EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Estimulación de la médula espinal: Un enfoque prometedor para tratar el dolor crónico

31 de octubre de 2024
in Salud
Estimulación de la médula espinal: Un enfoque prometedor para tratar el dolor crónico
SendShareTweet

Probablemente hayas escuchado sobre la estimulación de la médula espinal para aliviar el dolor. Aunque el término pueda parecer un tanto extraño, evocando imágenes de Frankenstein y científicos sacados de la ciencia ficción, la realidad es que esta tecnología ha estado en uso durante décadas.

En los últimos años, la estimulación de la médula espinal (EME) ha emergido como una opción prometedora cuando otros tratamientos para el dolor fracasan. La FDA ha aprobado varios dispositivos de EME que emiten señales eléctricas de bajo nivel, las cuales bloquean las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro. Sin embargo, esto es solo el comienzo…

«A pesar de que la estimulación de la médula espinal existe desde hace más de 40 años, los avances tecnológicos en la última década están brindando a las personas mejores opciones y un control del dolor que sigue evolucionando», afirma el Dr. Sagar Chokshi, especialista en manejo del dolor en el Hospital Houston Methodist. «La EME también ofrece la ventaja de no requerir cirugía mayor ni el uso continuo de analgésicos».

La EME está mostrando ser efectiva para una variedad de afecciones, desde cirugías de espalda fallidas hasta, más recientemente, el dolor asociado a la diabetes y la neuropatía.

La estimulación de la médula espinal no cura ni altera estructuralmente la columna vertebral; su funcionamiento se basa en el envío de impulsos eléctricos suaves que interrumpen las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro. Un pequeño dispositivo de baterías se implanta en la parte baja de la espalda y se conecta a unos cables finos colocados alrededor del saco de líquido que rodea la médula espinal. Después de la implantación, se programan el tiempo y la intensidad de los impulsos, y los pacientes pueden ajustar estos impulsos con un control remoto para gestionar su dolor.

La necesidad de opciones adicionales para tratar el dolor es urgente. Más del 20 por ciento de la población de Estados Unidos (51.6 millones de adultos) vive con dolor crónico, según los Institutos Nacionales de Salud. Aproximadamente un tercio de estos adultos experimenta una restricción sustancial en su capacidad para trabajar o participar en actividades diarias.

La historia de una paciente
Linda Trahan, una enfermera jubilada de 77 años de Beaumont, recurrió a la EME como último recurso después de que el dolor la sumiera en la depresión y la desesperación. Tras someterse a cuatro cirugías en la parte baja de la espalda, sufría un dolor constante y había agotado el alivio temporal que le ofrecían las inyecciones periódicas de esteroides. Además, casi todos los analgésicos del mercado la enfermaban.

Un especialista en manejo del dolor la convenció de que valía la pena intentar con la EME.
Ocho meses después del implante permanente, Trahan camina 1.6 kilómetros diarios, busca clases de tai chi para mejorar su equilibrio y considera hacer trabajo voluntario.

«Esta tecnología ha mejorado mi vida de manera inmensa», expresa la Sra. Trahan.

El dolor crónico puede dominar y arruinar una vida
El dolor es un compañero implacable que afecta todos los aspectos de la vida: la salud emocional y mental, las relaciones sociales y familiares, el estado de ánimo, el apetito, la movilidad, el sueño, la profesión y las finanzas. En los casos más graves, el dolor puede llevar a la depresión e incluso al suicidio.

Los problemas lumbares, como el que afectaba a la Sra. Trahan, son la principal causa de dolor y discapacidad en la creciente población de adultos mayores de los Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud estima que más de 620 millones de personas en todo el mundo sufren de dolor lumbar. Aunque este dolor puede afectar a personas de todas las edades, es más común en personas de 65 años o más, con afecciones como estenosis espinal y osteoartritis.

Para la enfermera retirada Trahan, 46 años de trabajo en enfermería, con sus estiramientos, levantamientos y otras duras tareas físicas, pasaron factura en su espalda, resultando en una «espalda levantada» tras varias cirugías.

¿Eres candidato para la estimulación de la médula espinal?
Aunque la Sra. Trahan es un caso clásico de un paciente idóneo para la EME, no todos son candidatos, explica el Dr. Chokshi, experto del Hospital Houston Methodist. Alguien como Linda, que se ha sometido a cirugía de espalda y no quiere enfrentarse a otra, es un buen candidato.

«No tenía muchas opciones hasta que le hablé sobre la EME. Físicamente, no podía tolerar ningún analgésico opioide, que además pueden ser peligrosos y adictivos. Las inyecciones espinales que recibió duraban solo unos meses y no le brindaban suficiente alivio. En general, gozaba de buena salud y podía soportar la cirugía mínimamente invasiva para implantar el dispositivo si el ensayo tenía éxito», narra el especialista.

La selección de pacientes es crucial para determinar quién es adecuado para este tratamiento. Por ejemplo, los pacientes con infecciones sistémicas crónicas no son buenos candidatos.

Los médicos esperan una reducción del dolor del 50-60% con la EME, aunque algunos pacientes experimentan incluso mayores beneficios.

Actualmente, la EME está aprobada por la FDA para tratar:
• Cirugía de espalda fallida
• Dolor neuropático (causado por neuropatía)
• Síndrome de dolor regional complejo
• Neuralgia postherpética
• Neuropatía diabética/diabetes
• Dolor de espalda no quirúrgico

Un gran beneficio de la EME es que los pacientes pueden probar el tratamiento antes de decidirse. El Dr. Chokshi realiza el procedimiento en su consultorio, insertando los cables con una aguja en un proceso que toma poco más de una hora. Los impulsos eléctricos se controlan con un transmisor externo, y el implante temporal se mantiene aproximadamente una semana para que los pacientes decidan si quieren continuar con esta opción.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado
Portada

El asma grave avanza en silencio: miles de mexicanos viven sin diagnóstico ni control adecuado

by Redacción
6 de mayo de 2025
Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo
Salud

Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo

by Redacción
6 de mayo de 2025
La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México
Salud

La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores
Salud

Alertan por falta de regulación en casas improvisadas para cuidado de adultos mayores

by Redacción
5 de mayo de 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Dormir bien clave para aumentar la productividad

by Redacción
30 de abril de 2025
La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes
Salud

La Hipertensión Pulmonar: Una Realidad Invisible desde los Ojos de los Pacientes

by Redacción
29 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Calaveritas de Palomitas con Popcorn Usa: un snack que fusiona tradición y sabor en el Día de Muertos

Calaveritas de Palomitas con Popcorn Usa: un snack que fusiona tradición y sabor en el Día de Muertos

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar