaltece, sana y deja uno de los legados más importantes que pueden darse a las generaciones nuevas, a colegas, amigos y maestros. Es la presentación más impactante de cómo concebimos la vida, en qué creemos, que aprendimos, los retos que afrontaremos…

Es una herramienta de publicidad no intrusiva, pero también el espejo más fidedigno al que nos enfrentaremos hasta el último día de nuestra vida. ¿Quién se atreve a contar su vida?

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

23 de octubre de 2025
Soda Stereo anuncia su regreso a México con nueva gira

Soda Stereo anuncia su regreso a México con nueva gira

23 de octubre de 2025
Violencia política en razón de género, con impunidad más alta que el acoso sexual

Violencia política en razón de género, con impunidad más alta que el acoso sexual

23 de octubre de 2025
Depilación láser brasileña en Kopay: precisión médica con tecnología YAG Candela

Depilación láser brasileña en Kopay: precisión médica con tecnología YAG Candela

23 de octubre de 2025
Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025

Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025

23 de octubre de 2025

Related Posts

Moisés Sánchez Limón

ENTRESEMANA/ La incómoda oposición

by Roberto
22 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios
Jorge Herrera Valenzuela

R Á F A G A: Ineficiencia, Incapacidad e Informalidad

by Roberto
22 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Noroña, diplomacia contra EU: Irak, Norcorea, Qatar y Palestina

by Roberto
22 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Comparecencia en Senado, pasarela para García Harfuch

by Roberto
22 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El desplome panista lo narran sus bancadas del 2000 al 2024

by Roberto
22 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Columnas

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

by Redacción
22 de octubre de 2025
Next Post
FILANTROPÍA/ La perniciosa desigualdad

FILANTROPÍA/ La perniciosa desigualdad

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar