EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Todo a punto para el choque Corte-legisladores de Morena-Sheinbaum

29 de octubre de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Todo a punto para el choque Corte-legisladores de Morena-Sheinbaum

 

Un solo comentario del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá lo engloba todo: “… ¡ya nada tiene sentido!”.

Por ello 7 de los 8 ministros no pro-oficialistas han tomado 3 determinaciones finales:

  • Declarar la nulidad parcial de la Reforma al Poder Judicial -todo lo referente a la elección de magistrados y jueces Federales regionales y los estatales; y la figura de los jueces embozados o encubiertos-, pero mantener la elección de ministros de la Corte;
  • Renunciar con fecha al 31 de agosto de 2025 fecha en que entrarán los elegidos el próximo año, y;
  • No presentarse a la elección del año siguiente.

Detrás de estas tres decisiones hay una esencial no explicitada: irse a la guerra con todo en instituciones y organismos internacionales.

Los renunciantes son: el ministro Juan Luis González Alcántara, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez, Jorge Pardo, Javier Laynez, Margarita Ríos y la presidenta Norma Piña. El octavo no cercano a la 4T es el ministro Luis María Aguilar quien no entra en el paquete de renuncias porque él en forma natural concluye su período en el mes siguiente.

Quienes sí participarán en la elección del año que entra son las ministras afines a la 4T: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz.

Luego de saberse todo esto, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que al dimitir los 7 ministros tendrían derecho de conservar completo sus haberes de retiro en un porcentaje proporcional al tiempo de su desempeño.

Y al abordar el proyecto del ministro González Alcántara que plantea invalidar parcialmente la reforma del Poder Judicial a fin de sólo suprimir la elección de jueces y magistrados federales regionales, la Presidenta Sheinbaum, afirmó que los ministros de la Suprema Corte saben que lo que están haciendo es inconstitucional, ya que no tienen las atribuciones para hacer lo que quieren hacer, que sería legislar.

Por ello les advirtió que de anular la Reforma al Poder Judicial sería inconstitucional.

“Ellos lo saben, son doctores en derecho. No tienen las atribuciones como Corte de legislar”, insistió la presidenta.

Al indicarle que el proyecto de anulación parcial de la Reforma al Poder Judicial tiene como base una serie de recursos interpuesto por los partidos de oposición, la presidenta Sheinbaum afirmó:

“… los partidos políticos no tienen personalidad jurídica para presentar amparos por cambios constitucionales”.

“La Corte no puede ser legisladora”, dijo Sheinbaum, y convocó a esperar los resultados de la elección que ya prepara el INE y que deberá realizarse el año siguiente… “los ministros y las ministras conocen lo que estoy diciendo”, agregó.

En cuanto a la intención de los ministros renunciantes a conservar sus derechos laborales, la residenta Sheinbaum consideró que la renuncia anticipada les daría esa prerrogativa de irse con «todos los haberes de retiro».

“¿Sí se entiende no?… sí no presentan ahora su renuncia, entonces ya no tendrían los haberes de retiro. Haberes de retiro es todo lo que se llevan los ministros y ministras cuando se retiran de la Corte, que es un montón de dinero”, dijo alarmada.

EL SENADO NO HA RECIBIDO LAS RENUNCIAS

Por su parte el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, dijo que en respuesta a una solicitud de Atención Prioritaria promovida por él, la Suprema Corte resolvió que el proyecto sobre la constitucionalidad de la Reforma Judicial proyectada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá se discutirá en la sesión del próximo martes 5 de noviembre.

La -dijo- fue solicitud el pasado 25 de octubre bajo el número 2/2024.

El trámite se deriva de la controversia constitucional 286/2024, del gobierno del estado de Guanajuato, y las acciones de inconstitucionalidad 164/2024 y cuatro acumuladas promovidas por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), legisladores integrantes del Congreso de Zacatecas y el partido local Unidad Democrática de Coahuila.

SERÍA VIOLATORIO NO ACEPTAR EL FALLO DE LA CORTE:OPOSICIÓN

Ante los adelantos del oficialismo de que los legisladores de Morena, PT y Verde no aceptarían un fallo de la Corte que anulara parcial o totalmente la Reforma al Poder Judicial, diputados y senadores de PAN, PRI y MC indicaron que eso sería romper con el Estado de Derecho y con los Poderes Constitucionales.

Recordaron que durante la discusión de la reforma judicial en la Sala de Armas de Magdalena Mixhuca, la mayoría salvaguardó los derechos laborales de las y los trabajadores del Poder Judicial, por lo que ahora están obligados a cumplir con ese ordenamiento.

El vicecoordinador, el panista Federico Döring consideró que los ministros que anunciaron su renuncia están enviando un mensaje de dignidad, al retirarse para que no exista un conflicto de interés cuando se discuta el fondo del proyecto circulado por el Ministro Juan Luis González Alcántara, que propone invalidar parcialmente la reforma judicial.

«Si no hubiese circulado el proyecto para echar por la borda el 80 por ciento de la venganza judicial no estarían amenazando a estos ocho ministros con quitarles su haber de retiro. Los ex ministros que están con Morena todavía gozan de esa prerrogativa y es claro que es un amago para tratar de amedrentarlos para que no nos restituyan la justicia y la carrera judicial a todos los mexicanos», indicó.

A su vez el coordinador del PRI, Rubén Moreira, señaló que la mayoría no puede rechazar las renuncias de los ministros.

«El tema es que ellos ya no van a respetar el Estado de Derecho, o sea, tienen, pues si tienen y si no quieren, pues no quieren», indicó.

Moreira advirtió que rechazar las renuncias de los ministros sería violatorio de sus derechos de los ministros.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: “No le demos vueltas, ésta es la Ley Censura”: opositores al inicio de conversatorios

by Roberto
8 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Y ahora Noroña cierra el micrófono de la tribuna a opositores

by Roberto
7 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Es una pesadilla…

by Roberto
6 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia y Trump en pleno desencuentro…

by Roberto
6 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ahí viene militarmente Trump contra carteles…

by Roberto
4 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sheinbaum pide indagar vínculos de Zedillo con narcos… y abre una peligrosa puerta contra AMLO

by Roberto
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

ENTRESEMANA/ Se apellida Rocha Moya y…

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar