• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

México enfrenta el desafío de la pobreza: 43.5 millones de personas en situación vulnerable

17 de octubre de 2024
in Economía
México enfrenta el desafío de la pobreza: 43.5 millones de personas en situación vulnerable

México enfrenta el desafío de la pobreza: 43.5 millones de personas en situación vulnerable

SendShareTweet
  • La International Chamber of Commerce México (ICC México) propone acciones para la supresión de la pobreza en el marco del Día Internacional de Erradicación de la Pobreza

Con 43.5 millones de personas, es decir, el 34.1% de la población viviendo en situación de pobreza y 8.9 millones, equivalentes al 7.0% en pobreza extrema según los datos actualizados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en 2024, la International Chamber of Commerce México (ICC México) reafirma su compromiso con la construcción de un país más justo, equitativo e inclusivo y, en el marco del Día Internacional de Erradicación de la Pobreza, propone acciones conjuntas para erradicar esta problemática social de manera integral y sostenida.

Aunque la cifra representa una leve disminución respecto a años anteriores, los desafíos estructurales persisten, especialmente en la recuperación tras la pandemia de COVID-19, que aumentó la pobreza en un 3% entre 2018 y 2020. Esta crisis afectó de manera desproporcionada a mujeres, comunidades indígenas y personas con empleo informal, evidenciando la necesidad de un enfoque integral que abarque políticas públicas inclusivas, prácticas empresariales responsables y un fortalecimiento de la sociedad civil.

Compromisos de la ICC México ante la pobreza en el país.

Para lograr una reducción efectiva de la pobreza, la ICC México promueve la participación activa de diversos actores sociales:

• Gobiernos: Impulsar políticas públicas que promuevan el crecimiento económico inclusivo, el acceso a servicios esenciales, el respeto al estado de derecho y la aplicación justa e incluyente de los recursos, reconociendo el papel de los sectores empresariales y sociales en la materia.
• Empresas: Adoptar modelos de negocio sostenibles y responsables que generen empleos formales, respeten los derechos humanos y fomenten la creación de valor compartido, contribuyendo de manera activa al desarrollo económico y social de las comunidades donde operamos.
• Sociedad Civil Organizada: Promover la participación ciudadana, el fortalecimiento de la solidaridad social y el trabajo colaborativo con el sector privado y público, asegurando que las voces de quienes viven en condiciones de pobreza sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

La pobreza en México: más que una carencia económica

La pobreza en México va más allá de la falta de recursos económicos; es también una negación del acceso a derechos sociales básicos. Según CONEVAL, más del 30% de la población enfrenta rezago educativo, limitaciones en los servicios de salud y deficiencias en la calidad de la vivienda. Mejorar estos indicadores es crucial para reducir la desigualdad y fortalecer el tejido social.

La erradicación de la pobreza: un esfuerzo colectivo y sostenido

Desde la ICC México ratificamos el compromiso de continuar promoviendo acciones que contribuyan a un futuro en el que la pobreza sea solo un recuerdo del pasado. La colaboración coordinada entre los sectores público, privado y la sociedad civil es esencial para construir un México más equitativo y con oportunidades para todos.

Antecedentes del Día Internacional de Erradicación de la Pobreza

El Día Internacional de Erradicación de la Pobreza se celebra cada 17 de octubre desde 1992, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó oficialmente. Sus raíces se encuentran en una manifestación de 1987 en París, donde más de 100,000 personas denunciaron la pobreza extrema y exigieron el respeto a los derechos humanos, marcando un hito en la lucha por el reconocimiento de la pobreza como una violación de derechos fundamentales.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ Cieno de aquellos lodos

23 de noviembre de 2025

*Emboscada – *Confabulación

23 de noviembre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo

JUEGO DE OJOS: El mago de la minificción

23 de noviembre de 2025

INDICADOR POLÍTICO: Como la izquierda en 1977, hoy la derecha no deja gobernar

23 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: A Sheinbaum no la puso el “pueblo bueno y sabio”; AMLO la llevó a Palacio Nacional

23 de noviembre de 2025

Related Posts

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy
Economía

KUALI: el agua mexicana que se adapta al ritmo de hoy

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Tecate Comuna anuncia cartel estelar para 2025 en Puebla
Economía

Tecate Comuna anuncia cartel estelar para 2025 en Puebla

by Redacción
19 de noviembre de 2025
Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro
Economía

Guardián Inteligente refuerza la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente
Economía

Feria Ganadera de Querétaro implementa sistema Guardián Inteligente

by Redacción
17 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas masculinidades

by Redacción
17 de noviembre de 2025
Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX
Economía

Prepárate para la primera Edición de “Expo Vive Divino”, en WTC CDMX

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Next Post
Clara Luz Flores se suma a equipo de Rosa Icela Rodríguez en Gobernación

Clara Luz Flores se suma a equipo de Rosa Icela Rodríguez en Gobernación

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar