EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Outschool: los beneficios de aprender inglés a una edad temprana

21 de noviembre de 2024
in Tendencia
Outschool: los beneficios de aprender inglés a una edad temprana
SendShareTweet
/COMUNICAE/

Enseñar inglés desde la infancia favorece el dominio del idioma y prepara a los jóvenes para los retos del mercado laboral global, formándolos como ciudadanos del mundo

El aprendizaje del inglés en México abre la puerta a oportunidades educativas y laborales de alto nivel. Sin embargo, el país enfrenta importantes desafíos en esta área que limitan el acceso a dichas oportunidades. A pesar de que el 80% de las ofertas laborales en México requieren dominio del inglés, el 97% de los estudiantes no alcanza el nivel esperado al concluir la secundaria. Esto significa que solo una minoría de jóvenes mexicanos está realmente preparada para competir en un mercado laboral cada vez más globalizado y exigente, lo cual crea una brecha significativa entre quienes dominan el inglés y aquellos que no.

La falta de competencia en inglés restringe el acceso de los jóvenes a estudios superiores de calidad y a programas académicos en el extranjero, donde el idioma es un requisito fundamental. Además, limita el desarrollo de habilidades tecnológicas avanzadas y dificulta su integración en empresas multinacionales, en las que el inglés es el idioma común. Esta carencia no solo afecta a nivel personal, sino que también limita la competitividad global de México, pues una fuerza laboral bilingüe es un factor esencial en la atracción de inversión extranjera y el fortalecimiento de sectores emergentes.

Actualmente, México ocupa el puesto 47 de 112 en el índice EF de habilidades en inglés, lo que evidencia la necesidad de adoptar una educación en inglés más accesible y efectiva desde los primeros años de vida. Asegurar que las nuevas generaciones tengan una base sólida en este idioma podría transformar el panorama laboral y académico del país, brindando a millones de jóvenes mexicanos la oportunidad de prosperar en un entorno globalizado y contribuyendo al desarrollo de una economía más dinámica y competitiva. Frente a este panorama, es necesario replantear tanto los métodos como el momento en que se introduce el aprendizaje del inglés en el sistema educativo. Los expertos coinciden en que iniciar este aprendizaje desde la infancia es fundamental, ya que el cerebro de los niños es más receptivo a adquirir un segundo idioma en sus primeras etapas de desarrollo. A través de una educación en inglés que comience a edad temprana, los niños pueden desarrollar una serie de habilidades cognitivas y emocionales que van más allá del dominio del idioma. 

Estos son algunos de los beneficios clave de aprender inglés a temprana edad:

  • Desarrollo cognitivo temprano: 

Aprender un segundo idioma potencia habilidades cognitivas en los niños, fortaleciendo su memoria, creatividad y concentración. Un estudio de la Universidad de Harvard muestra que los niños bilingües desarrollan mayor flexibilidad cognitiva, lo que les permite alternar entre tareas de forma más eficiente, clave para su desempeño académico a lo largo de la vida. «A partir de mi experiencia profesional, los niños pequeños tienen una increíble capacidad para absorber idiomas de forma natural. Comenzar temprano les permite desarrollar una pronunciación auténtica y fluidez con facilidad, haciendo del inglés un regalo para toda la vida», sostiene la profesora de Outschool, Ms. Yenny

  • Mejor adaptación a un mundo globalizado: 

Aprender inglés desde una edad temprana no solo implica el dominio de un idioma, sino que también prepara a los niños para adaptarse a diversas culturas y perspectivas. En un mundo cada vez más interconectado, aprender inglés en un ambiente grupal con estudiantes de otros países fomenta la empatía, la apertura y una comprensión más amplia del mundo. Por ejemplo, en Outschool, los estudiantes mexicanos tienen la oportunidad de interactuar en vivo con compañeros de diferentes partes del mundo, lo cual fortalece sus habilidades de comunicación en un contexto global y les brinda una ventaja única para su futuro académico y profesional.

  • Desarrollo de habilidades de comunicación y confianza: 

Aprender un idioma fomenta la confianza y habilidades sociales en los niños. Al interactuar con otros estudiantes y profesores en un entorno diseñado para el aprendizaje, los niños desarrollan la seguridad necesaria para expresarse y explorar nuevas ideas. En las clases de Outschool, que se imparten en grupos pequeños o de forma individual, los niños encuentran un ambiente seguro para practicar, equivocarse y mejorar, fortaleciendo su capacidad de comunicación y autoestima. Un estudio de la Universidad de Oxford señala que los niños bilingües tienden a desarrollar mejores habilidades de comunicación interpersonal y un pensamiento más crítico. «Aprender inglés a una edad temprana con las clases de Outschool no solo desarrolla habilidades lingüísticas valiosas, sino que también fomenta la confianza y la conciencia cultural. Empodera a los niños a abrazar el mundo con mentes abiertas y un sentido de pertenencia», afirma Ms. Yenny.

  • Ventaja en el desarrollo académico: 

Diversas investigaciones indican que los niños que aprenden un segundo idioma desde pequeños suelen tener mejor rendimiento en áreas como matemáticas y ciencias, debido al desarrollo de habilidades de análisis y resolución de problemas. Además, aprender inglés temprano facilita la adquisición de otros idiomas en el futuro. Según la Comisión Europea, los niños expuestos a un segundo idioma tienen una mayor capacidad para aprender otros lenguajes, gracias a la forma en que se estructura y funciona el cerebro en esta etapa.

Outschool, la plataforma líder en educación en línea, llegó a México con el objetivo de revolucionar el aprendizaje del inglés desde una edad temprana. Diseñada para conectar en vivo a estudiantes de entre 3 y 18 años con profesores nativos, ofrece clases dinámicas y personalizadas que se adaptan a los intereses y niveles de cada estudiante, haciendo del aprendizaje una experiencia accesible y motivadora. A través de contenido interactivo y entretenido, la plataforma permite que los niños mexicanos desarrollen habilidades lingüísticas esenciales desde la comodidad de sus hogares.

Las plataformas de aprendizaje no solo facilitan el aprendizaje del inglés, sino que también preparan a los jóvenes mexicanos para destacar en un mundo globalizado, brindándoles una ventaja única en su desarrollo académico, personal y profesional. Oustchool se destaca por la flexibilidad al ofrecer horarios que se adaptan a las rutinas familiares y facilitando la interacción con estudiantes de diferentes partes del mundo. Este entorno global enriquece la experiencia de aprendizaje, fomentando competencias como la empatía, la apertura cultural y la adaptabilidad. 

Enseñar inglés desde temprana edad a través de iniciativas como Outschool es fundamental para reducir la brecha de habilidades en inglés en México. Al ofrecer una educación accesible y adaptada a los tiempos actuales, no solo impulsa el dominio del idioma, sino que también contribuye a formar una nueva generación de jóvenes preparados para enfrentar los desafíos de un mercado laboral global y para convertirse en ciudadanos del mundo.

Para más información sobre Outschool y sus servicios, se puede visitar Outschool.com

Fuente Comunicae

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

JON ANTHONY “BABYBOY” CONQUISTA AL PÚBLICO CON SU VERSIÓN EN BACHATA DE LOS TEMERARIOS “VEN PORQUE TE NECESITO”

JON ANTHONY “BABYBOY” CONQUISTA AL PÚBLICO CON SU VERSIÓN EN BACHATA DE LOS TEMERARIOS “VEN PORQUE TE NECESITO”

12 de mayo de 2025
Trump: La agencia de noticias AP es una «organización de izquierda radical»

Trump firma decreto para bajar hasta 90% el precio de medicamentos

12 de mayo de 2025
Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

Pepe Mujica atraviesa fase terminal del cáncer que padece

12 de mayo de 2025
Eagles y Cowboys abrirán la temporada 2025 en la NFLBorrador automático

Eagles y Cowboys abrirán la temporada 2025 en la NFLBorrador automático

12 de mayo de 2025
Tecate Emblema 2025: ¡El festival pop que define el año!

Tecate Emblema 2025: ¡El festival pop que define el año!

12 de mayo de 2025

Related Posts

Edwin Gomez Ortega, destacado líder entre los 100 más influyentes de América Latina en 2025
Tendencia

Edwin Gomez Ortega, destacado líder entre los 100 más influyentes de América Latina en 2025

by EnDirecto
12 de mayo de 2025
Monkey, mayor marketplace de anticipo a proveedores de América Latina, continúa su expansión hacia México
Tendencia

Monkey, mayor marketplace de anticipo a proveedores de América Latina, continúa su expansión hacia México

by EnDirecto
12 de mayo de 2025
Optimizar, innovar, liderar: el nuevo ritmo del éxito con SAP S/4HANA y EPAM NEORIS
Tendencia

Optimizar, innovar, liderar: el nuevo ritmo del éxito con SAP S/4HANA y EPAM NEORIS

by EnDirecto
12 de mayo de 2025
SUAVITEL REVOLUCIONA EL MARKETING EMOCIONAL CON SU CAMPAÑA INTERACTIVA “GRACIAS MAMÁ” JUNTO A BENNY IBARRA
Tendencia

SUAVITEL REVOLUCIONA EL MARKETING EMOCIONAL CON SU CAMPAÑA INTERACTIVA “GRACIAS MAMÁ” JUNTO A BENNY IBARRA

by Redacción
11 de mayo de 2025
En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador
Tendencia

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

by Redacción
10 de mayo de 2025
La sonda soviética Kosmos 482 cae a la Tierra tras 53 años: ¿dónde impactó?
Tendencia

La sonda soviética Kosmos 482 cae a la Tierra tras 53 años: ¿dónde impactó?

by Redacción
10 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Planet Fitness llega con fuerza a la Ciudad de México y Estado de México

Planet Fitness llega con fuerza a la Ciudad de México y Estado de México

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar